TELEVISIÓN

Película Saw X: El juego del miedo de Lionsgate llega a México e incluye talento mexicano en su cast

Vanessa Maldonado| 20 de septiembre de 2023

Elenco Película Saw X

Será el próximo jueves 28 cuando se estrene en las salas de cine en México la película Saw X: El juego del miedo, producida por Twisted Pictures y Lionsgate, como parte de la franquicia creada por James Wan, bajo la dirección de Kevin Greutert, la cual incluye en su cast a los talentos mexicanos: Renata Vaca, Paulette Hernández, Octavio Hinojosa y Joshua Okamoto, quienes conversaron con PRODU sobre la experiencia de ser parte de un contenido internacional, y aseguraron que llegará un momento en que se hable más de las historias que de las nacionalidades.

A Hinojosa esta película le permitió ver la apertura que tienen las producciones actuales al momento de buscar los talentos que participarán en ella, ya que “muchos amigos, con perfiles diferentes al mío, hicieron casting para el mismo personaje, cuando por años hemos visto que está muy perfilado cómo tiene que verse un actor o una actriz y en esta película no fue así, aquí se buscaba la interpretación”.

A esto, Okamoto agregó que se enfocaron más en quién abarcaba un registro emocional específico, “quién tenía un registro energético y actoral adecuado al personaje. Eso siempre es desafiante para un actor, porque te permite crecer, al ser un trabajo que se pone a prueba, el interno, el personal y es ahí donde lo que hacemos cobra sentido” y destacó que con ello se demuestra que México está a la altura de cualquier industria y puede competir con cualquier mercado: “Existe un gran talento no solo actoral, sino en todas las áreas de producción. Es una buena oportunidad para que todas las plataformas vean lo que tenemos que ofrecer”.

“Llegaremos a un momento en donde no importa de dónde eres, que ya no se hablará de nacionalidades en los proyectos internacionales, sino de historias. Nos falta mucho camino por recorrer. En cuanto a contenidos, hay mucha inmediatez en el consumo, todo es muy rápido y cada vez más corto, pero en algún momento se tiene que equilibrar la balanza, y necesitamos reestructurarnos y hacer una pausa porque esto nos está rebasando” comentó Hernández.

En cuanto a su visión de la situación que vive el audiovisual en México y las producciones que aquí se realizan, Hinojosa sostuvo que es un país que aún sigue aprendiendo en la creación de nuevos formatos: “Las series son un ejemplo de ello, son un nicho del que seguimos aprendiendo y en el que hemos ido avanzando. Estamos listos para crecer como industria, nos falta un camino por recorrer en esto de las series y llegar a lo que han logrado países como Inglaterra, Alemania o Francia, pero vamos hacia allá, porque tenemos mucho talento y lo que estamos haciendo ahora muestra la diferencia a lo que se veía cuando llegó el streaming a este país”.

Sobre este tema, Okamato recalcó que después de la pandemia se retomó la producción y generó una sensación de prisa, “y creo que se está haciendo todo al mismo tiempo, tenemos muchos contenidos en todas las plataformas. Por un lado, es emocionante porque esto se traduce en más trabajo para todos, y por otro, nunca terminamos de ponernos al día”.

Saw X: El juego del miedo está ambientada entre los eventos de Saw I y II, en donde John Kramer, enfermo y desesperado, viaja a México para someterse a un procedimiento médico arriesgado y experimental, con la esperanza de una cura milagrosa para el cáncer. Descubrirá que toda la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables. Este asesino regresa a su trabajo para vengarse de sus estafadores, lo cual se convertirá en trampas de tortura.

Diario de Hoy

viernes, 13 de junio de 2025

Image

Raúl García de Endemol: “Una ventaja de la industria mexicana es poder experimentar y mostrar tus mejores armas como hicimos con MasterChef Celebrity”

Image
DESTACADOS

• Boutique Films interesada en producción de películas y en invertir en nuevas IP

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

• Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

“Un gran espacio ganado es la comunidad, que hace que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara sea suyo. El amor que tiene la comunidad hacia el festival hace que nuestro trabajo sea un poco más fácil”, dijo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Estrella Araiza del FICG: "De entre los grandes valores del Festival se encuentra la hermosa comunidad que nos acompaña"

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste camino sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imágen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits en el FICG

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Paula Cutuli

Paula Cutuli de Social Media Week México: "Después de 10 años volvemos a la esencia del diálogo cultural en redes"

Emilia Reyes de Beiersdorf: "Los creadores de contenido son clave para conectar con nuevas audiencias”

David Lamadrid de OLA Media: “El Mobility Media es la siguiente frontera de la industria publicitaria”

Cristina Álvarez Méndez de Quaker: "Nuestros mensajes hoy viven en plataformas sociales"

Image
ACTUALIDAD

• Así es Monteverde, la nueva apuesta de TelevisaUnivision en el género de la telenovela

• Las dos temporadas de la comedia Primate, de The Mediapro Studio, se verán en el Canal RCN

• Secuoya Studios impulsa su expansión europea con un acuerdo en Francia junto a Sydney Gallonde

• Chilevisión es canal oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 en Chile

• Serie original de HBO Estado de furia estrena el 11 de julio

• Falleció Eduardo Sapene, periodista venezolano y exejecutivo de RCTV

Legalmente hablando con Co-Co concluye con análisis sobre escenas explícitas y menores: ¿Qué dice la ley?

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA TV

El año pasado Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA, lanzó el departamento para el diseño de formatos cuyas dos primeras producciones han sido Super Chef Celebrities -que ya cuenta con tres temporada y en agosto inicia una cuarta- y el recientemente estrenado ¡Claro que baila!.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 2 al 8 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Image
La primera vez elenco
Image
Rodrigo Branquias cortometraje con Majida Issa y Julieth Restrepo
Image
ACTUALIDAD
Image

TelevisaUnivision presentó oficialmente Monteverde, producción de Lucero Suárez, escrita por Alejandro Cabrera y adaptada por la misma productora, junto con Jimena Merodio. La historia comenzará transmisiones el lunes 16 por Las Estrellas a las 8:30pm.

Image
Primate de The mediapro Studio
Image
Image
Image
Estado de furia

La serie original de HBO, Estado de furia, estrenará el viernes 11 de julio en la plataforma Max, que muy pronto se convertirá en HBO Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, es producida por Producciones Mandarina.

Image

Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.