MERCADEO

Mercado Ads ha demostrado ser 11 veces más eficiente que las campañas en TV para generar impacto de marca

12 de noviembre de 2024

Alejandra Restrepo, General Manager de Advertising de Mercado Ads en México

Alejandra Restrepo, quien recientemente asumió el cargo de General Manager de Advertising de Mercado Ads en México, compartió su experiencia y reflexiones sobre el panorama actual del marketing y la publicidad digital, enfocándose en el crecimiento de Mercado Ads y el retail media.

Con una conferencia magistral, Restrepo cerró la participación de Mercado Ads durante el segundo día de actividades de la semana más importante de la mercadotecnia en Latinoamérica: Advertising Week 2024. E​l día anterior, Héctor Betancourt, Sr. Manager Marketing Commerce de Mercado Libre, expuso cómo la empresa está posicionándose como un destino integral de supermercado y cómo las estrategias de retail media están revolucionando la comunicación de la marca. Resaltó la incorporación de celebridades y personalidades con alto reconocimiento, un enfoque que ha mejorado la credibilidad y resonancia emocional de sus campañas.

Restrepo comenzó su presentación comparando el gasto publicitario en diferentes plataformas, mencionando que en EE UU la inversión en televisión sigue siendo significativa, con un gasto de US$59 mil millones, mientras que en digital alcanza los US$54 mil millones. Esta tendencia muestra un cambio importante, proyectando que en los próximos años la publicidad digital superará a la televisiva, reflejando un cambio en cómo las marcas buscan captar la atención de las audiencias.

En México, destacó que el gasto digital está en auge y que Mercado Ads ya representa casi la mitad del mercado de retail media, crecimiento que se ha acelerado desde 2019, con una participación que se está acercando a la televisión y se espera que para 2025 las curvas de inversión en digital y televisión se igualen o incluso superen.

Uno de los puntos más relevantes expuestos fue la importancia de captar la atención de las audiencias de manera efectiva, destacando que de acuerdo con datos de Kantar Media Reactions 2024, se muestran que el retail media y en particular Mercado Ads, capta un alto nivel de atención y se posiciona entre los cinco primeros medios con mayor equidad publicitaria en América Latina. Esta dualidad entre la atención y la equidad de marca es fundamental para que las marcas generen recordación y un impacto positivo en sus audiencias.

Restrepo enfatizó que la publicidad en plataformas como Mercado Libre es crucial al permitir a las marcas influir en el momento de búsqueda, cuando los consumidores están más dispuestos a considerar nuevas opciones. En México, 8 de cada 10 búsquedas de productos comienzan en Mercado Libre y 7 de cada 10 de esas búsquedas son genéricas, lo que brinda una oportunidad única para influir en la decisión de compra.

Así mismo, subrayó la importancia de adoptar estrategias publicitarias que abarquen todo el funnel de conversión, ya que una campaña completa, que incluya video ads en plataformas de Connected TV como Disney+ y Meliplay, así como display y banners en Mercado Libre, puede ser hasta nueve veces más efectiva que una estrategia enfocada solo en el lower funnel. Esta estrategia full funnel permite captar nuevas audiencias, aumentar la consideración y elevar la intención de compra de manera significativa.

Restrepo resaltó que más del 75% de los marketeros en EE UU están satisfechos con los resultados de sus inversiones en retail media, y que la publicidad con Mercado Ads demuestra una efectividad sin igual para generar impacto de marca, siendo 11 veces más eficiente las campañas en televisión. Este impacto se ve reflejado en la capacidad de Mercado Ads para aprovechar datos de first-party, lo cual permite a las marcas una segmentación precisa y resultados medibles.

En la conferencia se destacó que la evolución del retail media y las plataformas digitales como Mercado Ads está transformando la manera en que las marcas se conectan con sus consumidores. Con estrategias de publicidad basadas en first-party data y un enfoque en la relevancia y utilidad de los anuncios, las marcas pueden lograr un impacto positivo en sus KPI de branding y ventas.

MANCHA AMARILLA

Mercado Ads dejó una marca significativa en el Advertising Week LatAm 2024, con una “mancha amarilla” que simbolizaba su presencia masiva en el mercado. Así mismo, una icónica caja de Mercado Libre gigante, se convirtió en el Studio Mercado Ads, la primera cabina de streaming de Mercado Ads que permitió entrevistas en vivo con líderes de la industria, agencias y creativos, quienes compartieron insights sobre retail media, e-commerce, marketing, creatividad, estrategia y el impacto de Mercado Ads en el ecosistema publicitario.

La iniciativa incluyó iniciativas de hospitality que incluían termos con el característico amarillo de Mercado Libre y el patrocinio de bebidas y snacks durante toda la jornada, la marca se aseguró de que los asistentes tuvieran siempre presente la identidad de Mercado Libre. Además, el lounge de Mercado Ads brindó un espacio para recargar dispositivos y disfrutar de un descanso.

Diario de Hoy

martes, 17 de junio de 2025

Image

Mentiras, la serie de Prime Video: El desafío de adaptar un ícono del teatro musical al lenguaje del streaming

Image
DESTACADOS

• Jornadas Audiovisuales de México y España buscan aumentar oportunidades de colaboración entre ambas industrias

• 13 empresas españolas se encontraron con 77 mexicanas para acordar posibles coproducciones

• Alan Sokol de Hemisphere: “El futuro es producir y distribuir contenido donde la audiencia esté”

• YouTube Connect 2025 en Bogotá mostró a marcas y agencias cómo potenciar sus estrategias en la plataforma

La creatividad audiovisual se toma Cuenca con la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment

Patricia Renjifo Ley en movimiento

Qué debe tener en cuenta una productora al negociar con una plataforma de streaming como Netflix o Prime Video

Edgar Castillo de Meraki Casting: "Hay una oportunidad de oro para impulsar diversidad y credibilidad mediante el casting"

TIS tiene disponibles El Capo 4 y sus tres temporadas anteriores para su adquisición

Jorge Gonzalo, presidente y director del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA)

Jorge Gonzalo de ODA: "Encontrar espacios de celebración como los Premios PRODU es muy importante para remarcar lo positivo"

Mar Martínez, directora de Atresmedia Internacional

Mar Martínez de Atresmedia: "El conocimiento que tiene PRODU de la industria y su propio prestigio es lo que avala la importancia de Premios PRODU"

Premios PRODU extiende inscripciones hasta el martes 24 de junio

Premios PRODU extendió las inscripciones hasta el 24 de junio

Image
ACTUALIDAD

• Angélica Guerra se une a Dynamo como socia y Chief Strategy Officer

• TV Azteca reconfigura su estrategia deportiva y apuesta por redes sociales en lugar de la Copa Oro 2025

• Netflix amplía su oferta programática con Yahoo DSP

• El Reino Infantil ingresó en la plataforma digital HappyKids

• Estrella MediaCo lidera en streaming hispano con un rendimiento FAST récord

• ATVC denuncia la piratería y se pronuncia contra aplicaciones como Magis TV y Flujo TV

Image
CONTENIDOS

Soy Luna regresa a Disney+ con una cuarta temporada, realizada por Metrovisión, que se estrenará en 2026

El chavo del 8 vuelve a la pantalla de América Televisión una vez más

Image
DESTACADOS
Image
El  16 y 17 de junio de 2025, el Centro Cultural de España en la Ciudad de México será sede de las Jornadas Audiovisuales México-España, organizadas por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Audiovisual from Spain, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y en colaboración con el Centro Cultural de España y Fiasco. El panel, Oportunidades de coproducción internacional en México y España: fondos e incentivos contó con Nohemí Pizano, directora de desarrollo para la industria de Filma Jalisco; Rocio Juanes de Toledo del ICAA, Diana Martínez, del Imcine, Marta Orozco, de Martfilms y María Peña, del ICEX. El panel fue moderado por Carlos Hernández, de Mandarina Cine.
Image
Durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX, las 13 empresas españolas presentaron sus iniciativas. Carlos Guerrero CEO de 39 escalones, que se dedica a producción y distribución, con sede en Madrid. Anunció que acaban de crear una productora nueva para producir cine de terror.

Las 13 empresas españolas que asistieron a Las Jornadas Audiovisuales España-México Construyendo Puentes Creativos hicieron un breve pitch (de 5 minutos) para luego realizar encuentros -uno a uno- con empresas mexicanas, durante la tarde. En total se encontraron con 77 empresas mexicanas, más allá de las más informales que tuvieron lugar durante los espacios de café para el networking en la mañana, con las 114 empresas mexicanas que asistieron.

Image
Image
Youtube Connect 20025 en Bogota
Image
ACTUALIDAD
Image
Angélica Guerra, Dynamo
Image
Image
Netflix expande su oferta programática global para el negocio publicitario mediante la asociación con Yahoo DSP.

Netflix amplía su oferta programática global para su negocio publicitario, mediante su asociación con Yahoo DSP. Esto permitirá a los clientes comprar publicidad de Netflix a través de Yahoo de forma programática. La opción estará disponible a finales de este año en los 12 países donde operan con publicidad.

Image

El Reino Infantil anunció una alianza estratégica con HappyKids, una plataforma digital reconocida por ofrecer experiencias seguras, educativas y entretenidas para los más pequeños.

Image
Rene Santaella de Estrella Media
Image

La ATVC (Asociación Argentina de TIC, Video y Conectividad), mediante un comunicado, se pronunció en contra de la actividad ilegal de piratería que realizan aplicaciones como Magis TV, Flujo TV y otras plataformas que violan derechos, perjudican a la industria TIC y a toda la cadena de valor vinculada a la producción y distribución de contenidos, además de poner en riesgo la calidad de los servicios que reciben los usuarios legítimos.

Image
CONTENIDOS
Image
Image

Una de las teleseries más longevas de la TV latinoamericana vuelve a tener pantalla en PerúAmérica Multimedia ha anunciado que el El chavo del 8 volverá a emitirse desde este martes 17 de junio en el horario de las 5 pm, a petición de la audiencia.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.