U.S. HISPANIC

Televisa: The episodic series on open TV continues to be a winning format

Maribel Ramos-Weiner| 17 de junio de 2022

Genoveva Martínez de Televisa

Televisa will release on June 13 at 6:30pm on Las Estrellas, the fifth season of its episodic series Esta Historia Me Suena, produced by Genoveva Martínez, who assured that the content reaches the screens with great learning, highlighting songs from the 1990s and 2000s, assuring that current music themes are not as well accepted by the audience as those of those years.

She spoke of the importance of episodic series on open television, at a time when there is a saturation of streaming content. “This fifth season will consist of 25 episodes in which we have represented each of the learnings that the previous four left us. The concept has been adjusted and we have learned that all musical genres are worthy and that Mexico and Latin America are very musical. We have also noticed that recent music themes are not as well accepted as the ones from the 80s or 90s, which are linked to our notion that each one of us has a playlist of our lives, songs that are associated with important memories” she commented.

As for the topics of the stories, Martínez highlighted that another finding regarding the audience was that fantasy topics don’t do well, “people want to see real situations. In the case of episodic series, that is what they are looking for. In consequence, we will present updated and permanent stories such as love, mystery, and suspense, but will also cover social reality, like disappearances and femicides. Those are very adult topics that require more sophisticated production”.

The producer assured that this program is more sophisticated in terms of production since the format allows taking more time to shoot each episode: “We have three days to shoot each episode, this is twice the time that in other productions under my responsibility, as in Como Dice el Dicho, which enables us to offer a better-manufactured product regarding optics, texture, and image, with stories of greater quality for an audience we know is able to appreciate it”.

Finally, she believes that open TV is the ideal platform for episodic series, since “this format has acquired great strength because current lifestyle makes it more difficult to follow content for a long time, we want everything quickly and to be able to tell the story in an hour is a huge advantage over other formats that demand more time on the screen. The episodic series on open TV continues to be a winning format”.

The new season of Esta Historia Me Suena will present 25 emotional stories framed in the lyrics of the following songs: Leona Dormida (Lupita D ́Alessio), Creo en Mí (Natalia Jiménez), Cruz de Olvido (Pablo Montero), Una Aventura (Grupo Niche), Siempre a Mí and Un Día Más de Vida (Gloria Trevi), Una Hora Más (Moenia), Libre (Alejandra Guzmán), Creo en Ti (Reik), and Torero (Chayanne), among others.
CAPTIONGenoveva Martínez, producer of Esta Historia Me Suena for Televisa

Diario de Hoy

viernes, 13 de junio de 2025

Image

Raúl García de Endemol: “Una ventaja de la industria mexicana es poder experimentar y mostrar tus mejores armas como hicimos con MasterChef Celebrity”

Image
DESTACADOS

• Boutique Films interesada en producción de películas y en invertir en nuevas IP

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

• Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

“Un gran espacio ganado es la comunidad, que hace que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara sea suyo. El amor que tiene la comunidad hacia el festival hace que nuestro trabajo sea un poco más fácil”, dijo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Estrella Araiza del FICG: "De entre los grandes valores del Festival se encuentra la hermosa comunidad que nos acompaña"

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste camino sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imágen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits en el FICG

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Paula Cutuli

Paula Cutuli de Social Media Week México: "Después de 10 años volvemos a la esencia del diálogo cultural en redes"

Emilia Reyes de Beiersdorf: "Los creadores de contenido son clave para conectar con nuevas audiencias”

David Lamadrid de OLA Media: “El Mobility Media es la siguiente frontera de la industria publicitaria”

Cristina Álvarez Méndez de Quaker: "Nuestros mensajes hoy viven en plataformas sociales"

Image
ACTUALIDAD

• Así es Monteverde, la nueva apuesta de TelevisaUnivision en el género de la telenovela

• Las dos temporadas de la comedia Primate, de The Mediapro Studio, se verán en el Canal RCN

• Secuoya Studios impulsa su expansión europea con un acuerdo en Francia junto a Sydney Gallonde

• Chilevisión es canal oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 en Chile

• Serie original de HBO Estado de furia estrena el 11 de julio

• Falleció Eduardo Sapene, periodista venezolano y exejecutivo de RCTV

Legalmente hablando con Co-Co concluye con análisis sobre escenas explícitas y menores: ¿Qué dice la ley?

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA TV

El año pasado Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA, lanzó el departamento para el diseño de formatos cuyas dos primeras producciones han sido Super Chef Celebrities -que ya cuenta con tres temporada y en agosto inicia una cuarta- y el recientemente estrenado ¡Claro que baila!.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 2 al 8 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Image
La primera vez elenco
Image
Rodrigo Branquias cortometraje con Majida Issa y Julieth Restrepo
Image
ACTUALIDAD
Image

TelevisaUnivision presentó oficialmente Monteverde, producción de Lucero Suárez, escrita por Alejandro Cabrera y adaptada por la misma productora, junto con Jimena Merodio. La historia comenzará transmisiones el lunes 16 por Las Estrellas a las 8:30pm.

Image
Primate de The mediapro Studio
Image
Image
Image
Estado de furia

La serie original de HBO, Estado de furia, estrenará el viernes 11 de julio en la plataforma Max, que muy pronto se convertirá en HBO Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, es producida por Producciones Mandarina.

Image

Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.