TELEVISIÓN

Presentadores y programas informativos también se llevaron su Premio PRODU durante el segundo día

Carlos Cifuentes| 2 de noviembre de 2023

Jorge Ramos Ganador Premio PRODU

En el marco de la Gala de los Premios PRODU
2023, diferentes personalidades y producciones recibieron su respectivo
reconocimiento en diferentes categorías concernientes al rubro de contenidos
informativos.

 

El Premio PRODU a Mejor Presentador/a de Programa Informativo fue para
Jorge Lanata, del programa Hache, de Mandarina
Contenidos para Star+. Se mostró muy honrado
por el galardón y recordó que ya había estado nominado, pero no ganó: “De eso
se tratan los premios, de ganar y perder” aseveró.

 

Sobre su opinión de lo que debe tener un buen periodista dijo que “el
secreto es tener buenas dudas. Yo siempre digo que los periodistas no tenemos
respuestas. Tenemos muchas dudas, tenemos preguntas. Siempre le recomiendo a
los chicos que estudian periodismo, que se formen, que lean todo lo que puedan,
que escuchen toda la música que puedan, porque solo eso los va a volver más
sensibles a la hora de enfrentarse al objeto de investigación o del programa.
Todo el mundo tiene una historia para contar, el problema es saber sacársela”.

 

La categoría de Mejor Programa Informativo se la
llevó Cuarto poder de América Televisión de Perú, un programa de periodismo de investigación que se presenta
los domingos en la noche. “Ausculta al poder,
sea el ejecutivo o al congreso, a las autoridades en general. Yo creo que eso
es lo que ha hecho que el programa haya tenido éxito durante muchos años. La gente
quiere saber qué sucede detrás del poder y el poder no quiere que se
conozca” dijo Mauricio Aguirre, director de Cuarto poder.

 

Por su parte, Sol Carreño, conductora del programa, afirmó: “Cada día es
más difícil encontrar la verdad y transmitirla de la manera correcta para que
la gente la reciba bien y haga algo. Sobre todo, entienda que todos tienen un
papel en el mundo y lo primero que debemos hacer es informarnos” afirmó.

 

En ese sentido, añadió que “uno de los grandes méritos del programa es
que hace lo que la gente no tiene tiempo de hacer y otros medios no hacen con
mucho cuidado, que es contrastar la información para brindar una información
veraz y enfocando los diferentes lados que hay para verlo e incluso a veces
posiciones encontradas, porque en esta época hay mucha información contradictoria
y falsa”.

 

Para la recepción del premio también estuvo presente el productor
general, Camilo Olivera.

 

Por
otra parte, el apartado de Mejor Presentador/a de Programa de Noticias / Noticiero quedó en manos de Jorge Ramos, de Noticiero
Univisión
. Al recibir la estatuilla, el periodista dijo: “El reconocimiento de tus compañeros es lo que cuenta, que
te crean los que quieres que te crean”.
En esa línea puntualizó en algunos retos de tu oficio: “Hay muchas veces
historias que te cuentan off the record
que serían maravillosas, pero que por proteger a tus fuentes no las cuentas o
también podrían ocasionar un daño enorme y no las publicas por eso”.

Entre los nominados a esa categoría también estuvo Daniel Matamala de Chilevisión noticias. Al ser preguntado
por la noticia más retadora del año que le tocó cubrir, dijo: “Probablemente
fue la cobertura que hicimos en El Salvador, para ver en todos sus ámbitos lo
que está ocurriendo con el controvertido gobierno de Bukele”.

 

En ese sentido agregó que “pudimos ver desde los éxitos que ha tenido,
en términos de sacar a los pandilleros de El Salvador, así como también la
represión a la oposición y los casos de personas encarceladas sin juicio y sin
pruebas. Hablamos con sus familiares, con gente que ha pasado por las cárceles
del régimen y personas que se han visto beneficiadas con la disminución de la
violencia. Es un tema tremendamente importante y cubrirlo de una manera
integral para dar cuenta del fenómeno fue uno de los desafíos más importantes
que tuvimos este año”.

 

Otro
nominado fue Juan Manuel Astorga de Megamedia Prime. Con respecto a cuál es
la clave para transmitir credibilidad, opinó: “Siempre he pensado que cuando
uno se para frente a la cámara o el micrófono, tiene que saber de lo que va
a hablar y prepararse. Pero cuando la noticia te sorprende, es cuando te pones
a prueba. La gente lo agradece cuando el conductor sabe de lo que está
hablando. Yo solo siento que es una cuestión de tiempo, kilometraje y páginas
leídas”.

 

Rodolfo Barili, de Telefe Noticias,
también estuvo entre los nominados al galardón. Cuando se le preguntó cómo ha
cambiado el oficio gracias a las redes y a las noticias falsas, recalcó que “la
gran tarea que tenemos los periodistas profesionales es la del chequeo, y si
olvidamos la base de lo que somos que es tener al menos dos fuentes (a veces se
necesitan más), nos convertimos en uno más en la red.

 

Asimismo, añadió que “a veces la velocidad por la primicia genera
errores en medios históricos de los cuales es muy difícil volver. Si los
periodistas profesionales recordamos siempre cuál es nuestra función y el
chequeo absoluto, no vale una primicia la pérdida de la credibilidad. Debemos
seguir chequeando. Esa es nuestra diferencia a la par con cualquiera que pueda
contar algo” concluyó.

 

La lista de preseleccionados a la categoría Mejor Presentador/a de Programa
de Noticias / Noticiero también incluyó a Danielle
Dithurbide, de Despierta – Noticieros
Televisa,
e Ilia Calderón, de Noticiero
Univisión.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.