MERCADEO

Verónica Hernández de Ogilvy y Marta García Alonso de Heineken: cómo las marcas transforman la cultura desde lo local

31 de mayo de 2025

Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México, y Marta García Alonso, VP de Marketing de Heineken México

Durante la más reciente gira de PRODU en México, Mara Fernández, CTO de PRODU, conversó con Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México, y Marta García Alonso, VP de Marketing de Heineken México, sobre el trabajo conjunto que ambas lideraron para reposicionar la marca Indio a través del territorio creativo “De Alma Guerrera.

“Cuando creas una marca desde cero en términos de reposicionamiento, tienes que profundizar en la cultura. Fue clave preguntarnos qué tipo de guerreros somos los mexicanos”, explicó Hernández. La plataforma, lanzada en 2024, marcó un punto de inflexión para Indio, conectando su herencia con la identidad contemporánea de quienes enfrentan luchas diarias en el país. Para García Alonso, este cambio fue natural: “La propia marca nos fue diciendo el camino. Salió mucho trabajo, pero de forma muy orgánica”.

DE LAS EMOCIONES A LAS ACCIONES: TANDEROS DE ALMA GUERRERA

La evolución de la plataforma llegó con Tanderos de Alma Guerrera, una iniciativa que se desprende del universo conceptual creado por Ogilvy y que cobra forma en el punto de venta. Inspirada en el sistema tradicional de tandas mexicanas —métodos comunitarios de ahorro rotativo—, la campaña fue diseñada para fortalecer la red de tenderos del país, uno de los principales canales de venta de Indio.

“No es solo contar historias, es hacerlas realidad”, afirmó García Alonso. “Los tenderos son nuestros primeros embajadores y muchas veces no tienen acceso a crédito para abastecerse en temporadas clave. Con las tandas les damos herramientas para crecer sus negocios”. La idea surgió como una propuesta proactiva de Ogilvy y, una vez validada por el equipo de marketing, se implementó a través de la plataforma ya existente de tenderos de Heineken México.

La campaña no solo implicó creatividad: requirió resolver aspectos tecnológicos, crear comunidad y generar engagement real con los tenderos. “Hubo que explicar la dinámica, hacerla comprensible, viable y escalable. Fue un reto desde muchos frentes”, comentó Hernández. El impacto no tardó en notarse. “Hay rumores de que el modelo se quiere replicar en otros barrios. Incluso la competencia está hablando de esto”, agregó la CEO de Ogilvy México.

UN ECOSISTEMA EN EXPANSIÓN

Tanderos de Alma Guerrera” forma parte de un ecosistema de iniciativas con las que Indio ha sabido expandir su narrativa. Entre ellas destaca “Código Indio”, una plataforma de entretenimiento ideada por Dentsu Creative México, que busca romper las etiquetas sociales asociadas a los códigos postales y convertirlas en fuente de orgullo, desde la identidad y la conexión cultural. El corazón del proyecto es una serie documental producida en colaboración con Bola 8 Producciones y lanzada en VIX, donde grandes artistas urbanos cuentan, en primera persona, cómo resignifican sus entornos y desafían los estigmas geográficos. Además, a través de acciones como la intervención de etiquetas por artistas y estudiantes de diseño —representando diferentes barrios del país bajo el concepto del alma guerrera—, la marca ha articulado un discurso coherente con un enfoque de largo plazo.

“El compromiso de Indio con el punto de venta no es nuevo, pero ahora toma otra dimensión”, destacó García Alonso. “Desde 2011 estamos presentes en Vive Latino, pero nunca habíamos hecho algo tan transformador como Tanderos. Es la primera vez que logramos un impacto social tan tangible desde el marketing”.

Para Hernández, el aprendizaje es claro: “Las ideas que mueven personas, sociedad y economía, y que además traen resultados de negocio, son las que valen. Eso es lo que le da valor real a nuestra industria”.

Tanto Ogilvy como Heineken coinciden en que esta iniciativa apenas comienza. “Lo que más me emociona de todo esto es que nos comprometimos con una marca que celebra las almas guerreras. Y cuando haces eso, te comprometes también a ser parte activa de esa transformación”, concluyó García Alonso.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.