MERCADEO

Teads anticipa los dos grandes acontecimientos de 2024 en la industria de medios

7 de abril de 2024

Mayra Contreras, SVP de Teads Spanish LatAm

A semanas de haber dado a conocer las cinco tendencias, que de acuerdo a una investigación de mercado, serán las claves a seguir en 2024, Teads comparte los dos importantes —y coincidentes— momentos clave que se darán este 2024 que impactan de lleno en la industria de medios digitales.

Cada cuatro años el mundo celebra uno de los eventos deportivos que reúne decenas de disciplinas, comunidades, naciones y fanáticos del deporte de todo el mundo, captando la atención global. Se trata de los Juegos Olímpicos (JJ OO), cuya ceremonia inaugural será seguida por millones y tendrá lugar el viernes 26 de julio en la ciudad de París, Francia. Coincidentemente, según información reciente, Google eliminaría las cookies de terceros al 100% de los usuarios, casi al mismo tiempo.

De acuerdo al análisis realizado por Teads sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (que tuvo lugar en 2021 debido a preocupaciones relacionadas con la pandemia) el primer miércoles del evento, fue el día en el que los 2 mil millones de usuarios a los que la plataforma llega consumieron la mayor cantidad de contenido.

Si este patrón se mantiene para París 2024, y las cookies desaparecen para este momento, es primordial planificar ahora las campañas relacionadas con los JJ OO sin utilizar cookies de terceros, ya que la planificación, el targeting y las capacidades de medición podrían ser muy diferentes, así como el límite de frecuencia y el control de exposición, los reportes cross-channel, los estudios de marca y las ventas.

“Habrá un punto de inflexión en 2024, donde el aumento de la inversión coincidirá con la eliminación del 100% de las cookies de terceros por parte de Chrome. Los anunciantes que no cuenten con proveedores con soluciones cookieless sofisticadas perderán las inmensas oportunidades publicitarias que se presentarán este año. Es vital estar preparados desde ya” dijo Mayra Contreras, SVP de Teads Spanish LATAM.

La clave: anticiparse y planificar

En cuanto al futuro de la medición en el mundo sin cookies, las métricas de Atención —al ir más allá del viewability— pueden ser muy efectivas, así como es esperable un resurgimiento de la medición basada en paneles y el MMM (Media Mix Modelling) como pilares para evaluar la eficiencia de las inversiones. Asimismo, los anunciantes muy centrados en performance, deberán reconsiderar el retargeting, dados los obstáculos técnicos para asegurar un funcionamiento a la misma escala en todos los casos de uso.

Al enfocarse más allá de las meras búsquedas y preferencias, Teads ha sabido ir al núcleo del engagement del usuario al comprender qué contenido consume y qué le resuena realmente. La Data Suite de Teads incluye herramientas como targeting contextual, audiencias predictivas, el Teads Media Barometer y el Traductor Cookieless. Estas permiten llegar a las personas de manera efectiva en los momentos de mayor consumo, ayudan a promocionar productos y servicios que satisfagan sus necesidades e intereses, así como transmitir mensajes poderosos sin estar limitados por la tecnología o dependiendo de las cookies.

“Durante los últimos tres años en Teads hemos desarrollado y testeado progresivamente nuestras soluciones cookieless logrando a través de estas ofrecer mejores resultados a nuestros partners publicitarios. Ya en 2023, superamos en más del 70% los requerimientos de targeting cookieless y anticipamos que sumaremos otro 20% en nuevos atributos y características de usuario durante esta primera mitad del año, y un 10% adicional, en la segunda mitad” agregó Adriana Merino, Data Business Lead de Teads ROLA.

En resumen, el 2024 será un año crucial para la industria de los medios digitales. Ante los próximos Juegos Olímpicos y la inminente eliminación del 100% de las cookies de terceros por parte de Google, es imperativo para los anunciantes y profesionales del marketing anticiparse y planificar estratégicamente adaptando enfoques innovadores Teads, a través de su suite de herramientas cookieless, se posiciona como un aliado fundamental para alcanzar audiencias de manera efectiva y transmitir mensajes poderosos en este nuevo panorama digital. Con la preparación adecuada y la adopción de soluciones avanzadas, se pueden aprovechar plenamente las oportunidades publicitarias que se presentarán en el año venidero.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.