MERCADEO

FIAP Face to Face Webinar muestra el viaje de tres mujeres de la industria que alcanzaron el liderazgo y cómo lo lograron

19 de marzo de 2024

Mara Fernández, de PRODU y FIAP, junto a Maryam Banikarim, de Fortune; Tanya De Poli, de FOUNDERS, y Sol Naldi, de Spotify México

En un nuevo FIAP Face to Face Webinar en el marco del Mes de la mujer, Mara Fernández, Chief Transformation Officer en PRODU, junto a Maryam Banikarim, Managing Director & Most Powerful Women + Brainstorm Tech en Fortune; Tanya De Poli, Founder & Chief Operating Officer de FOUNDERS, y Sol Naldi, Marketing Lead de Spotify México, conversaron sobre cómo han alcanzado el liderazgo en la industria de la publicidad y el marketing, cuáles han sido sus desafíos, el rol de la mentoría, cómo la diversidad impacta positivamente la creatividad y la innovación, y ofrecieron algunos tips para navegar el competido mundo corporativo.

En cuanto a cómo influye la diversidad en el impulso de la innovación y la creatividad dentro de los equipos y organizaciones, las tres coincidieron en que juega un rol decisivo.

“Creo que la creatividad no viene sin diversidad” dijo De Poli. “Y creo que no hay equipo que se beneficie de no tener voces diversas en la mesa. Esto no se refiere solo al género, sino también a la religión, a la raza, a diferentes países” explicó. Ella no cree en cuotas ni en  directores de diversidad.

“En Founders tratamos de contratar a las personas adecuadas y con talento y, casualmente, al menos aquí el 75% del equipo son mujeres y, de hecho, todos nuestros puestos de liderazgo, excepto uno, también están ocupados por mujeres. Entonces, para nosotros eso es algo que surgió de forma natural” dijo De Poli.

Banikarim afirmó que tienen 30 años diciendo que la diversidad es buena para los negocios. “Al final, lo que he experimentado y en lo que creo profundamente es que las opiniones diferentes en realidad te hacen mejor. Diferentes opiniones de todo tipo: género, religión, cualquier cosa. Creo que no solo hay que ser un líder que dice: ‘Quiero a alguien que no esté de acuerdo conmigo’, sino que hay que fomentar eso. Y aunque a veces puede suceder de forma orgánica y podemos unirnos y ser todas mujeres o no, creo que hay que tener un nivel de conciencia sobre eso.

Agregó que hay que tratar de tener  todas las opiniones diferentes en la sala cuando se toman algunas decisiones. “Porque todos tenemos prejuicios, y creo que tenemos un mayor nivel de conciencia de eso (…) La diversidad importa, te da la capacidad de mirar desde otro punto de vista y tomar mejores decisiones. Y, francamente, creo que vivimos en una sociedad multicultural y hay que representar a las personas a las que se sirve”.

Naldi destacó que la diversidad siempre ha sido clave para Spotify. Coincidiendo con Banikarim, explicó que al final del día todas esas perspectivas dan esa ventaja de tener un punto de vista diferencial.

“Creo que en este sentido, las mujeres están desempeñando un papel cada vez más vital en la configuración del futuro  y aportando su perspectiva única, sus habilidades de liderazgo, su experiencia digital y su dedicación a algún tipo de cambio social, a mover la aguja de todas estas cosas. Y realmente creo que las mujeres en todos estos foros están impulsando cambios positivos y están aportando estas nuevas perspectivas al mundo del marketing y que se traducen en el trabajo que impulsamos al mundo” dijo Naldi.

En cuanto a los desafíos, De Poli se refirió a sus comienzos y cómo superó totalmente en Founders el problema de ser escuchada como mujer en un mundo de hombres. “Espero que lleguemos a un punto en el que las mujeres no sientan que tienen que hablar más alto para ser escuchadas” dijo. Destacó que depende de quién te rodees. “He tenido mucha suerte de rodearme de equipos increíbles, de ambos sexos. Y no tiene nada que ver con si eres mujer o no. Creo que es respetar y hacer un gran trabajo”.

Dijo que todo el mundo puede tener una opinión con valor, y no es necesario ser creativo para tener una gran idea o redactor publicitario para poder crear un eslogan sorprendente. “Creo que es algo de lo que debemos liberarnos porque a cualquiera se le puede ocurrir una idea increíble, cualquiera puede tener algo grandioso que quiera aportar” destacó, y agregó que esa fue parte de la razón por la cual creamos Founders.

Banikarim, quien sobrevivió a la revolución iraní, explicó que ofreció una charla Ted sobre este mismo tema en diciembre pasado. Dijo que enfrenta los obstáculos como un cubo de Rubik, cuando se topa con una pared, intenta solucionarlo de otra manera y salir adelante.

“La verdad es que los obstáculos son algo habitual en la vida. Y, francamente, después de la crisis de 2008 y luego del covid, es como si las cosas que pensábamos que eran abstracciones ahora son una realidad (…). Creo que todos aprendemos a ser mejores siendo ágiles y pivotantes, que nos corresponde apoyarnos unos a otros y encaminar este viaje porque he descubierto que una comunidad realmente puede ayudarte a encontrar el camino a través de las dificultades” dijo Banikarim.

Para Naldi todo el mundo enfrenta muchos desafíos durante su carrera y se necesita poder hablar de ello, decir lo que sentimos y abrir el espacio. Explicó que al trabajar en grandes empresas con mucha gente, la mayor parte de su carrera vio como al cambiar de empresa, rol o incluso de jefe implicaba empezar de cero. “Hay que entender en algún momento que la gente te subestimará a lo largo de tu carrera en diferentes etapas. Y al final del día, todo lo que puedes hacer es presentarte, prepararte y hacer tu trabajo. Si la gente te subestima, solo supera las expectativas” destacó.

Pero Naldi es optimista. “Por supuesto, existen limitaciones y hay que pagar nuestras facturas. Pero al final del día, creo que esta industria ha brindado muchas opciones y oportunidades a mucha gente. Y si has hecho bien tu trabajo, construyendo una red, haciendo amigos y construyendo una comunidad, al final del día podrás comunicarte con alguien, tal vez no sea dentro de la empresa, tal vez sea afuera, que te echará una mano y te ayudará a superar esto. Así que tal vez no se trate de ese ámbito, pero sí en otro en el que te sientas más cómodo y esa también es siempre una opción”.

Para ver y escuchar esta interesante conversación, ver FIAP Face to Face Webinar “Creatividad e innovación: un enfoque femenino en la industria” aquí

FIAP Face to Face Webinar: Cómo las mujeres están impulsando la creatividad y la innovación en la industria publicitaria

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.