MERCADEO

Ricardo Martínez de Digitas: La adopción de tecnologías inmersivas es clave para conectar de manera significativa con la audiencia

12 de febrero de 2024

Ricardo Martínez, VP de Tecnología de Digitas

Ricardo Martínez, VP de Tecnología de Digitas, compartió con PRODU sus impresiones sobre el Consumer Electronics Show (CES) 2024, evento el cual describe como “revelador” en cuanto a las tendencias que marcarán el futuro de la tecnología y el marketing. “He aprendido que la inteligencia artificial se está convirtiendo en el núcleo de la personalización y eficiencia en diversas estrategias, destacando la importancia de su integración en nuestros enfoques” señaló.

Por ello, considera que la transparencia en el uso de datos y el compromiso con prácticas sostenibles son imperativos para construir confianza y alinearse con las expectativas de los consumidores conscientes del medio ambiente. Además,  subraya la relevancia del contenido de calidad y las estrategias de SEO adaptadas a un entorno digital en evolución, impulsado por la IA. 

“La adopción de tecnologías inmersivas y el enfoque en experiencias personalizadas y localizadas se presentan como claves para conectar de manera más significativa con las audiencias. Por último, los avances en semiconductores y conectividad están habilitando nuevas capacidades, subrayando la importancia de la infraestructura tecnológica como base para la innovación futura. En conjunto, estos aprendizajes delinean un camino hacia una integración más profunda de la tecnología en nuestras vidas y negocios, enfatizando la necesidad de adaptarse continuamente para permanecer relevantes en un mundo tecnológicamente avanzado” indicó.

En ese sentido, cuenta que desde Digitas ofrecen productos y servicios digitales disruptivos que aprovechan las tendencias emergentes no sólo para impulsar la innovación en marketing digital, sino también para crear ecosistemas digitales más ricos y conectados.

“Después de observar las tendencias en CES 2024, es claro que debemos enfocarnos en integrar inteligencia artificial para personalización avanzada, asegurar la transparencia en el uso de datos, y comprometernos con la sostenibilidad. Además, es fundamental adaptar nuestras estrategias de contenido y SEO a la evolución tecnológica y ofrecer experiencias de marca inmersivas a través de tecnologías emergentes” apuntó.

En ese contexto, considera que los ecosistemas digitales se convierten en un elemento central. “Hay que construir plataformas y redes que no solo conecten productos y servicios de manera más fluida, sino que también ofrezcan experiencias de usuario cohesivas y enriquecedoras. Esto implica una integración profunda de tecnologías de vanguardia y una comprensión holística de cómo interactúan los usuarios con la tecnología en su vida cotidiana. En resumen con Digitas cuentas con un aliado para la creación de estrategias de marketing innovadoras y en el desarrollo de ecosistemas digitales que ofrezcan experiencias significativas, personalizadas y sostenibles, marcando la pauta en la industria hacia un futuro tecnológicamente integrado y centrado en el usuario” apuntó. 

Para Martínez hay un panorama de publicidad y tecnología en el 2024 lleno de evoluciones significativas y desafíos. Primero, menciona que hay una transición hacia un enfoque más centrado en la privacidad, especialmente con la eliminación gradual de las cookies de terceros, lo que obliga a la industria replantear cómo recopilar y utilizar los datos para dirigirse a la audiencia de manera efectiva.

“Esto implica una mayor dependencia de los datos de primera mano y una estrategia más afinada hacia la publicidad contextual y en video, aprovechando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para personalizar las experiencias de los usuarios de maneras nuevas y emocionantes. Simultáneamente, la demanda creciente de que las marcas se posicionen sobre cuestiones sociales significa que debemos ser conscientes de los valores y preocupaciones de nuestra audiencia, integrando autenticidad en nuestras campañas” explicó.

Igualmente, menciona el cambiante paisaje de las redes sociales, con la aparición de nuevas plataformas y la evolución de las existentes, lo cual, a su juicio, desafía a ser ágiles y adaptativos, eligiendo cuidadosamente dónde y cómo invertir los esfuerzos de marketing para maximizar el impacto. “Estos desafíos nos ofrecen la oportunidad de ser innovadores y proactivos, adaptándonos a las nuevas tecnologías y tendencias para mantenernos relevantes y efectivos en nuestras estrategias y ejecución” opinó.

Diario de Hoy

lunes, 17 de marzo de 2025

Image

Adrián Santucho de 360 Powwow: “C.D.I. demostró que es posible seguir innovando en TV abierta”

Image
VIPS

• José D'Amato de Mediapro: Colour sumó una nueva sala de color en Buenos Aires y apostamos a una presencia a largo plazo en Uruguay

• CookingMedia prepara el regreso del exitoso formato Mundos opuestos a Canal 13 de Chile

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: Leer toda la convocatoria del cash rebate de Jalisco es fundamental para no fallar

• MagellanTV, distribuido por 2BeNamed, lanza nuevos canales de documentales exclusivos para Latam y la posibilidad de integración de su app

Image
ACTUALIDAD

• La Villa del Mar debuta en el Festival de Málaga con 100 experiencias

• Hack Málaga reúne a 20 voces creativas de Latinoamérica y España

• Netflix, la Ciudad de Buenos Aires y la Cámara de Cine firman acuerdo de colaboración para impulsar sector audiovisual

• Autoridades venezolanas revocan licencia de la cableoperadora y proveedora de Internet SuperCable

• Mujeres sin filtro es el nuevo magazín en vivo del Canal RCN con mesa de debate de temas variados y actuales

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Guillermo Sierra de HITN

Image
VIPS
Image

Para continuar potenciando sus servicios audiovisuales, la uruguaya Colour, que fue adquirida por Grup Mediapro en 2024, incorporó una nueva sala de color grading ubicada estratégicamente en Buenos Aires. Esta nueva facilidad permite realizar posproducción de color para todo tipo de proyectos, revisiones presenciales o remotas, a la vez que se complementa con una conectividad total con el resto de la infraestructura disponible en Montevideo.

Image
Mundos Opuestos

La productora CookingMedia prepara su cuarto reality para Canal 13 de Chile. Se trata del regreso del formato original chileno Mundos opuestos. Estrenado en 2012 con dos temporadas, Mundos opuestos es recordado como uno de los formatos originales más exitosos de América Latina. Ha tenido adaptaciones en Colombia (RCN), México (TV Azteca), Paraguay (RPC Canal 13) y EE. UU.  (SyFy).

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Frente a la posibilidad, este martes 18 de marzo, del lanzamiento de la convocatoria 2025 del cash rebate de Jalisco, PRODU consultó con expertos acerca de la mejor forma de aplicar. Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, y asesor frecuente de productoras que aplican a este incentivo, recomienda, sobre todo, leer detalladamente la convocatoria y estar preparados para aprovechar la ventana de tiempo para aplicar, que puede no ser tan grande.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
MAFIZ Hack Malaga Logo 2021
Image
Buenos Aires
Image
Image
Mujeres sin filtro de RCN
Image
HOY
Image