Luis Badillo Pérez, CEO de MCK Agency
Durante su participación en IAB Conecta 2025, Luis Badillo Pérez, CEO de MCK Agency y líder activo dentro de IAB México, conversó con PRODU sobre los desafíos actuales del marketing digital y la oportunidad de impulsar una industria más eficiente, ética y orientada a resultados concretos.
En el marco de IAB Conecta 2025, el evento más relevante de marketing y comunicación digital en América Latina, Luis Badillo Pérez, compartió una visión estratégica sobre los cambios que enfrenta la industria ante el contexto económico y político actual, y cómo los datos, la creatividad y la tecnología pueden ser herramientas clave para avanzar.
“Vivimos un momento complejo a nivel macroeconómico, con presiones políticas y económicas que generan incertidumbre en los empresarios. Y cuando hay presión, lo primero que se recorta suele ser el presupuesto de marketing. Sin embargo, más que nunca, es necesario justificar cada inversión y pasar de ver el marketing como un gasto aceptable a entenderlo como una inversión que debe generar resultados de negocio reales”, comentó.
Desde su experiencia como presidente del Comité de Lineamientos y Mejores Prácticas de IAB México, Badillo destacó que hoy los anunciantes están bajo una exigencia creciente de eficiencia. “Ya no basta con conseguir likes o métricas de vanidad. Hoy, las marcas buscan impacto real en sus indicadores financieros. Para eso, medir es clave”, aseguró.
En este nuevo entorno, los usuarios también demandan mayor privacidad y un manejo ético de sus datos. Frente a esto, Badillo subrayó que la industria publicitaria ya cuenta con herramientas para recolectar y analizar información de forma ética. “Podemos usar la estadística, la segmentación avanzada y el análisis de datos para ser más eficientes, relevantes y respetuosos con el consumidor”, mencionó.
El CEO de MCK también resaltó que la clave del éxito está en alinear tres elementos fundamentales: producto, segmentación y contexto. “Podemos tener el mejor producto del mundo, pero si el mensaje llega en el momento equivocado o interrumpe una experiencia valiosa, se pierde eficacia. Hoy tenemos la capacidad tecnológica para segmentar mejor que nunca y entregar mensajes relevantes a las audiencias correctas”, resaltó.
Con más de 3.000 asistentes y la participación de nuevos actores clave como retailers y empresas tecnológicas con acceso a valiosos datos de audiencia, IAB Conecta 2025 confirma su consolidación como el evento más importante de la región. “México es un mercado estratégico con casi 100 millones de usuarios de Internet. La población económicamente activa está ahí. Somos una industria del conocimiento que une tecnología y creatividad, dos fuerzas capaces de transformar nuestro país”, concluyó Badillo.