TELEVISIÓN

Studio AYMAC y UMYK Studios rodaron Drama queens, película colombiana que mezcla géneros para abarcar un público más amplio

Carlos Cifuentes, Édison Monroy| 31 de julio de 2024

Cristhian Pinto, fundador de UMYK Studios y May Mc’Causland, CEO y productora ejecutiva de Studio AYMAC

Drama queens es una película colombiana coproducida por Studio AYMAC y UMYK Studios que se enmarca en el género del dramedy y que actualmente está en fase de posproducción. “Tiene un foco comercial muy interesante, porque además se trata de mujeres, yo creo que es una apuesta que le va a gustar mucho a la audiencia” aseguró May Mc’Causland, CEO y productora de Studio AYMAC.

La ejecutiva resaltó la importancia de conformar modelos de producción híbridos que permitan experimentar procesos de creación colectivos desde la coproducción nacional. “Yo siento que en este momento la coproducción es la base para sacar adelante proyectos y creo que en Studio AYMAC siempre nos hemos enfocado en eso, y gracias también a que Máncel Martínez, que es el director del proyecto, estuvo muy pendiente de hacer esto posible” comentó durante el último Bogotá Audiovisual Market (BAM).

Remarcó que Colombia otorga ventajas para este tipo de modelo a través de iniciativas como la ley de cine, ya que fue a través de ella como se financió Drama queens.

Por su parte, Cristhian Pinto, productor ejecutivo de UMYK Studios, aseguró que si bien el largometraje es un dramedy que cuenta la historia de tres amigas, también bebe del género fantástico e incluye elementos como alienígenas y teorías de conspiración.

MEZCLA DE GÉNEROS

“Tiene una hibridación de géneros en algunas partes de su construcción y eso lo hace una apuesta de un cine colombiano innovador e interesante. Es chévere que además apoye un montón la industria y genere empleo para todo el sector” enfatizó.

Mc’Causland afirmó que este film también se rodó en Brasil y contó con la colaboración de un equipo técnico y artístico brasileño. Aun así, dijo que es una coproducción nacional que está pensada “para una audiencia que consume contenido, una audiencia que paga contenido también en plataformas”.

Por último, la productora aseveró que ya están evaluando dónde estrenarlas. Adelantó que planean exhibirla en un circuito internacional de festivales, luego llevarla a salas de cine para finalmente venderla a plataformas OTT que, según dijo, es el foco final al que apuntan.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.