TELEVISIÓN

South International Series Festival 2024 presentó su programación que se dará entre el 25 y el 30 de octubre en Cádiz

18 de septiembre de 2024

El acto de presentación contó con la intervención de Joan Álvarez, director del Festival

En un encuentro en Madrid este miércoles 18, South International Series Fest 2024 presentó su programación, que se celebrará en Cádiz, entre los días 25 y 30 de octubre. La cita se inaugurará con La vida breve, protagonizada por Leonor Watling y Javier Gutiérrez; siendo Escupiré sobre sus tumbas, de Caracol TV, la serie que pondrá el broche de oro a esta edición.

El foro de la industria, parte del Festival, dará inicio el 28 de octubre con un centenar de ponentes, entre los que se encuentran David Shore, Can Yaman o los líderes de la comedia en España, Alberto Caballero y Diego San José.

El acto de presentación contó con la intervención de Joan Álvarez, director del Festival; Igor Ibeas, director de Programación e Industria del Festival; y Carles Montiel, director de Industria y Programación, ha contado también con la participación del viceconsejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Víctor Manuel González, y del alcalde de Cádiz, Bruno García.

Álvarez comentó que Cádiz es una provincia maravillosa para rodar. “Tiene localizaciones inimitables en las que las productoras pueden encontrar casi cualquier escenario imaginable” como sostiene la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez. “Desde la Diputación de Cádiz se contribuye a que este festival sea una realidad, dando pasos hacia una industria basada en la cultura que favorece la diversificación económica de nuestro territorio. En este sentido, el organismo provincial trabaja en una estrategia de promoción de la provincia como destino de rodajes y en configurar una industria provincial que dé servicio a estas producciones”.

Por su parte, el viceconsejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Víctor Manuel González, destacó la aportación de esta cita “al fortalecimiento de la industria audiovisual de Andalucía y a su posicionamiento como destino para acoger rodajes” actividad que, junto al impacto directo en la comunidad, “impulsa el turismo relacionado con las series y el cine, un segmento desestacionalizador, sostenible y que contribuye a la distribución de viajeros en el territorio”.

Bruno García, alcalde de Cádiz, dijo que el “South nos ayuda a potenciar la imagen de ciudad cultural y también en el que el cine y las series tienen un protagonismo gracias a nuestro plató natural de 3.000 años de historia”.

Algunos de los títulos que estarán presentes en esta edición son La favorita 1922, El gran salto, Asuntos internos, Nautilus, Oderbruch, This Town, Xuxa. La historia del reguetón, Paco de Lucía. Flamenco legacy, Muertos S.L. o La que se avecina.

La organización de South International Series Festival recuerda que el acceso a todas estas actividades es exclusivo para acreditados, estando aún abierto el plazo de inscripción para industria, estudiantes y prensa hasta el próximo 18 de octubre.

South International Series Festival es una iniciativa privada, cofinanciada por el Programa Feder Andalucía 2021-2027 y la Junta de Andalucía, que cuenta con el Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación de Cádiz como entidades oficiales. También cuenta con la participación de Mediaset España como media sponsor; Movistar Plus+, Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y Spain Film Commission, Fundación Unicaja, Andalucía Film Comission y Rims Mobility como sponsor; y con la colaboración de Canal Sur Radio y Televisión, Iberia y Cultura Inquieta, contando, además, con la financiación de CREA SGR.

Diario de Hoy

lunes, 21 de abril de 2025

Image

OTTera abre oficina en Colombia

Image
VIPS

• Hernán García de TelevisaUnivision: “El podcast ha ido explotando tanto en notoriedad como en participación y producción”

• Actriz y productora Lorena E. González: "Queríamos sensibilizar a la audiencia con Lo que dice el corazón y marcar pauta con nuevos contenidos"

• Santiago Fábregas de The Lift: Santas Garnachas está en el top 10 de Netflix en México porque transmite un mensaje optimista

Image
ACTUALIDAD

• Industria en Foco: 30 productoras de Argentina se reunieron en Buenos Aires para fortalecer la producción audiovisual federal

• Canal 13 de Chile comienza nueva etapa, con nuevo propósito y cambio de imagen

• Rakuten TV se alía con Mattel y amplía su oferta FAST

Image
CONTENIDOS

Chespirito: sin querer queriendo estrena globalmente en Max el próximo 5 de junio

Velvet El Nuevo Imperio llega el 19 de mayo a Telemundo

• América Televisión y América TVGO traen la Copa Mundial de Clubes 2025

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de abril

Image
VIPS
Image

A inicios de este mes TelevisaUnivision lanzó el podcast semanal de comedia en español Qué Tranza, conducido por Raúl Molinar (El Pelón), Paola Sasso (La Mala) y Andrés Maldonado (El Feo), que está disponible en formato de audio en Uforia y todas las principales plataformas de podcasts y en video exclusivamente en ViX.

Image

La nueva película mexicana Lo que dice el corazón, que estrenó el pasado jueves 10 en cines, entrelaza dos realidades sociales complejas: El autismo (uno de cada 100 niños en el mundo está dentro del espectro autista de acuerdo con datos de la OMS en 2024) y la trata de personas en una historia que busca conmover y concienciar. En entrevista con Jaime Aymerich (actor y productor), Lorena E. González (actriz principal) y René Bueno (director), compartieron los detalles de esta arriesgada apuesta cinematográfica, producida por Hispana de Producción, Aymerich Entertainmet y apoyada por Farmacias Similares.

Image
Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narre aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique con lo que narra, hace que el público la tenga entre sus preferidas. “Me encanta la idea de presentar a México con una garnacha” comentó Santiago Fábregas, su productor ejecutivo, quien junto al conductor, Andrés “Peluche

Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narra aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique, hace que la audiencia la tenga entre sus preferidas.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.