Rosy Ocampo, una de las productoras con más trayectoria en la televisión mexicana, quien recientemente finalizó transmisiones de su telenovela Papás por conveniencia para TelevisaUnivision, compartió su perspectiva sobre la medición de audiencias y el rating, elementos que considera fundamentales en su proceso creativo.
Ocampo destacó cómo estos datos no solo miden el éxito de sus producciones, sino que también guían las decisiones estratégicas y creativas; sin embargo, afirmó que previo a esto hay un trabajo de investigación que se convierte en el pilar de sus proyectos: “Una característica de mis producciones es la metodología y dentro de esta, la investigación es muy importante, incluso desde el concepto, la parte cualitativa y formativa (temáticas y personajes) y a esto se suma el seguimiento cuando esté al aire, tocando base y ver qué es lo que funciona con la audiencia”
EL RATING COMO TERMÓMETRO
Calificó el rating como su “faro” y “guía”, en donde los números no solo reflejan el éxito de un capítulo, sino que también ofrecen lecciones valiosas: “Saber que un capítulo gustó o no gustó, y por qué, es fundamental. Eso va a ser el inicio de lo que sigue”, afirmó.
La productora también mencionó que el rating es un termómetro que le permite entender las preferencias del público: “Es un gran aprendizaje ver qué temática funcionó o qué capítulo no fue tan bien recibido. Eso nos ayuda a mejorar”.
LA FRAGMENTACIÓN DE LA AUDIENCIA Y LA MEDICIÓN MULTIPLATAFORMA
En un entorno donde el consumo de contenido está cada vez más fragmentado, la productora reconoce la importancia de medir no solo la televisión lineal, también otras plataformas: “Teniendo una audiencia cada vez más sofisticada y con tantas opciones, es fundamental saber qué les gusta o no”, señaló.
Agregó que, aunque no es experta en ratings, cuenta con un equipo especializado que le proporciona datos precisos: “Ellos nos dan información puntual, minuto a minuto, y nos dicen cómo se está viendo el contenido en otras plataformas”.
LA AUDIENCIA COMO PRIORIDAD
Para la creadora del libro Showrunning para el entretenimiento con impacto social, el éxito de una producción no depende únicamente de la visión creativa, sino de la respuesta del público: “Nosotros no somos artistas que creamos programas basados solo en lo que pensamos. Finalmente, nos debemos a la audiencia y tenemos que saber qué les gusta o no”, concluyó.
Con una metodología que combina investigación, análisis de audiencias y adaptación a las nuevas plataformas, Rosy Ocampo sigue consolidándose como una de las figuras más influyentes en la industria televisiva mexicana.
Cabe mencionar que su más reciente producción Papás por conveniencia, durante toda su transmisión, se colocó como una de las más vistas en el primetime de Las Estrellas. Ocampo ha producido más de 2.400 horas de contenido y cerca de 23 telenovelas, incluyendo su impulso por las telenovelas infantiles como Amigos x siempre y Código fama.
Una de sus producciones más destacadas es la franquicia de Vencer, en donde, de acuerdo con cifras publicadas en el libro, más del 70% de la audiencia las calificó positivamente. Además, historias como Vencer el miedo lograron que el 95% del público tuvo una alta recordación del mensaje de prevención de violencia de género y en redes sociales llegó a más de 42 millones de usuarios.
Sobre audiencia, otros datos a destacar es que la campaña de valores de La fea más bella, tuvo el récord histórico de la emisión de un programa de ficción, con más de 9,5 millones de personas de rating (P4+).