TELEVISIÓN

Película Estimados señores, creada y protagonizada por mujeres, resalta la historia del sufragio femenino en Colombia

Carlos Cifuentes| 26 de noviembre de 2024

Julieth Restrepo interpreta a Esmeralda Arboleda, protagonista en Estimados señores

El año 1954 estuvo marcado por la obtención histórica del voto femenino en Colombia. La lucha por conseguir ese logro es retratada en la película Estimados señores, ópera prima de Patricia Castañeda, producida por Ágora Films y El Circo Films con el apoyo de Caracol Televisión. La cinta se estrenará este jueves 28 en salas de cine de Colombia.

Este drama político, basado en hechos reales, explora el movimiento sufragista en el país sudamericano. El relato se enfoca en un grupo de mujeres, liderado por Esmeralda Arboleda y Josefina Valencia que, a través de debates, marchas y apariciones en medios lograron que el voto femenino se aprobara en la Asamblea Nacional Constituyente de aquella época.

La directora Patricia Castañeda dijo que la idea de hacer esta película surgió precisamente porque era un tema que no se había explorado mucho en el audiovisual: “Como madre, mujer y cineasta mi deber creativo es contar esas historias que están perdidas”.

La actriz Julieth Restrepo, quien da vida a Esmeralda Arboleda, contó que para construir a su personaje habló con Sergio Uribe (hijo de la abogada, fallecida en 1997) para que le contara de primera mano sobre la lucha de esta mujer.

En ese sentido, recalcó la importancia de recordar esta historia luego de 70 años: “Hemos dado por sentado que tenemos derecho al voto, que tenemos unos derechos como mujeres, pero nunca nos hemos preguntado cómo hemos llegado ahí. Esta película nos va a traer unos recuerdos que no sabíamos que existían y que nos van a inspirar para las luchas que sigan para las mujeres”.

Por su parte, el actor Jacques Toukhmanian, quien encarnó al político conservador Guillermo León Valencia, aseguró que “más allá de ver esta película por el punto de giro político que tuvo en Colombia es ver una historia que nunca se ha visto en otras partes, yo esta historia no la he visto escrita, ni la vi en el colegio, ni en artículos, es una película que nos da una luz muy interesante sobre un período de la historia que vale la pena contar”.

PRODUCIDA EN EL CENTRO DE BOGOTÁ

El rodaje se llevó a cabo en julio de 2022 durante cinco semanas. Se desarrolló en locaciones del centro de Bogotá que fueran más fieles al espíritu de los años 50 en Colombia. Entre ellas destaca el Palacio San Francisco, antigua sede de la Gobernación de Cundinamarca, un edificio neoclásico construido entre 1918 y 1933. También grabaron en La Candelaria, localidad reconocida por su arquitectura colonial, y el barrio San Felipe. “Buscamos pedacitos de Bogotá que todavía nos sirvieran para representar la época” afirmó Castañeda.

Estimados señores se grabó en Bogotá

“Indagamos sobre mobiliario, objetos y la estética del momento para enriquecer visualmente la propuesta” aseveró la directora de arte Diana Trujillo. Ella junto a la vestuarista Victoria Álvarez diseñaron la vestimenta de los personajes y de la protagonista, Esmeralda Arboleda, que tiene una paleta de colores donde predomina el verde como símbolo de esperanza y lucha femenina.

Castañeda reconoció que la investigación para la película fue difícil debido a la escasez de registros históricos: “En los periódicos había uno que otro titular y cosas chiquitas, pero no le habían dado tanta importancia en la época, entonces me tocó armar el hilo de la película con lo que encontraba y crear mi propia historia con mi punto de vista”.

Estimados señores es una producción que se benefició de los estímulos tributarios de la Ley 814 de 2003. Cuenta con un elenco conformado por Julieth Restrepo, Paula Castaño, Jacques Toukhmanian Marcela Mar, Bárbara Perea, Claudio Cataño, Elkin Díaz, Victoria Ortiz, Walther Luengas, Pedro Mogollón y Alberto Saavedra.

Por último, Paula Castaño, quien interpreta a Josefina Valencia, manifestó que “el rodaje fue una experiencia maravillosa donde compartí con mujeres de todas las edades. Esta historia nunca nos la han contado, no tenemos una idea de la lucha por el sufragio femenino en Colombia, no sabemos realmente cómo fue entonces por eso hay que ir a verla en esta película”.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.