TELEVISIÓN

Productor Miguel Ángel Fox: Nueva temporada de ¿Quién es la máscara? tendrá innovaciones y se transmitirá en simultáneo en México, EE UU y ViX

Carlos Aguillón| 18 de octubre de 2024

Miguel Ángel Fox, productor de la emisión

¿Quién es la máscara? vuelve en su temporada 2024 con novedades y un elenco renovado. Este show de TelevisaUnivision, que ha capturado la atención del público con su combinación de música, misterio y espectáculo, regresa a la pantalla de Las Estrellas con algunas innovaciones en producción y dinámicas con el elenco. Además de transmitirse simultáneamente en México y EE UU por primera vez, con diferencias en la transmisión.

“El reto principal es innovar en mecánicas y mantener la frescura del programa, en un contexto donde los formatos exitosos escasean. La competencia actual no solo se limita a otros canales de televisión, sino también a las plataformas digitales y redes sociales. Por ello, la producción ha implementado nuevas dinámicas, como el botón de salvación, que le dará a los investigadores la oportunidad de salvar a un personaje una sola vez durante toda la temporada, justo cuando esté a punto de ser desenmascarado” comentó Miguel Ángel Fox, productor de la emisión.

Uno de los grandes atractivos de esta temporada es el regreso de Anahí, tras 15 años de ausencia en la televisión. Su incorporación al panel de investigadores, junto a Carlos Rivera, Martha Higareda y Juanpa Zurita, agregará un nuevo aire al show, incrementando las expectativas del público.

En términos de producción, Fox destacó que “La exigencia en áreas como la iluminación y posproducción ha sido crucial para mantener la calidad visual que ha distinguido a ¿Quién es la máscara? Este año, la competencia se extiende a un público más amplio, ya que el programa se transmitirá simultáneamente en México y EE UU a través de la plataforma ViX, algo que representa un reto logístico, pues implica adaptaciones específicas para cada audiencia”.

Otro aspecto relevante es la creación de nuevos personajes, proceso que comenzó desde principios de enero de este año. Entre las nuevas figuras que competirán en el escenario destacan nombres tan peculiares como Azul, Cacahuate Enchilado, Micrófono, Venustiano y Ranastasia, quienes mantendrán a los televidentes adivinando su identidad hasta el último momento.

Además de las novedades en pantalla, el programa sigue evolucionando para mantener su relevancia en un entorno de constante cambio. La interacción digital juega un papel fundamental en esta estrategia. Según Fox, uno de los atractivos del programa es que “la gente se mete en papeles”, tratando de adivinar junto a los investigadores quién se oculta tras las máscaras, lo que genera una dinámica interactiva en redes sociales que complementa la experiencia televisiva.

Con la conducción de Omar Chaparro y el apoyo desde el backstage de Marisol González, esta temporada promete no solo superar las anteriores, sino también marcar un nuevo estándar en la televisión de entretenimiento en México y EE UU.

NUEVA SERIE CON DISNEY+

Alterno a este proyecto, Fox participó en la producción de Julia Pastrana, de la mano de BTF Media. “Es un proyecto de época que cuando se decidió que se fuera a filmar en España, fue lo mejor porque las locaciones fueron increíbles. El elenco es espectacular, ya que tenemos actores de primera línea como: Miguel Rodarte, Eduardo Noriega y Fátima Molina. Serán diez capítulos, y se estrenará por Disney+ el próximo año” concluyó.

Sobre la historia: Julia Pastrana (14 de febrero de 1834 – 25 de marzo de 1860) fue una mujer mexicana nacida en algún lugar de la sierra de Sinaloa, que exhibió en Europa a mediados del siglo XIX su hipertricosis o síndrome del hombre lobo, es decir, su rostro y su cuerpo estaban cubiertos totalmente de pelo negro y lacio. Sus orejas y nariz grandes y su prognatismo producido por dos hileras de dientes irregulares daban a su rostro un perfil simiesco.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.