MERCADEO

Isaac Mizrahi de alma: Debemos actuar para cerrar las brechas que enfrenta el segmento hispano desde el punto de vista económico

Liz Unamo| 26 de abril de 2022

Isaac Mizrahi 19

En los últimos años, el potencial económico del segmento hispano ha estado influyendo en las estrategias comerciales de todo EE UU, pero un reciente estudio reporta brechas en cuatro áreas clave asociadas con la actividad económica del este segmento: laboral, empresarial, consumo e inversión comercial.

“Lo cual impacta negativamente a la comunidad hispana y socava el crecimiento económico de todo el país” destaca Isaac Mizrahi, CEO de alma, en su última columna en Forbes.

Mizrahi se refiere al informe, El estado económico de los latinos en América. El sueño americano diferido, publicado por McKinsey & Company, que indica que entre los trabajadores latinos y los estadounidenses existe una brecha de US$288 mil millones, a pesar que los primeros conforman el 17,3% de la fuerza laboral de ese país y que la proporción de latinos mejor calificados y mayores ingresos ha aumentado en casi cinco puntos porcentuales en la última década.

Mizrahi conversó con Lucy Pérez, socia sénior de McKinsey & Company y coautora del reporte, quien explicó que este estudio responde al profundo compromiso que tienen desde su empresa en trabajar para un crecimiento sostenible, e identificar formas de crear una economía más inclusiva. “Para 2050, sabemos que 1 de cada 4 personas en los EE UU será latina, una población significativa que puede tener un impacto aún mayor en la economía de país”.

Adicionalmente, Mizrahi considera este reporte como una ventaja, ya que ofrece un estrato extra de atención al segmento hispano, dada la credibilidad y la tremenda visibilidad que brinda una empresa consultora como McKinsey & Company que “se conecta a un nivel de gerencial al que la mayoría de las agencias hispanas y empresas de medios tienen acceso limitado, como son las C-Suite y las juntas directivas”.

De hecho, tras la publicación del informe —realizado en colaboración con el Programa Latinos y Sociedad del Instituto Aspen—, se han generado muchas conversaciones del sector público y privado. “Una reacción abrumadora es que la magnitud de la oportunidad de una economía estadounidense más fuerte es enorme, y la gente quiere que profundicemos en categorías específicas para comprender mejor qué resultados se podrían lograr si nos unimos” comentó Pérez.

Para Mizrahi, construir una economía más inclusiva nos beneficia a todos y fortalece a EE UU. Esperamos que este informe pueda acelerar la discusión sobre cómo pasar de identificar las brechas y oportunidades que enfrenta el segmento hispano desde un punto de vista económico, al momento de actuar para cerrar estas brechas”.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.