MERCADEO

Ana Jiménez de Equativ: Hay que impulsar espacios libres de prejuicios para mejorar el crecimiento de las mujeres

Claudia Smolansky| 7 de marzo de 2023

Ana Jiménez, Co-Managing Director de Equativ

Ana Jiménez, Co-Managing Director de Equativ México, arrancó su carrera en esta empresa en 2016, donde se ha desarrollado en distintos puestos, lo que le ha permitido conocer en detalle la operación del día a día.

“He tenido la oportunidad de crecer junto con la empresa y el mercado, esto es sumamente valioso, ya que me brindó información y herramientas para comprender mejor el sector. Uno de los grandes retos a los que me enfrenté profesionalmente fue la reestructuración de la compañía en 2018, cuando se creó una dirección compartida para la oficina de México. Yo fui seleccionada para asumir el cargo de co-managing en conjunto con Alexandre Tordjman. Esta nueva etapa implicó un proceso de adaptación para todos, porque se debían definir de manera clara las funciones de cada uno de nosotros. Además de comunicar de la mejor forma a los clientes, partners y colaboradores la nueva estructura sin generar desconcierto. Hoy por hoy, la estrategia de la compañía ha sido muy benéfica, ya que ha permitido tener diferentes enfoques, habilidades, experiencias y aptitudes enfocadas en un mismo objetivo” apuntó.

Sobre cómo observa la industria en relación al liderazgo femenino, cuenta que hay un avance importante, pero que aún existen grandes retos por superar, como el hecho de incorporar iniciativas que fomenten el crecimiento profesional de las mujeres en todas las áreas y niveles.

En ese sentido, recuerda que a nivel mundial las mujeres representan el 43% de la fuerza laboral y solo el 36% de los cargos gerenciales o de dirección del sector privado y de los puestos del sector público, según el Global Gender Gap Report, de 2020. Y en publicidad, la Association of National Advertisers (ANA) en su sección Alianza para el marketing inclusivo y multicultural ll, señala que el 47% de los principales puestos de marketing están en manos de mujeres.

“Tras estas cifras, considero que las estrategias de inclusión sientan las bases para que día a día se reduzca la brecha de género. Los equipos de trabajo mixtos tienen grandes ventajas, ya que amalgaman diferentes enfoques y habilidades hacia un mismo objetivo. Por ejemplo, la reestructuración de la oficina en México fue una oportunidad de predicar con el ejemplo de que la equidad de género es una preocupación para la empresa a nivel global. En México, las mujeres representan el 56% en Equativ y el liderazgo se reparte entre Lara Krumholz, VP ejecutiva de Equativ Latinoamérica, Alexandre y yo” apuntó.

Jiménez recalcó que cifras de LinkedIn demuestran que las posiciones que cuentan con una mayor brecha de género entre las empresas mexicanas son Chief Technology Officer (27%), así como otros puestos claves asociados con innovación como Chief Information Officer (17%) y Chief Operations Officer (30%).

Ante este escenario, considera que la industria debe promover la adquisición de talento femenino

en puestos directivos, así como también desarrollar programas internos de inclusión y diversidad. Además de construir una cultura organizacional orientada a estos aspectos.

“Se debe fomentar de manera constante el desarrollo profesional de las mujeres en todos los niveles y áreas. Hay que impulsar una igualdad salarial y de oportunidades y fomentar espacios libres de prejuicios para así mejorar el crecimiento de las mujeres” apuntó.

Sus palabras claves para este año son evolución y diversidad. “Ambas se tratan de procesos paulatinos de ajustes para mejorar en diferentes aspectos y promover la igualdad de oportunidades e incluso combatir prejuicios. Por ejemplo, incluir a mujeres embarazadas en la plantilla laboral y continuar promocionando al personal que está de baja por maternidad. Estos conceptos, para mí, también se refieren a la capacidad de desarrollarse, adaptarse a nuevas situaciones, estructuras, enfoques y a una oportunidad para generar una nueva visión. Todo esto porque en años anteriores el mundo se enfrentó a una situación extraordinaria como fue la pandemia por covid-19; hoy estamos retomando la vida cotidiana, pero todo ha cambiado y tuvimos que evolucionar para adaptarnos” apuntó.

Además, comenta que estos términos le gustan porque en Equativ también están en constante transformación y avance para brindar a sus clientes tecnología útil para la inserción publicitaria que responde a las necesidades tanto de los usuarios como de los publishers.

Finalmente, sobre los consejos que otorga a aquellas que aspiran a puestos de liderazgo en la industria, comenta que cada vez hay que derribar barreras como el síndrome del impostor. Las mujeres tenemos grandes capacidades y nuestro aporte es valioso para cualquier organización y sector. Desde mi perspectiva, se trata de atreverse a nuevos retos. Es decir, las oportunidades siempre estarán ahí y es sumamente importante que podamos tomarlas. Además, que las mujeres estemos frente a un puesto directivo o gerencial crea motivación e inspiración para otras.

Mi equipo me vio crecer con ello. Ahora saben que pueden aspirar a mejores oportunidades porque están en una compañía donde hay espacio y oportunidad para crecer” concluyó. 


Diario de Hoy

jueves, 23 de enero de 2025

Image

WBD adoptó fórmula de trabajar con IP consagradas

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Estudios RCN organizó cóctel para mostrar sus capacidades como productora de contenidos para el mundo

• Roxana Rotundo de VIP 2000 TV: "Eva y Adán en Miami es una franquicia de películas que inicia en Miami y continúa en España"

• Luis Fernández de NBCUniversal: "Telemundo seguirá invirtiendo en contenido y en talentos para ganar el futuro"

• Karen Juliao de Caracol Televisión destaca la oferta y la experiencia que brinda la compañía en Content Americas 2025

• Kapow y América Televisión llegan a Content Americas juntos y con muchos proyectos para presentar

• Para Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil anticiparse a las tendencias e innovar es clave en el mundo digital

• Kuarzo presenta hub de producción para el formato de entretenimiento de Talpa The quiz with balls

• TV Azteca destaca en Content Americas con nuevas producciones y expansión de canales FAST

• Distribuidora turca ATV vendió The nightfall a TVN Panamá en el marco de Content Americas

• Keshet y Ánima Films se asociaron para producir el documental The Cunios

• Escritor chileno Julio Rojas escribe un documental en el que también es host

• Ronaldo Dias de Amagi: “Nuestra fortaleza está en manejar tanto la tecnología como la monetización”

• Galería de fotos Content Americas 2025

En el set de Hilos de vida la nueva producción original de Inter Medya

Beatriz Cea presentó el tráiler en español de Hilos de vida la nueva telenovela de Inter Medya

Ozge Tinaz de Raya Group: “Los presupuestos se están yendo al VOD”

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix aumentaron 11% alcanzando los US$10 mil 200 millones

• Vme Media nombró a Michael Fernández como Presidente del Consejo Directivo de The Latino Coalition

• Canela Media ​​amplía su programa de formación estratégica para marcas y agencias en Latinoamérica

• Grup Mediapro lleva innovación en IA, posproducción y producción virtual a ISE 2025

• Estudio Omdia: TikTok tiene gran resonancia cultural entre hispanos ​y jóvenes en EE. UU.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 13 al 19 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Cóctel Estudios RCN
Image
Image
Luis Fernandez Telemundo
Image
Nuevo rico nuevo pobre de Caracol Televisión
Image
Image
Kuky Pumar, CEO de El Reino Infantil, compartió su experiencia en la producción digital durante Content Americas 2025

Claves en el ecosistema digital, con lecciones sobre cómo la visión estratégica y la adaptación tecnológica pueden transformar a la industria, ofreció Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil, en Content Americas 2025. Pumar, quien inició su carrera en otra industria como productor discográfico hace más de 40 años, ha sabido adaptarse a nuevos contextos y obtener oportunidades de entornos complejos. Es así como compartió su invaluable experiencia en la producción y distribución de contenido audiovisual en plataformas que son parte del poco comprendido universo digital.

Image
Image
Image
Image
Image
Julio Rojas, escrito chileno
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Netflix celular
Image
Image
Image
Centro Produccion Virtual Grup Mediapro
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image