TELEVISIÓN

Poncho García-Valenzuela de IPG Mediabrands Entertainment: “La clave reside en crear marcas de entretenimiento con propuestas únicas y de valor”

18 de marzo de 2025

Poncho García-Valenzuela, director general de IPG Mediabrands Entertainment

En el marco de La Villa del Mar en el Festival de Málaga se exploró el uso de la IA en el branded content y los formatos inmersivos en su sesión del martes 18 de marzo. Poncho García-Valenzuela, director general de IPG Mediabrands Entertainment, señaló que el reto principal es crear marcas de entretenimiento que ofrezcan contenidos diferentes y con valor.

“En un mundo saturado de contenido, pero con una atención pública limitada, la clave reside en crear marcas de entretenimiento con propuestas únicas y de valor, capaces de llenar salas de cine y destacar en plataformas de streaming”, afirmó García-Valenzuela.

El bloque de Branding inició con una conversación distendida entre José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, y los asistentes, sobre el arte de construir industria, el papel de los festivales de cine y cómo aprovechar todos los recursos disponibles para impulsar el crecimiento y la evolución de las historias. Rebordinos compartió su visión sobre el nuevo panorama audiovisual, el rol de los festivales y la importancia de la participación activa de nuevos actores que puedan transformar la concepción del negocio.

Los festivales tienen un futuro prometedor, ya que son espacios de encuentro insustituibles, algo que el streaming nunca podrá replicar”, aseguró Rebordinos. Asimismo, destacó su compromiso de convertir los festivales en escaparates de lo mejor del año y en puntos de encuentro clave para la industria. “San Sebastián no es un mercado, pero nuestra industria puede reunirse y forjar acuerdos significativos”.

La charla De un contenido audiovisual a una marca de entretenimiento profundizó en la relevancia de seleccionar contenidos relevantes en un contexto de saturación. Se subrayó la necesidad de adoptar una perspectiva global para cada proyecto audiovisual, con el fin de diferenciarse y maximizar el rendimiento económico.

Durante la jornada, se analizó el caso de éxito de la película Campeones. Pilar Benito, CEO de Morena Films, resaltó que la originalidad fue el factor clave, alejándose de las decisiones algorítmicas que limitan la creatividad. “El éxito de Campeones radica en su capacidad para conectar genuinamente con el público”, explicó Benito. Luis Manso, socio fundador y productor ejecutivo de Películas Pendelton, añadió que lograron romper moldes, generando un impacto social significativo al asumir riesgos.

José Pastor, director de cine y ficción de RTVE, destacó la importancia de la inclusión en el público objetivo para alcanzar el éxito. “Cuanto más amplio sea el público, mayores serán las oportunidades de conectar”, afirmó Pastor. Ghayth Fawzat, director creativo de IPG Mediabrands Entertainment, compartió su experiencia al trabajar en Campeonex, enfocándose en potenciar la originalidad y la valentía en las fases de producción y postproducción.

“Es fundamental encontrar ese elemento que enganche y genere identificación en el público”, señaló Rosa Pérez, productora ejecutiva de Atresmedia Cine. “Como coproductores, acompañamos los proyectos para elevar su calidad y alcance”.

La integración del product placement y la publicidad se destacó como una tendencia creciente que contribuye a la efectividad de las campañas. La reducción en la cantidad de estrenos permite concentrar esfuerzos en la promoción de cada película, buscando la diferenciación y la originalidad en los preestrenos.

La jornada también incluyó una consultoría sobre La ciencia del éxito: IA, estrategia y medición, donde se exploró el uso de nuevas tecnologías para anticipar, medir y optimizar la toma de decisiones en el desarrollo de contenido audiovisual, con el objetivo de atraer a más público a las salas y plataformas de streaming. Mapi Merchante, Chief Strategy Officer de IPG Mediabrands, y Diego Blanco, Head of Brand Entertainment de IPG Mediabrands Entertainment, lideraron la sesión.

Profesionales y público en general participaron en una reflexión sobre la transformación del papel de las marcas en la industria del entretenimiento, explorando modelos de colaboración para construir alianzas estratégicas, rentables y sostenibles entre anunciantes, productores y distribuidores. Se destacó la importancia de integrar las marcas de forma orgánica y coherente.

Diego Blanco moderó el evento, que contó con la participación de Anais Durand, TOUS Brand Development Director, quien compartió la experiencia de la marca con su documental. “Este proyecto nació en 2019, con motivo de nuestro centenario. Buscábamos la transparencia y la oportunidad de mostrar la esencia de la marca a nuevas audiencias”, explicó Durand. Javier Mendez, Head of Film & Scripted Content de Mediapro Studios, resaltó la colaboración con TOUS, buscando siempre comunicar la autenticidad de la marca.

Luis Manso compartió detalles sobre la integración de la marca Caser en Campeonex, destacando la importancia de la naturalidad y la coherencia con los valores de la marca.

La jornada continuó con la charla Del modelo de la interrupción al modelo de la elección, donde Nacho Cámara, Head of Brand Entertainment de IPG Mediabrands Entertainment, analizó la transformación de la estrategia de comunicación de Turismo de Canarias.

Otra charla destacada fue sobre Sport Entertainment, explorando la consolidación de una nueva categoría de contenido deportivo. Pablo Pinto, David Quintana y Sergio Santos compartieron sus perspectivas sobre el crecimiento y la transformación de la industria deportiva.

En Storytelling del futuro, Hilario Abad, Javier Prada y Javier de la Chica presentaron Impromptu IA, un proyecto de creación de cortometrajes con inteligencia artificial.

La jornada incluyó talleres sobre formatos inmersivos de streaming en directo y captura volumétrica, impartidos por Víctor García y Jo Sol, respectivamente.

Virginia Calvo, fundadora y directora de GiantX, ofreció una charla sobre la creación de contenido para la nueva era del entretenimiento, moderada por Carlos Cantú.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.