MERCADEO

Comscore y Siprocal: El streaming pago lidera las plataformas de consumo de contenidos de CTV en LatAm

Claudia Smolansky| 2 de noviembre de 2023

Comscore - SIPROCAL

Los latinoamericanos están suscritos a ocho servicios de streaming, según un estudio de mercado de Comscore, con patrocinio de Siprocal, respecto del panorama de la TV Conectada (CTV) en siete países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. De estas, en promedio 4,2 son suscripciones a servicios de paga (SVOD) y 3,6 son servicios gratuitos con publicidad (AVOD y FAST). El número total de suscripciones aumentó un 72% en comparación con las cifras de 2022. Los servicios gratuitos fueron el punto destacado, aumentando un 125% en un año.

A pesar de que se considera que CTV es un sector en desarrollo, con una aceleración tecnológica y grandes inversiones en la industria, su base de usuarios ya es bastante significativa: son 200 millones en América Latina. En comparación con las cifras de 2022, se ha producido un aumento del 34% en la región en el último año.

Para la categoría de TV conectada, se consideraron las tecnologías que transmiten cualquier video, película o serie de televisión a través de Smart TV (televisor con acceso a Internet), set-top box (a menudo parte de la oferta de proveedores de Internet), dispositivo de streaming (Roku, Apple TV, Chromecast, entre otros) o consolas de videojuegos (PlayStation o Xbox). Entre los espectadores latinos, 94% consume contenidos de CTV a través de Smart TV, 28% a través de set-top box, 21% a través de un dispositivo de streaming y 17% a través de una consola de videojuegos. Vale considerar que los hogares pueden consumir contenidos a través de más de un dispositivo.

Comscore también analizó los formatos de consumo y los tipos de contenido más buscados por los latinoamericanos. Mientras que en toda la región, el 35% de los espectadores desean más contenido producido en sus países, ese número aumenta al 40% entre la audiencia brasileña y la mexicana. Este deseo es ligeramente más común entre las audiencias de hasta 34 años, donde el 37% expresó esta demanda. Además, los “maratones”, es decir, ver varios episodios seguidos, se mantienen como uno de los formatos más comunes de consumo de contenido entre los usuarios, con un 62% de espectadores que lo hacen con frecuencia.

“El crecimiento de la TV conectada y el streaming sigue impresionando a quienes siguen de cerca este mercado” dijo Ivan Marchant, Sales VP para México, Colombia, Perú y Centroamérica en Comscore. Él destaca que “a medida que el mercado madura, nuevas tendencias se están consolidando. Ya hemos superado la etapa de descubrimiento de nuevas plataformas. Ahora vemos a los consumidores con el poder de elegir, entre diversas opciones, lo que realmente les resulta más conveniente. Los anunciantes están siguiendo este movimiento, comprendiendo y aprovechando las oportunidades para impactar a su audiencia. Todavía existe un gran potencial para la expansión publicitaria en CTV”.

Relación de la publicidad en CTV y las nuevas posibilidades del mercado

Durante la aparición de los servicios de streaming, la ausencia de publicidad fue un factor atractivo para los espectadores de CTV. Sin embargo, con los cambios en los modelos de negocio, la publicidad se ha hecho más frecuente incluso en las plataformas de paga. Según los datos de Comscore, los espectadores latinoamericanos suelen recordar —en un 61% de los casos— haber visto publicidad antes del programa o película que vieron en su TV conectada. No obstante, el 72% de los encuestados siente que hay menos publicidad en CTV que en la televisión tradicional.

Para 48% de los encuestados, es mejor pagar más por no ver anuncios que tener acceso a contenidos gratuitos o con precios menores, pero con anuncios. Por su parte, las audiencias más jóvenes (aquellas que van desde los 18 hasta los 24 años) son las más exigentes cuando se trata de ver anuncios: el 46% espera que la publicidad esté relacionada con sus intereses o aficiones, y el 40% cree que debería estar relacionada con lo que se está viendo. En la población en general, estos números son del 41% y el 35%, respectivamente.

Billy Pasos, VP de Business Development de Siprocal en LatAm, subraya que las variaciones en los métodos de distribución y negocio pueden tener un impacto directo en las estrategias de los anunciantes, pero que el uso de datos contextuales será cada vez más decisivo para ofrecer publicidad dirigida según los gustos y preferencias de los usuarios.
 
“El uso responsable de los datos no solo permite el acceso preciso a la audiencia de interés para el anunciante, sino que también favorece otros grandes diferenciadores del formato, como la seguridad de la marca, la transparencia en el funcionamiento y la claridad en el análisis del rendimiento de las campañas y la obtención de resultados. Aunque todavía es necesario superar una barrera para la adopción del formato, ya que es menos conocido que otros ya consolidados en el mercado, CTV espera un crecimiento sólido en los próximos cinco años, con el aumento de la popularidad, las nuevas tecnologías y, sin duda, más marcas que utilizan el espacio para comunicarse con sus consumidores” concluyó Pasos.
 

Diario de Hoy

viernes, 20 de junio de 2025

Image

ACAM presenta avances en medición y proyecta futuro multiplataforma en México

Image
DESTACADOS

• Lucía Martos de The Hits Agency: “El videoclip como producto audiovisual es una pieza relevante en la promoción del artista”

• Raúl del Alto de RR Consulting: “En tiempos complejos los productores tienen que ser selectivos y cuidadosos con el IP que adquieren”

La ciénaga, entre el mar y la tierra: la película que batalló contra viento y marea y sorprende en la taquilla de Colombia

Conecta Fiction & Entertainment 2025 cerró su novena edición con foco en la conexión y la coproducción

Luis León Luri de Atresmedia: "Este año estamos de aniversario con nuestros canales Mega, Nova, Neox y Atreseries"

Sergio Mendoza de Telemundo Studios: “Con Dinastía Casillas aspiramos llegar a otro audiencia”

En Conecta 9 Estudios RCN buscó oportunidades de coproducción, fortaleció relaciones y posicionó su marca en Europa

Alfonso López de Portocabo: "Contentos con el resultado de Weiss & Morales"

Con 30 años de experiencia en el guión audiovisual, Rosa Clemente, head writer, directora creativa, y fundadora de la factoría de contenidos Punta Fina, suma una nueva habilidad a su perfil en LinkedIn: showrunner. “Ha sido un reto iniciarme como showrunner en un área como la comedia donde hay tan pocas mujeres

El novicio rebelde: un proyecto bendecido

Darío Gómez, el rey del despecho BTS

Darío Gómez: el rey del despecho se grabó en 250 locaciones y con un crew de más de 200 personas

Julio Miguel de Whisky: "Nuestro objetivo sigue siendo abrir camino a nuevas formas de crear y producir"

Ipsos identifica tres claves para integrar IA en los negocios

ACAM presenta avances en medición y proyecta futuro multiplataforma en México

Camila Tribin Uribe de SAMY Alliance: "El verdadero avance no está en medir más, sino en medir mejor"

Image
ACTUALIDAD

• Carlos Martínez regresa a FOX como VP ejecutivo para América Latina y liderará la adquisición de Caliente TV

• Netflix compartió primeras imágenes de Delirio, serie colombiana producida por TIS, que estrenará el 18 de julio

Se dice de mí, programa de periodismo de entretenimiento de Caracol Televisión, cumplió 10 años

Mundos opuestos ha sido visto por más de 4,5 millones de personas en el 13 y cuenta con más de 6 millones de reproducciones sus plataformas digitales

Milo de DeAPlaneta expande su universo con Milo's bookreads

PERSONAJE DE LA SEMANA

Angélica Guerra, socia y Chief Strategy Officer de Dynamo

Angélica Guerra, Dynamo
Image
DESTACADOS
Image
Lucia Martos de The Hits Agency habla sobre la importancia del videoclip como producto audiovisual. Una pieza relevante en la promoción del artista
Image
Raúl del Alto y Rafael Rodríguez, socios fundadores de RR Consulting, explican que son el único despacho de abogados exclusivamente dedicados al entretenimiento, con más de 20 años de experiencia en el terreno.
Image
Manolo Cruz, creador La ciénaga, entre el mar y la tierra
Image
ACTUALIDAD
Image
Carlos Martinez FOX
Image
Delirio serie TIS para Netflix
Image
Equipo de Se dice de mí
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.