MERCADEO

Joserra López de Findasense: El consumidor mexicano busca transparencia y cercanía por parte de las marcas

12 de julio de 2024

Joserra López Grañeda, CEO de Findasense Global,

Joserra López Grañeda, CEO de Findasense Global, explica que la principal meta de la empresa ha sido establecer una presencia robusta en el epicentro de América Latina para conectar y expandir sus operaciones entre Europa y América.

“Cuando decidimos expandirnos a México nos propusimos posicionarnos en un mercado estratégico que sirve de puente entre América del Norte y América Latina. Este paso fue esencial para nuestra visión de convertirnos en una compañía verdaderamente hispanoamericana” señaló.

Comenzaron sus operaciones en México en modo consultoría, gestionando oportunidades de mercado desde sus oficinas en España y Colombia. “Nos enfocamos en proyectos orientados a la transformación de la experiencia del cliente (CX) y la experiencia de marca (BX). A medida que trabajamos con grandes clientes logramos establecer una operación estable en el país, lo cual nos llevó a abrir oficinas físicas en México” detalló.

Ahora, con operaciones sólidas en México, su enfoque se ha ampliado hacia la estrategia, innovación y creatividad. “Nuestra oferta de valor sigue basándose en una estrategia sólida fundamentada en el poder de los datos, a partir de los cuales generamos propuestas creativas y eficaces que ayudan a alcanzar los objetivos de negocio de nuestros clientes” comentó.

Así mismo, recalcó que tienen más de 10 años evolucionando el modelo “From Data to Experience”. “Somos comunicadores y networkers naturales, creando experiencias integrales para marcas con un enfoque en la creatividad, consistencia y efectividad en los resultados, siguiendo procesos de estándares internacionales. Todo esto fue lo que nos permitió en México atender a compañías líderes en sus segmentos, como Coca-Cola y Bimbo. Nuestro verdadero objetivo es lograr que nuestros clientes incrementen sus ventas a través de nuestras soluciones integrales”.

Grañeda, observa diversas oportunidades de crecimiento en México que se alinean perfectamente con sus capacidades y experiencia, con un enfoque particular en creatividad como su principal meta de crecimiento.

“Las oportunidades en el país son vastas y abarcan desde la expansión de nuestras capacidades analíticas y estratégicas hasta la implementación de soluciones creativas y personalizadas que mejoren la experiencia del cliente y ayuden a las marcas a alcanzar sus objetivos de negocio. La creatividad, como nuestra principal meta de crecimiento, nos impulsa a seguir innovando y ofreciendo propuestas que realmente marquen la diferencia en el mercado mexicano desplegando todas las capacidades de nuestro modelo “From Data to Experience” a lo largo del país” señaló.

Este modelo, que incluye analítica de datos avanzada, estrategia e innovación creativa, tiene un potencial para impactar positivamente a las principales marcas en el mercado mexicano.

“Nuestra condición de compañía nativa digital y nuestra visión globalizada nos permiten atender a clientes en diferentes mercados, y aprovechar el talento y la estructura de Latinoamérica para ofrecer una atención excepcional. Este enfoque nos posiciona favorablemente para capturar oportunidades en México, un mercado en constante evolución y con un gran potencial para la transformación digital y la experiencia del cliente” señaló.

Por su parte, Esteban Pineda, CEO de Findasense Americas, piensa que el consumidor mexicano tiene mucha claridad sobre lo que esperan de un producto o servicio. “Hemos visto la evolución de un consumidor que es cada vez más exigente con lo que recibe de una marca o producto y que a su vez es más juicioso de lo que compra. Este juicio sobre un producto o servicio va relacionado completamente con el contexto de cada persona; pero hay algunos puntos clave que han tocado a México a nivel general” indicó.

Sobre este contexto, describe que por un lado, hay una polarización financiera y que con la alza de precio, los consumidores mexicanos han apostado por el ahorro inteligente, la omnicanalidad y el acceso a nuevas formas de compra/consumo.

“Es aquí donde el rol de las marcas se vuelve relevante. Los mexicanos se preguntan ¿qué me ofreces?, ¿qué experiencia me das? y ¿qué tan real eres? Es un mercado donde las personas buscan transparencia y cercanía por parte de las marcas; es imperativo comenzar a generar creatividades con impacto donde a través de la realidad del mexicano y con mensajes honestos se refleje claramente cómo la marca está por y para ellos. Sin maquillaje y sin idas y vueltas” opinó.

Finalmente, considera que la creatividad publicitaria en México ha experimentado un desarrollo notable en los últimos años. “México se ha transformado en un epicentro creativo regional con talento y resultados de estándares globales. Cuenta con una industria publicitaria vibrante y diversa que viene produciendo campañas creativas reconocidas a nivel nacional e internacional. El país cuenta con una maravillosa diversidad cultural, altos estándares en innovación tecnológica y las marcas están cada vez más dispuestas a apostar por narrativas poderosas”

A ello, agrega que este mercado está en una fase de expansión significativa, con un crecimiento económico constante que impulsa la inversión en publicidad y marketing. “Las empresas están buscando nuevas formas de conectar con los consumidores, lo que abre un abanico de oportunidades para la creatividad y la innovación. Esta combinación de factores permite decir que México, hoy por hoy, está a la altura para competir con cualquier potencia creativa internacional. En Findasense, estamos atentos y felices de ser parte de este gran presente, contribuyendo con nuestras capacidades y experiencia para impulsar aún más el potencial del mercado mexicano” concluyó.

 

Diario de Hoy

viernes, 13 de junio de 2025

Image

Raúl García de Endemol: “Una ventaja de la industria mexicana es poder experimentar y mostrar tus mejores armas como hicimos con MasterChef Celebrity”

Image
DESTACADOS

• Boutique Films interesada en producción de películas y en invertir en nuevas IP

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

• Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

“Un gran espacio ganado es la comunidad, que hace que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara sea suyo. El amor que tiene la comunidad hacia el festival hace que nuestro trabajo sea un poco más fácil”, dijo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Estrella Araiza del FICG: "De entre los grandes valores del Festival se encuentra la hermosa comunidad que nos acompaña"

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste camino sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imágen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits en el FICG

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Paula Cutuli

Paula Cutuli de Social Media Week México: "Después de 10 años volvemos a la esencia del diálogo cultural en redes"

Emilia Reyes de Beiersdorf: "Los creadores de contenido son clave para conectar con nuevas audiencias”

David Lamadrid de OLA Media: “El Mobility Media es la siguiente frontera de la industria publicitaria”

Cristina Álvarez Méndez de Quaker: "Nuestros mensajes hoy viven en plataformas sociales"

Image
ACTUALIDAD

• Así es Monteverde, la nueva apuesta de TelevisaUnivision en el género de la telenovela

• Las dos temporadas de la comedia Primate, de The Mediapro Studio, se verán en el Canal RCN

• Secuoya Studios impulsa su expansión europea con un acuerdo en Francia junto a Sydney Gallonde

• Chilevisión es canal oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 en Chile

• Serie original de HBO Estado de furia estrena el 11 de julio

• Falleció Eduardo Sapene, periodista venezolano y exejecutivo de RCTV

Legalmente hablando con Co-Co concluye con análisis sobre escenas explícitas y menores: ¿Qué dice la ley?

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA TV

El año pasado Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA, lanzó el departamento para el diseño de formatos cuyas dos primeras producciones han sido Super Chef Celebrities -que ya cuenta con tres temporada y en agosto inicia una cuarta- y el recientemente estrenado ¡Claro que baila!.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 2 al 8 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Image
La primera vez elenco
Image
Rodrigo Branquias cortometraje con Majida Issa y Julieth Restrepo
Image
ACTUALIDAD
Image

TelevisaUnivision presentó oficialmente Monteverde, producción de Lucero Suárez, escrita por Alejandro Cabrera y adaptada por la misma productora, junto con Jimena Merodio. La historia comenzará transmisiones el lunes 16 por Las Estrellas a las 8:30pm.

Image
Primate de The mediapro Studio
Image
Image
Image
Estado de furia

La serie original de HBO, Estado de furia, estrenará el viernes 11 de julio en la plataforma Max, que muy pronto se convertirá en HBO Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, es producida por Producciones Mandarina.

Image

Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.