TELEVISIÓN

Película Perros de niebla mezcla tema de la criminalidad con elementos místicos

Carlos Cifuentes| 10 de octubre de 2024

Perros de niebla se estrenará en el marco del BIFF 2024

Un tema que ha sido tratado en diferentes producciones latinoamericanas es la criminalidad. Perros de niebla es una película colombiana dirigida por Andrés Mossos y producida por Chicamocha Films que promete darle un nuevo giro a este tópico. La cinta se estrenará el sábado 12 en la Cinemateca de Bogotá en el marco del Bogotá International Film Festival (BIFF) y llegará a salas de cine de Colombia en el primer trimestre de 2025.

Cuenta la historia de Juan, un joven que se debate entre su pasión por el grafiti y trabajar con la banda criminal de su hermano. Mientras Juan camina entre una niebla sobrenatural encuentra ahorcados en un parque a los perros callejeros de su barrio, marcando una nueva guerra en la zona. Entre su pasión por el arte, las tareas de la banda criminal y su romance con Juli, las tensiones harán que Juan caiga en un abismo de violencia en el que lo perderá todo.

“En la película, la criminalidad convive con esos deseos y sueños juveniles que hay cuando se está en ese paso de abandonar la adolescencia y ser adultos. Es un coming of age porque esos ‘pelaos’ están en ese limbo en el que deben decidir qué hacer con su vida y, por otro lado, están las tensiones de esa banda criminal y esa guerra zonal que los deja inmersos en las lógicas de esa organización criminal que maneja el barrio” contó Andrés Mossos.

Aseveró que la ambientación de la película le da un toque especial, ya que se desarrolla en los cerros orientales de Bogotá, en montañas cubiertas con niebla: “Jugamos mucho con el drama de crecimiento, es un drama familiar, con esa tensión de la criminalidad, pero adicional a ello tiene un componente místico porque todo empieza con cómo se violenta a la parte natural de esa montaña al ahorcar a los perros del barrio. Es como si se despertara una especie de espíritu que es como una metáfora del personaje principal y vemos físicamente al espíritu de esta montaña que más de una vez se le presenta a Juan”.

UNA PRODUCCIÓN EN LOS CERROS

Perros de niebla ha tenido un recorrido extenso. El productor John Chaparro afirmó que el rodaje fue financiado por inversionistas privados a través de la Ley 814 y la posproducción la hicieron con un estímulo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. El film ha pasado por eventos como el Bogotá Audiovisual Market, el European Film Market en Berlín y el Work in Progress de Cartagena. “La película ha tenido acogida en espacios más culturales, pero también espacios de industria donde podamos buscar una circulación más grande en Colombia y otras partes del mundo” dijo.

Mossos comentó que parte de la inspiración para esta cinta proviene de vivencias personales suyas durante su juventud en un barrio popular de Bogotá llamado Patio Bonito. La producción se grabó en enero de 2023 durante tres semanas y media.

Se filmó en los cerros orientales de Bogotá, en barrios como El Dorado, ubicado detrás del cerro de Monserrate. También estuvieron en el Alto Fucha, un conjunto de barrios que quedan en la localidad de San Cristóbal, al suroriente de la capital.

Durante la realización, el crew de 40 personas se sumergió en la vida local de los sitios que visitaron. “En El Dorado la banda criminal del barrio no nos dejó tener nuestra seguridad, entonces nos tocó despedirla y contratarlos a ellos, y en un punto ya terminaron siendo parte del rodaje, hay par de escenas donde salen ellos” concluyó Mossos.

Diario de Hoy

jueves, 19 de junio de 2025

Image

Jacky Castro de Telemundo Studios: “En la adaptación de Velvet hubo un equilibrio entre el respeto y la reinvención”

Image
DESTACADOS

• De la mano de Kuarzo, Argentina vuelve a ser hub de producción con The Quiz with the Ball

• Productora Lucero Suárez de Monteverde: “Cada vez es más difícil encontrar una historia que realmente te guste”

• MIP Cancun amplía el programa de Branded Content para conectar marcas, agencias y contenidos, impulsado por BCMA y PRODU

• IA en las pantallas: cómo la inteligencia artificial está transformando el cine, la TV y el streaming

Víctor Lamadrid Spain Film Comission

Cómo España se ha vuelto referente mundial para rodajes gracias a sus incentivos fiscales, liderados por Spain Film Commission

Leonardo Aranguibel de Disney: "Estamos produciendo en Argentina, Brasil, Colombia y México"

Jacky Castro de Telemundo Studios: “En la adaptación de Velvet hubo un equilibrio entre el respeto y la reinvención”

Globoplay refuerza su ecosistema de contenido original con ficción, cine y reality en vivo

Ana Celia Urquidi, CEO y fundadora de Atenea Media, casa productora independiente, comentó con PRODU sobre la situación de recesión que vive la industria audiovisual. Frente al complejo momento, explicó que México se encuentra en desventaja frente a países como Colombia y España, por no contar con incentivos federales. Urquidi se encuentra en Conecta Fiction & Entertainment 2025.

Ana Celia Urquidi de Atenea Media: “México necesitaría incentivos para competir con otros países”

Plataformas en España apuestan ante todo por el contenido local, en donde el true crime vive un momento dorado

Federico Eberhardt de Fabric Data: "El storytelling encuentra nuevos significados cuando se sincroniza con la realidad"

Segunda temporada de Contado por Mulheres impulsa el talento femenino y busca socios internacionales

Miguel Blanco de Festival Ría de Vigo: “Reunimos a 200 personas de la industria en la primera edición de este festival de series”

Image
ACTUALIDAD

• Animaj levantó US$85 millones para estrategia de IA y construir la próxima generación de franquicias infantiles globales

• DAZN transmite gratis el Mundial de Clubes y sella alianza con FIFA para lanzar FIFA+

• Telefe Noticias vuelve a liderar en Argentina el ranking de confianza 2025 en medios informativos de Reuters Institute y la Universidad de Oxford

• Nalip revela agenda de Cumbre de Medios 2025 que se celebra del 26 al 27 en Hollywood

• Canal FAST Cindie TV se lanzó en DistroTV

Image
CONTENIDOS

• Amazon Prime Video acuerda con TelevisaUnivisión incorporación de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado a su OTT

• Semillitas licencia serie animada Musipaches de Fairlight Distribution para estrenarla en octubre

• NBCUniversal y la brasileña Conspiração coproducirán documental sobre actriz Fernanda Montenegro que debuta por Universal+ en 2026

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 9 al 15 de junio

Image
DESTACADOS
Image
The Quiz with Balls
Image

En el marco del estreno de Monteverde, la nueva telenovela estelar de Las Estrellas, conversamos con la productora Lucero Suárez sobre el proceso de selección de historias, los retos técnicos y actorales que implica tener una protagonista en doble papel, y su visión sobre la televisión abierta frente al auge del streaming. La telenovela debutó el lunes 16 de junio a las 8:30pm y se colocó como lo más visto del primetime, alcanzando una audiencia de 5,01 millones de personas, según datos de HR Media.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

DAZN, la plataforma británica enfocada en deportes y entretenimiento, anunció que estará transmitiendo todos los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA gratis. No estarán cobrando nada a los que quieran disfrutar de este torneo a través de su plataforma de streaming.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
El director del documental, Pedro Waddington y Fernanda Montenegro
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.