TELEVISIÓN

WAPA TV aspira a contar al año con cuatro formatos de entretenimiento producidos localmente

Maribel Ramos-Weiner| 9 de junio de 2025

Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Promociones y Producción de WAPA TV: "Los anunciantes y agencias buscan experiencias donde participan y donde pueden hacer cómplice y partícipe al televidente"

En 2024, WAPA TV abrió un departamento para la creación de formatos originales de entretenimiento. El primer formato fue Super Chef Celebrities que ya cuenta con tres temporadas y próximamente iniciará su cuarta edición en agosto. Además Caracol Internacional ya tiene los derechos de distribución de Super Chef Celebrities y se encuentra en conversaciones para su colocación. El segundo formato es ¡Claro que baila! que debutó hace unas semanas de manera exitosa por WAPA TV.

“En WAPA siempre hemos tenido preferencia por la producción local. Más del 55% de nuestra programación ha sido siempre producción local. La primera gran producción que hicimos en los últimos 15 años fue Idols Puerto Rico y después Idols Kids. Tuvimos programas como Transformación total, pero eran espacios semanales. Los cambios del mercado y evidentemente la proliferación de adquisiciones de determinados productos por las plataformas, hicieron reestructurar nuestras estrategias de programación, como creo que lo está haciendo todo el sector. Y dentro de ello el primer proyecto fue Guerreros entre 2016 y 2017, que era un programa de lunes a viernes en vivo. Fue la versión portorriqueña de Esto es guerra de América TV Perú. Estuvo al aire hasta 2023. Y el año pasado creamos el Departamento de Diseño de Formatos. Así como lo tienen compañías productoras y probablemente algunos otros canales”, explicó a PRODU, Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Promociones y Producción de WAPA TV.

A FUTURO CONTAR HASTA CON CUATRO FORMATOS AL AÑO

Super Chef Celebrities que fue el primer proyecto de lunes a viernes en vivo, “fue todo un éxito. Hemos tenido ya tres temporadas al aire, cuando normalmente son dos por año. En este nuevo proceso diseñamos el programa ¡Claro que baila! y el auspiciador principal es Claro. Hay que agradecerle a Claro que está apoyando la producción local, así como en el caso de Super Chef Celebrities a Supermercados ECONO”, dijo Arteaga.

Apuntó que ¡Claro que baila! es una competencia dura porque se trata de un show de baile diario en vivo. “Evidentemente es más duro que uno por semana”, indicó.

Arteaga agregó que el plan a futuro es seguir creando o adquiriendo formatos para el primetime y llegar en un momento a contar con cuatro formatos en un año. “La presunción es que en el 2026 tengamos tres, y ¿por qué no cuatro?. Este es un proceso que va avanzando”, refirió Arteaga.

Para Arteaga la clave es crear formatos que hagan falta en el mercado. “No se trata de crear cosas que nos gusten a nosotros. Desarrollar ideas que puedan suplir las necesidades de lo que el televidente quiere ver. El principio elemental es que el televidente se entretenga, que pueda participar activa o pasivamente en el programa y que evidentemente lo disfrute. Por encima de cualquier cosa, los proyectos que nosotros estamos creando son familiares, son formatos que lo puede ver cualquier edad, cualquier género, cualquier persona, desde un niño hasta un adulto mayor de 60 años. Son formatos donde básicamente no hay controversia ni mucho menos, sino por el contrario, hay entretenimiento, que siempre puede tener roces, sí, pero no es el fin supremo de la prueba de fuego”, apuntó.

Junto a Arteaga, el Departamento de Diseño de Formatos está encabezado por Aníbal Fernández, director de Producción de WAPA TV, con quien Arteaga viene trabajando desde Colombia. “Ya son ocho años que hemos estado trabajando juntos”, acota.

ANUNCIANTES

Arteaga comentó que los anunciantes y agencias no están buscando solamente poner avisos en el corte comercial sino que buscan experiencias donde participan y donde pueden hacer cómplice y partícipe al televidente.

“Esto hace que la marca obtenga un beneficio adicional. No se trata de que veas un programa y busques los cinco o cuatro minutos del corte comercial para ver lo que te tenemos que anunciar, sino que también vean que de alguna forma el producto que estás viendo logra llegar a tu hogar y satisface una necesidad que tienes de entretenimiento, porque el cliente invierte y cree que este tipo de productos bien realizados y de índole familiar, no solamente enaltecen a la marca, sino que al mismo tiempo puede darle reclutamiento a nuevos clientes”.

¡CLARO QUE BAILA!

Para Arteaga el formato de ¡Claro que baila! llega a todos los niveles socioeconómicos y a todos los demos.

“El programa tiene un proceso obviamente lineal, competitivo. Y está muy bien para las expectativas que teníamos. Ya en su segunda semana yo creo que los picos grandes se van a hacer a la mitad de la temporada porque la gente está conociendo el show. Ha sido maravillosamente bueno y mantiene un rating sumamente interesante. Los clientes están contentos y los televidentes solo dicen cosa buenas del programa. Lo importante es que nuestros formatos tienen calidad de exportación y también estamos persiguiendo eso, distribuir los formatos”, expresó.

Diario de Hoy

martes, 17 de junio de 2025

Image

Mentiras, la serie de Prime Video: El desafío de adaptar un ícono del teatro musical al lenguaje del streaming

Image
DESTACADOS

• Jornadas Audiovisuales de México y España buscan aumentar oportunidades de colaboración entre ambas industrias

• 13 empresas españolas se encontraron con 77 mexicanas para acordar posibles coproducciones

• Alan Sokol de Hemisphere: “El futuro es producir y distribuir contenido donde la audiencia esté”

• YouTube Connect 2025 en Bogotá mostró a marcas y agencias cómo potenciar sus estrategias en la plataforma

La creatividad audiovisual se toma Cuenca con la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment

Patricia Renjifo Ley en movimiento

Qué debe tener en cuenta una productora al negociar con una plataforma de streaming como Netflix o Prime Video

Edgar Castillo de Meraki Casting: "Hay una oportunidad de oro para impulsar diversidad y credibilidad mediante el casting"

TIS tiene disponibles El Capo 4 y sus tres temporadas anteriores para su adquisición

Jorge Gonzalo, presidente y director del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA)

Jorge Gonzalo de ODA: "Encontrar espacios de celebración como los Premios PRODU es muy importante para remarcar lo positivo"

Mar Martínez, directora de Atresmedia Internacional

Mar Martínez de Atresmedia: "El conocimiento que tiene PRODU de la industria y su propio prestigio es lo que avala la importancia de Premios PRODU"

Premios PRODU extiende inscripciones hasta el martes 24 de junio

Premios PRODU extendió las inscripciones hasta el 24 de junio

Image
ACTUALIDAD

• Angélica Guerra se une a Dynamo como socia y Chief Strategy Officer

• TV Azteca reconfigura su estrategia deportiva y apuesta por redes sociales en lugar de la Copa Oro 2025

• Netflix amplía su oferta programática con Yahoo DSP

• El Reino Infantil ingresó en la plataforma digital HappyKids

• Estrella MediaCo lidera en streaming hispano con un rendimiento FAST récord

• ATVC denuncia la piratería y se pronuncia contra aplicaciones como Magis TV y Flujo TV

Image
CONTENIDOS

Soy Luna regresa a Disney+ con una cuarta temporada, realizada por Metrovisión, que se estrenará en 2026

El chavo del 8 vuelve a la pantalla de América Televisión una vez más

Image
DESTACADOS
Image
El  16 y 17 de junio de 2025, el Centro Cultural de España en la Ciudad de México será sede de las Jornadas Audiovisuales México-España, organizadas por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Audiovisual from Spain, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y en colaboración con el Centro Cultural de España y Fiasco. El panel, Oportunidades de coproducción internacional en México y España: fondos e incentivos contó con Nohemí Pizano, directora de desarrollo para la industria de Filma Jalisco; Rocio Juanes de Toledo del ICAA, Diana Martínez, del Imcine, Marta Orozco, de Martfilms y María Peña, del ICEX. El panel fue moderado por Carlos Hernández, de Mandarina Cine.
Image
Durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX, las 13 empresas españolas presentaron sus iniciativas. Carlos Guerrero CEO de 39 escalones, que se dedica a producción y distribución, con sede en Madrid. Anunció que acaban de crear una productora nueva para producir cine de terror.

Las 13 empresas españolas que asistieron a Las Jornadas Audiovisuales España-México Construyendo Puentes Creativos hicieron un breve pitch (de 5 minutos) para luego realizar encuentros -uno a uno- con empresas mexicanas, durante la tarde. En total se encontraron con 77 empresas mexicanas, más allá de las más informales que tuvieron lugar durante los espacios de café para el networking en la mañana, con las 114 empresas mexicanas que asistieron.

Image
Image
Youtube Connect 20025 en Bogota
Image
ACTUALIDAD
Image
Angélica Guerra, Dynamo
Image
Image
Netflix expande su oferta programática global para el negocio publicitario mediante la asociación con Yahoo DSP.

Netflix amplía su oferta programática global para su negocio publicitario, mediante su asociación con Yahoo DSP. Esto permitirá a los clientes comprar publicidad de Netflix a través de Yahoo de forma programática. La opción estará disponible a finales de este año en los 12 países donde operan con publicidad.

Image

El Reino Infantil anunció una alianza estratégica con HappyKids, una plataforma digital reconocida por ofrecer experiencias seguras, educativas y entretenidas para los más pequeños.

Image
Rene Santaella de Estrella Media
Image

La ATVC (Asociación Argentina de TIC, Video y Conectividad), mediante un comunicado, se pronunció en contra de la actividad ilegal de piratería que realizan aplicaciones como Magis TV, Flujo TV y otras plataformas que violan derechos, perjudican a la industria TIC y a toda la cadena de valor vinculada a la producción y distribución de contenidos, además de poner en riesgo la calidad de los servicios que reciben los usuarios legítimos.

Image
CONTENIDOS
Image
Image

Una de las teleseries más longevas de la TV latinoamericana vuelve a tener pantalla en PerúAmérica Multimedia ha anunciado que el El chavo del 8 volverá a emitirse desde este martes 17 de junio en el horario de las 5 pm, a petición de la audiencia.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.