TELEVISIÓN

Premios PRODU reunió, homenajeó y celebró a la industria audiovisual iberoamericana en MIP Cancun

Vanessa Maldonado| 21 de noviembre de 2024

Richard Izarra junto a los ejecutivos premiados (Pilares, Ejecutiva del Año y Convergencia Digital) en la octava entrega de Premios PRODU de la Industria

Nuevamente, en una noche llena de emociones y sorpresas, MIP Cancun fue testigo de la entrega de los Premios PRODU de la Industria 2024, en donde se homenajeó a importantes referentes del negocio del entretenimiento como Laura Fernández Espeso, CEO The Mediapro Studios como Ejecutiva del Año, y a Nagidmy Márquez Acosta, Chief Content Officer para las Américas de ¡HOLA! por Convergencia Digital. La ceremonia tuvo a Valeria Marín y a Julián Gil como anfitriones.

También se reconoció como Pilares a siete importantes ejecutivos de la industria, profesionales de larga trayectoria, con importantes logros y exitosos en sus respectivos cargos, en una ceremonia que contó con la presencia de casi 400 invitados entre ejecutivos y directivos de productoras, distribuidoras, canales lineales, plataformas y compañías de doblaje y posproducción, quienes también celebraron, en una fiesta auspiciada por Inter Medya, los 35 años de existencia de PRODU.

“Estoy muy alegre de celebrar estos primeros 35 años y estoy seguro que serán muchos. Estar conectándolos a ustedes es un orgullo, pero el más grande es estar aquí con mi hijo, quien comenzó cuando era adolescente. Estamos pasando de ser una empresa familiar a una corporación y eso me llena de satisfacción” dijo Richard Izarra, fundador de PRODU, para dar la bienvenida.

A su lado, Roko Izarra, quien ha liderado la modernización de la compañía, destacó: “Ver la emoción de Richard cuando recibe una noticia nos emociona a todos. Lo mejor ha sido compartir con mi papá, trabajar y crecer juntos son momentos de mucha pasión y siempre con la intención de ofrecer un mejor producto y ser parte del crecimiento de la industria. Gracias padre por ser un inspiración y por todas las oportunidades que me has dado” y aprovechó para agradecer a quienes han apoyado y confiado en el trabajo, incluyendo al equipo de más de 60 personas que forman parte de PRODU, porque “el principal activo es la calidad de su gente y en ese sentido estamos agradecidos”.

La ceremonia, que tuvo a Valeria Marín y a Julián Gil como anfitriones, tuvo como primer reconocimiento el otorgado a a Laura Fernández Espeso, CEO The Mediapro Studios como Ejecutiva del Año, y a Nagidmy Márquez Acosta, Chief Content Officer para las Américas de ¡HOLA! por Convergencia Digital.

“Agradezco a PRODU no solo por este reconocimiento, también por los años que nos llevan apoyando, por la visibilidad a nuestros proyectos, producciones y a la parte ejecutiva y creativa. Ahora estoy en un momento especial para mí y la compañía, porque estamos celebrando nuestro 30 aniversario de mucho trabajo, en donde no hemos parado de crecer en contenidos, deportes e innovación y es una compañía que ahora está con el foco puesto en el mercado anglo con la nueva sede en Los Ángeles y estamos construyendo unos estudios en Nueva York, pero este crecimiento se dio gracias al mercado Latinoamericano. Para mí es especial, porque van a cambiar mis responsabilidades después de 16 años de ser parte del grupo. Es una suerte seguir haciendo esto no solo del área de contenido sino desde las otras cuatro áreas de negocio que tenemos” comentó Fernández Espeso al recibir su reconocimiento y quien en 2025 asumirá el cargo de directora general de Grup Mediapro.

En tanto, Nagidmy Márquez quien recibió el premio a la Convergencia Digital por su trabajo en ¡HOLA! Americas compartió: “PRODU ha creado comunidad durante 35 años en una industria tan compleja. Han logrado esa unión entre nosotros, y este es el momento de apoyarnos todos, salir adelante sobre todo como hispanos en EE UU, porque ¡HOLA! es el medio número uno en entretenimiento. Estamos cumpliendo 80 años y esta transformación digital es maravillosa, todos hemos crecido con esta revista y para nosotros es un gran honor apoyar al mercado hispano y latinoamericano y queremos seguir innovando con nuestros productos”.

PILARES DE LA INDUSTRIA

La noche también se vio engalanada con la presencia de los siete Pilares de la Industria, siendo Doris Vogelmann, VP de Programación y Operaciones de Vme Media la primera en recibir su galardón: “Como comunicadores sociales tenemos la responsabilidad de inspirar al público, darles los elementos para que puedan construir cosas. Con TV infanil, es importante darles cosas para que aprendan y generen conocimientos; al final, se consumen más TV todos los días”.

En tanto Georgina Terán, fundadora y presidenta de EFD Studios, enfatizó el compromiso de la compañía para que el idioma español prevalezca en los contenidos: “Como mexicana crecí con contenidos en inglés y soñaba con ver TV en español, creé EFD pensando en crecer la industria en español y generar puentes, inicialmente entre México y Colombia y ahora lo hacemos también con España, porque el español es el segundo idioma más hablado. Aquí está lleno de productores talentosos; nos volveremos parte de esa sinergia desde la tecnología, porque la industria cinematográfica y televisiva pasa a través de una cámara y estamos aquí para ser productores técnicos apoyar a todas las áreas técnicas creativas”.

Leonardo Aranguibel, VP de Producción y Head de Operaciones de Producción y Estrategia de Disney Latinoamérica compartió el reconocimiento con el equipo que está a su lado, al considerar que “no hay forma de que nuestro trabajo, obra y contenidos sean individuales, todo lo que hacemos es producto de esfuerzo mancomunado”.

Michelle Alexander, CEO de Del Barrio Producciones, detalló que el público peruano y  el latinoamericano conecta con historias que inspiran, apasionan y hagan pensar. Si una familia está frente a una pantalla no ven una escena, ve una producción y como productores logramos que ellos se miren y hablen al respecto de lo que ven y escuchan, si se permite sensibilizarlos es un logro y eso me interesa hacer con mi trabajo”.

Por su labor en los medios de comunicación, Miguel Smirnoff, fundador de Prensario, quien se mostró positivo ante el futuro; sin embargo recalcó que se requiere de todos nosotros porque hay cambios importantes; “uno de ellos los afecta a ustedes, los nativos digitales, que desde pequeños en lugar de ver TV, tenían dispositivos digitales con imágenes que les interesaban. Esa gente esta reemplazando al público tradicional de TV, y nos toca la tarea de hacer programacion que también les sirva a ellos, que en lugar de continuidad, busca simultaneidad. Si lo conseguimos, seguiremos festejando más años con ustedes”.

El turno de Roxana Rotundo, CEO de VIP 2000 TV llegó y con ello su visión sobre el futuro de los contenidos: “Sentimos que otra vez la gente hace cosas por feeling no solo pensando en el algoritmo. El futuro del negocio está en la unión, en fusiones y hacer cosas juntos y el futuro de la producción es la coproducción y la fuerza de sus diferentes áreas de negocio”.

Finalmente y no menos importante fue la entrega del reconocimiento a Teresa Fernández-Valdés, fundadora de Te espero en Marte: “Todos sabemos que no hay secreto, los que tenemos grandes éxitos también tenemos grandes fracasos, pero a mí sí me gusta ver el vaso siempre muy lleno, me gusta intentarlo, no me rindo porque la pasión mueve montañas”.

EL MOMENTO EMOTIVO CON WAWA

Uno de los momentos emotivos de la noche fue la sorpresa que WAWA tenía para PRODU y su fundador Richard Izarra, con un video en donde integrantes de la Asociación enviaron palabras de felicitaciones, lo que conmovió a Izarra, quien al subir al escenario, con la voz entre cortada agradeció y recordó que fue el “el primer WAWO, y podría decir que yo me adjudico el crédito del nombre”.

Aquí, Liliam Hernández y Cecilia Gómez de la Torre fueron las encargadas de entregarle un reconocimiento y ofrecerle unas palabras: “A nombre de WAWA queremos agradecer el apoyo que nos ha dado y hoy celebramos este aniversario, que sean muchos más. Gracias por darnos siempre ese apoyo” dijo Gómez; mientras que Hernández, añadió entre lágrimas: “Amigo, has dejado huellas profundas en nuestros corazones, y serán para siempre”.

Además del video inmemoriam, se dieron a conocer los ganadores a las ternas de Gran Premio Ficción y Gran Premio Entretenimiento, que fueron para: Griselda de Netflix (Latinwe, Grand Electric, Netflix EE UU) y La casa de los famosos México (Endemol Shine Boomdog, TelevisaUnvision, ViX), respectivamente, este último Marie Leguizamo, directora de Banijay Mexico & US Hispanic, quien ha trabajado estrechamente con Endemol Shine, subió a recibir el premio, agradeciendo no solo a la audiencia por ver este contenido, también a TelevisaUnivision “por ser grandes partners”.

Otros premios presentados fueron los de las categorías de Sostenibilidad, los cuales fueron presentados por Rebeca Herrera, protagonista de Valentina, mi amor especial de VIP 2000 TV, quien destacó en su intervención: “Aprendí la importancia de respetarnos como personas y cuidar nuestro mundo, que nos cobija a todos” y posteriormente se recordó a los ganadores a través de un video y Johanna Helman, VP de Producción Fremantle México presentó a los ganadores en Inclusión y Diversidad, recordando que estos, son dos elementos clave en el ADN de la compañía. Y la categoría de Podcast en colaboración con Spotify también fue reconocido.

AGRADECIMIENTO A SPONSORS Y ALIADOS

Para cerrar la noche y como parte de la celebración de los 35 años de PRODU, se llevó a cabo una fiesta patrocinada por Inter Medya, quien también se encargó de proveer las bebidas en la ceremonia de premiación.

Se sumaron como sponsors este año: Mediapro US, Telemundo y The Walt Disney Company Latin America, seguidos de Caracol Televisión, Fremantle, Getty Images, LWE, Non Stop, TelevisaUnvision, TV Azteca, Universal Cinergía Dubbing, VIP 2000 TV, ViX.

A+E Networks, Byg, CNN en español, Co-Co, Casting By, Conecta, EFD Studios, Globo, JK Media Group, Madrid Film Office, Madco, Movistar+ International, Preguntados, Secuoya Studios, SIC, Sony Pictures, Spanish Screenings, TIS y We Love Entertainment, fueron otras de la compañías que se sumaron a esta gran celebración.

Premios PRODU contó también con aliados como: Conecta Fiction, Green Proyections, Greenpeace, ¡HOLA!, Kantar Ibope,
La pirada, Líderes Latinos, MIP Cancun, ODA, Saving the Amazon,  Sinapsis producciones, Spotify, Visceral y WAWA.

Todo ellos hicieron posible una nueva edición de Premios PRODU, que ya se ha transformado en el único que premia lo mejor de la industria audiovisual iberoamericana delante y detrás de cámara.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image