Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México
Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México, compartió la visión de la marca en el Sports Summit Latam 2025, destacando su apuesta por la sostenibilidad, la conexión con audiencias comprometidas y el poder del deporte como herramienta de transformación social.
En el marco del Sports Summit Latam 2025, el evento que reunió a líderes del marketing deportivo, marcas globales, medios, clubes y organismos deportivos en el Centro Citibanamex de Ciudad de México, Volvo Car México reafirmó su propósito de impulsar la movilidad sostenible como parte de una transformación profunda del consumo responsable. Con más de 2.000 asistentes y decenas de conferencias sobre innovación, marca y audiencias, el Summit se consolidó como un espacio clave para repensar el papel de las marcas en la industria deportiva.
En entrevista con PRODU, Raymundo Cavazos señaló que la marca no solo trabaja por ofrecer vehículos eléctricos, sino que busca alinear su estrategia de comunicación con un enfoque de responsabilidad y propósito: “Somos personas trabajando para personas, con el objetivo de ser parte de la solución. Ya no vendemos autos de gasolina en México. El 70% de nuestras ventas son eléctricos y el 30% híbridos enchufables”.
Volvo ve en el deporte una oportunidad para conectar emocionalmente con consumidores que comparten sus valores. “El deporte produce experiencias y emociones reales, y eso lo convierte en una plataforma poderosa para generar impacto. Por eso decidimos ser patrocinadores oficiales de la Selección Mexicana de Fútbol”, afirmó Cavazos. La estrategia incluye vehículos personalizados que recorren el país y eventos en los que participan tanto clientes como público general.
En ese sentido, la marca ya se prepara para el Mundial con una serie de activaciones que comenzarán desde la Copa Oro y se extenderán hasta 2026, reforzando su vínculo con la pasión por México. “Vamos a tener iniciativas para sacar sonrisas. Queremos que la gente sienta que Volvo está ahí, acompañando a su país, con un mensaje claro de compromiso”, expresó.
Desde su llegada a México en 2018, Volvo ha crecido un 400% gracias a una apuesta clara por consumidores conscientes. “Nos dirigimos a quienes quieren ser parte del cambio, aquellos que entienden que un pequeño hábito puede tener un gran impacto. Nuestra comunicación busca inspirar, conectar valores y transmitir que la transformación empieza por uno mismo”, explicó Cavazos.
La alianza con la Selección Mexicana forma parte de una estrategia más amplia que incluye experiencias de marca con propósito, contenido alineado con valores y una narrativa donde los clientes son los verdaderos protagonistas del cambio.
Para Volvo, el marketing no es solo una herramienta comercial, sino un vehículo para construir cultura y responsabilidad. “No estamos aquí para vender autos, sino para impulsar una forma distinta de vivir y consumir. El deporte, la movilidad y la sostenibilidad están íntimamente conectados. Y ahí es donde vamos a seguir construyendo”, concluyó Raymundo Cavazos.