Silvina Chaine, con larga trayectoria y sólida experiencia en producción y desarrollo de series para plataformas OTT, cine y televisión, hoy tiene la responsabilidad de dirigir la oficina de Pampa Films en México. Por ello, es Mujer de la semana en PRODU.
La productora Pampa Films prefiere ir de menos a más, y este año cumplirá dos años tras su decisión de expandirse a México. Ya tuvieron una etapa de hacer desarrollos desde Argentina para México con talento mexicano, antes de instalarse en CDMX. Ahora van paso a paso, con la meta de producir dos películas este año y en el 2026 entrar en la producción de series.
En este tiempo, con Silvina Chaine al mando, ya produjeron en coproducción con The Mediapro Studio la exitosísima Mesa de regalos y ahora están en filmación de Familia a la deriva. Para el último trimestre del año, estarán en producción de su tercera película.
En entrevista con PRODU, Chaine reconoció estar en “el mercado más competido de América Latina” por lo cual, afirma, hay que trabajar con mucho respeto. Actualmente busca temáticas locales y relevantes, está en contacto con guionistas y sus representantes, además de estar leyendo historias y revisando nuevas ideas. “Estamos viendo de sumar algunos talentos para avanzar en algunos proyectos” adelantó.
A lo largo de su carrera de mas de 25 años, Silvina Chaine sumó experiencia en las distintas fases de la producción, desde los aspectos legales y financieros hasta los creativos y vínculo con los talentos.
En 2015 se incorporó a Oficina Burman como directora general, desde ese cargo desempeñó el rol de productora ejecutiva para las series Supermax (Globo), Edha (Netflix), Pequeña Victoria (nominada al Emmy Internacional y ganadora del Premio Rose D’Or), Pequeñas Victorias (junto a VIS para Amazon ) y Iosi, el espía arrepentido (Amazon Studios) recientemente nominada al Emmy Internacional.
Comenzó su carrera en publicidad y largometrajes como jefa de Producción del director de cine Eliseo Subiela. A mediados de los 90, produjo el programa de radio en Rock and Pop, Hora 25 junto al periodista Jorge Lanata. Luego produjo el ciclo Día D, que en sus ocho años de emisión recibió los premios más importantes de la televisión argentina.
Fue productora general de programas para Canal Encuentro y de documentales.
En radio fue productora ejecutiva de las emisoras Del Plata, América y Rock & Pop.
Trabajó como redactora y productora de las revistas Veintitrés y Ego, y colaboró en la documentación periodística e investigación de los libros Citibank vs. Argentina, de Marcelo Zlotogwiazda, y Born, de María O’Donnell.