MERCADEO

Informe Culture Next 2023 de Spotify: El 77% de la Gen Z afirma que los podcasts profundizan en cualquier tema

Cristian Vergara| 18 de octubre de 2023

Culture Next 2023 Spotify

Spotify presentó su reporte de tendencias, el cual confirma que 77% de la generación Z a nivel global afirma que Spotify acerca a las personas a una cultura más profunda.

Culture Next 2023, el reporte de tendencias e insights de los usuarios de Spotify, está disponible a partir de hoy 18 de octubre. Sabemos que los reportes sobre el comportamiento de la generación Z no son novedad, pero confiamos en que Spotify ofrece un diferenciador: un entendimiento más profundo e íntimo de esta generación a través de la música, podcasts, playlists y fandoms.

Lo que está más claro que nunca es que la cultura crece, se transforma y se redefine constantemente. El 81% de la generación Z concuerda en que la monocultura global, como el programa estrella de noticias o un programa de radio matutino, ya no existe. Entonces, si la cultura es diferente para todos, no puede ser universal y nunca permanece igual. Lo que hace que estudiarla sea aún más fascinante para nosotros, es por eso que estamos tan emocionados de compartir nuestra quinta versión de Culture Next.

Los números hablan por sí solos, durante la primera mitad del 2023, la Gen Z escuchó más de 560 mil millones de canciones y más de 3 mil millones de episodios de podcasts —un aumento del 76% desde 2022—, lo que los convierte en el grupo de más rápido crecimiento en la escucha de música y podcasts en Spotify. A continuación te compartimos algunos de los descubrimientos más relevantes del estudio.

La Gen Z anhela conexiones profundas

La Gen Z quiere romper la capa superficial que a menudo encuentran en las redes sociales y descubrir más sobre la cultura, el mundo y ellos mismos. Por eso recurren a Spotify. A través de playlists editoriales y personalizadas, y funciones como Fusión, Spotify les ayuda no solo a descubrir, sino a explorar. El 77% de la Gen Z a nivel global afirma que Spotify acerca a las personas a una cultura más profunda.

La Gen Z representó el 64% del total de playlists de Fusión a nivel global, durante la primera mitad del 2023. Recordemos que Fusión es la función de Spotify que permite que dos personas combinen sus canciones favoritas en una sola playlist compartida.

Los podcasts como nueva fuente de información

Los podcasts también se han convertido en un medio confiable y atractivo para informar y contar historias culturales más profundamente: los usuarios sintonizan los episodios de principio a fin, sin importar su duración.

La Gen Z generó más de 3,4 mil millones de reproducciones de podcasts en Spotify en la primera mitad del 2023, lo que impulsó un aumento del 65% a nivel mundial desde 2022.

Categorías como True Crime (duración promedio de los episodios de más de 40 minutos) y Comedia (duración promedio de los episodios de más de 50 minutos) tienen tasas de finalización promedio de más del 80%.

El 77% de la Gen Z a nivel global afirman que los podcasts profundizan en cualquier tema, llevando a los usuarios al centro de cualquier tema.
Mientras que el 74% concuerda en que los podcasts les enseñan sobre temas que desearían haber aprendido en la escuela.

Además, el 58% siente que los podcasts los acercan más a la cultura que cualquier otra forma de medio.

El 61% cree que los podcasts son más confiables que otras formas de medios porque representan voces y puntos de vista más diversos.

El eco de la cultura

Sabemos que la Gen Z es la generación con mayor mentalidad global hasta la fecha. Aquí algunos datos que lo demuestran:

El 75% de la Gen Z a nivel global está de acuerdo en que “las tendencias virales hacen que la cultura evolucione más rápido que nunca”.

El 72% dicen que les gusta la música que no está en su idioma nativo, un aumento significativo con respecto a 2021 (cuando solo el 56% expresó lo mismo).

La Gen Z cada vez más sin fronteras: esta generación tiene un 40 % más de probabilidades de sentir que la música es una puerta de entrada a otras culturas que en 2021, mientras que el 82% dice que ha usado cualquiera de las dos, música o podcasts, como una forma de aprender sobre culturas y experiencias diferentes a las suyas.

Los usuarios y creadores de la Gen Z están llevando a géneros locales en un escenario internacional, el aumento en consumo durante los primeros seis meses del 2023 vs. los mismos meses del 2022 se muestra a continuación: +48% en Banda, un género de Música Mexicana, +73% en Ampiano, un subgénero de música house de la región de Gauteng, Sudáfrica y +30% en Punjabi pop, de la región de Punjab en India, entre otros.

Ver informe

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.