TELEVISIÓN

TVN produce en sus estudios de Chile Ahora caigo Brasil

25 de noviembre de 2024

Daniel Fuenzalida y Tom Cavalcante, respectivamente conductores de Ahora caigo Chile y Brasil

TVN está realizando un nuevo proyecto internacional en sus estudios: Acerte ou caia, la versión brasileña de Still standing, que emite los domingos Record TV. Este proyecto marca un hito en la colaboración audiovisual entre ambos países, ampliando el modelo de negocios de la señal pública chilena y generando ingresos significativos que superan los US$100 mil.

“Es un gran orgullo ver cómo la calidad de los contenidos y nivel de producción de TVN es valorada a nivel internacional. Mientras vemos una tendencia en la industria local de ir a producir contenidos fuera del país, nosotros estamos convencidos de que tenemos el talento y la técnica en Chile para que el resto de la industria latinoamericana nos vea como una opción. Ahora caigo Brasil es una muestra de eso, y nos alegra que sea el talento chileno de camarógrafos, productores y todos los profesionales de TVN quienes estén produciendo la temporada de un formato que es un fenómeno no solo en nuestro país, sino también a nivel mundial” comentó Eduardo Cabezas, gerente de Producción de TVN.

La primera edición del programa brasileño fue producida en Argentina por Boxfish. Para esta nueva temporada con celebridades, Record TV y BoxFish optaron por trasladar las grabaciones a Santiago. El programa es conducido por el actor, humorista y presentador brasileño Tom Cavalcante, quien junto a una comitiva de 26 personas y más de 140 personajes televisivos de ese país estuvo en Chile hasta el lunes 25.

“Es un orgullo que desde Brasil vengan a grabar a Chile este programa, a nuestra casa, nuestra escenografía y con gran parte del equipo chileno, porque confirma al espacio como un fenómeno a nivel internacional. Pude compartir con Tom que es muy simpático, compartimos experiencia de cómo es el programa en ambos países y hay cosas interesantes que podemos compartir y replicar entre ambas versiones (…) Me encantaría en un futuro que nos juntáramos los tres animadores de Ahora caigo en Latinoamérica: Darío, de Argentina, Tom, de Brasil, y yo desde Chile” comentó Daniel Fuenzalida, conductor de Ahora caigo Chile.

HUB DE PRODUCCIÓN DEL ENTRETENIMIENTO Y LA CULTURA

En los estudios de TVN se han grabado importantes series para plataformas internacionales como La jauría y Cecilia para Amazon Prime; las películas El Conde para Netflix y 31 minutos para otro streaming, de la mano de MadisFilms, uno de los estudios LED para realidad virtual más avanzados de la región, un socio estratégico para el canal y que se ubica en las instalaciones de TVN.

Es un espacio de 800m²; 140m² de pantalla y 80m² de techo led y con sistema tracking en tiempo real. También se han grabado producciones, spots publicitarios, series, teleseries y largometrajes. Escenas de teleseries como Hijos del desierto, de Mega, o el programa Al piano con Lucho, de TV+, se registraron.

Este hub de producción no solo incluye el desarrollo de contenidos audiovisuales. El conglomerado Radios Regionales también funciona al interior de TVN a lo que se une la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles FOJI que se instaló en 2020 en las dependencias del canal nacional: aproximadamente 1000m² entre oficinas, salas, estudios e instalaciones para los niños, niñas y adolescentes músicos.

Diario de Hoy

martes, 18 de marzo de 2025

Image

Guillermo Sierra de HITN anuncia lanzamiento de Edye como canal lineal el 1 de abril y su showcase el 9 de abril

Edye lanzará su canal lineal para preescolares Edye -que como plataforma SVOD tiene ya seis años- este 1 de abril. Así lo anunció Guillermo Sierra de HITN en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra. También informó que el 9 de abril a las 11am, PRODU, a través de todas sus redes sociales, servirá de vehículo de transmisión para presentar el showcase del canal


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• TV Azteca estrena su primer multiforo de alta tecnología que combina lo físico y virtual

• Arturo Olea de AltContent: "Impulsamos la colaboración entre Latinoamérica y España"

Los dos hemisferios de Lucca narra una historia de la vida real con un tema de relevancia social

• Latin Media busca nuevo contenido asiático en Filmart

Image
ACTUALIDAD

América, América es la nueva sección del Festival de Málaga para descubrir la cultura de la región en 2026

• Los videojuegos y la inteligencia artificial generativa protagonizan la segunda jornada de La Villa del Mar

Mr. Wrong de Global Agency alcanza los 100 territorios

• Win Sports superó el millón de suscriptores en Colombia

• Aniplex y Crunchyroll crean empresa conjunta de producción de animé

• Animotion se asocia con bRAND-WARD para hacer crecer The fixies

Image
CONTENIDOS

• Sergio Lagos y Karla Constant vuelven a conducir la nueva temporada de Mundos opuestos que se verá este año por Canal 13 de Chile

• Nueva apuesta diurna de Mega, El jardín de Olivia, lideró en su horario y duplicó a los demás espacios de la competencia

La favorita 1922 de Mediaset ha sido prevendida a más de 20 países

• Festival REC 2025 logró más de 10 millones de visualizaciones en las plataformas de Chilevisión

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image
Image

En una entrevista exclusiva, Arturo Olea, director de AltContent, desvela las tendencias y desafíos del mundo de la música de producción, y cómo su empresa está marcando la diferencia en la industria audiovisual, especialmente en Latinoamérica.

Image
Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Los dos hemisferios de Lucca es una historia de la vida real: la de Bárbara Ánderson y su familia, en búsqueda de calidad de vida para su hijo Lucca, a quien un accidente durante el parto lo dejó con parálisis cerebral severa. Esta lucha se convierte en un mensaje de esperanza cuando logran lo impensable con un tratamiento en la India.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Mr Wrong de Global Agency
Image
Win sports 2024
Image
Image
Fixies and crabots
Image
CONTENIDOS
Image
Image

El debut de El jardín de Olivia, la nueva apuesta diurna de Mega obtuvo importantes cifras de rating, superando a los programas de la televisión abierta e imponiéndose como uno de los temas más comentados en redes sociales. Fue escrita por un equipo encabezado Jonathan Cuchacovic y cuenta con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta.

Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe