Regina Dávalos, Directora Comercial de Ticketmaster México
Para Regina Dávalos, Directora Comercial de Ticketmaster México, el Sports Summit Latam, es un evento relevante por la magnitud de la afición deportiva mexicana a nivel mundial.
“Estamos felices. Para nosotros es un honor poder estar siendo parte de este gran evento”, afirmó Regina Dávalos. “Somos una industria muy, muy grande en México. La afición es una de las aficiones más codiciadas a nivel mundial. Es una afición súper apasionada, es una afición que deja todo por ir a ver a sus equipos favoritos jugar”.
Dávalos subrayó el papel fundamental de los aficionados mexicanos para la industria del entretenimiento deportivo, señalando que su constante participación en la compra de boletos es la base de su existencia. Destacó cómo el Sports Summit Latam, en su reinvención y crecimiento, posiciona a México en el mapa mundial del deporte. “Sin duda nos pone en el mapa. Creo que México ahorita está en el mapa a nivel mundial, pues por el mundial que se viene el año que entra”, comentó.
México se erige como un referente para otros países de Latinoamérica en la operación de estadios y la venta de boletos. La pertenencia de Ticketmaster a una red global de 37 países permite la adopción de tendencias y la experimentación con prácticas exitosas a nivel internacional. “Somos un referente a nivel industria mundial dentro de Ticketmaster y creo que ahorita gracias al Summit estamos siendo un referente a nivel industria mundial deportiva”, añadió Dávalos, destacando la importancia de reunir a los actores clave de esta vasta industria.
En cuanto a la próxima Copa Mundial de la FIFA en México, Dávalos aclaró que Ticketmaster no gestionará directamente la venta de boletos, la cual estará a cargo de la FIFA. Sin embargo, dada su posición como boletera de dos de los tres estadios mundialistas, la compañía se mantiene cercana y dispuesta a compartir su conocimiento y datos para asegurar una operación exitosa. “Nuestros estadios son expertos en operación. Al final del día, la tecnología que se utilice no será la de Ticketmaster, pero sin duda todo el conocimiento y la data que nosotros poseemos siempre se las vamos a compartir para que ellos puedan hacer la mejor de las labores que les toque hacerlo”, explicó.
La recopilación y análisis de datos son fundamentales para Ticketmaster, permitiendo conocer a los compradores y asistentes a eventos deportivos, ofreciendo productos personalizados y mejorando la experiencia en los estadios. Esta información se comparte con equipos y estadios para optimizar sus estrategias.
Dávalos también abordó la integración de marcas en el contexto deportivo, enfatizando la necesidad de que se sientan como parte de la experiencia para evitar la sensación de invasión por parte de los aficionados. La data de Ticketmaster se transforma en perfiles que ayudan a las marcas a dirigirse al público adecuado con mensajes relevantes.
Finalmente, destacó la tendencia Mobile First y la búsqueda constante de experiencias más sencillas para los aficionados, como accesos biométricos y pagos digitales, con el objetivo de resolver sus necesidades de manera eficiente.