El informe señala que existe una crisis de masculinidad, especialmente entre los jóvenes
En el marco del Día del Padre 2025, Kantar presentó un estudio que indaga cómo los hombres argentinos participan en las tareas del hogar y el cuidado de los hijos, revelando un escenario de avances, tensiones y contradicciones atravesado por variables como la edad, el nivel socioeconómico y la estructura familiar.
Según los datos, el 94% de los hombres declara realizar alguna tarea doméstica y el 93% asume responsabilidad en las compras del hogar. Sin embargo, la equidad se diluye en las labores más demandantes: solo el 23% se reconoce como único responsable de la limpieza y apenas el 22% en el cuidado de los hijos. En contraste, 4 de cada 10 mujeres siguen asumiendo estas tareas en solitario.
“Los hombres de hoy enfrentan desafíos a su propia identidad, mientras navegan por expectativas sociales cambiantes y combaten estereotipos obsoletos”, explicó Ludmila Pennisi, Brand & Consumer Insights en Kantar. “Existe una crisis de masculinidad, especialmente entre los jóvenes, y los hombres de todas las edades exigen una imagen más auténtica de sí mismos”.
La percepción de equidad también evidencia una brecha de género: mientras el 73% de los hombres considera que padres y madres dedican el mismo tiempo al cuidado de los hijos, solo el 57% de las mujeres coincide. Además, el 71% de los hombres considera “natural” que las madres se ocupen más del cuidado, creencia compartida por el 78% de las mujeres.
“La presencia de hijos es un factor decisivo: en hogares con hijos, las mujeres asumen una mayor carga. En los hogares sin hijos, las diferencias de género se reducen notablemente, e incluso en tareas como cocinar, desaparecen”, detalló Valeria de Urraza, Business Development Manager de Kantar.
El informe señala que el 93% de los hombres y el 97% de las mujeres están de acuerdo en que la crianza debe ser una responsabilidad compartida. No obstante, el nivel de compromiso pleno (“muy de acuerdo”) es 10 puntos mayor en mujeres.
Con esta investigación, Kantar ofrece una mirada profunda sobre los cambios y resistencias que atraviesan las nuevas masculinidades en Argentina, destacando tanto el progreso como las barreras que aún persisten hacia una mayor equidad en los hogares.