Andrés Martínez-Ríos de AMTEC
Durante su participación en ExpoPantalla, Andrés Martínez-Ríos, director general de AMTEC, presentó las más recientes soluciones de Canon, encabezadas por la esperada EOS C400, además de una propuesta robusta para el creciente mercado de creadores de contenido y videopodcast.
“Trajimos la EOS C400, una cámara full frame 6K, aprobada por Netflix, que puede trabajar con montura RF o EF, y con adaptadores se pueden usar otras ópticas. Es una cámara pensada para producción, pero también con aplicaciones interesantes en realidad virtual” comentó Martínez.
La EOS C400 destaca por su capacidad de generar metadatos desde los lentes, lo que la hace ideal para flujos de trabajo avanzados y contenido inmersivo. “Canon busca posicionarla como su nuevo caballito de batalla en producciones profesionales” señaló Martínez-Ríos.
Además, AMTEC mostró la PTZ CR-N700, una cámara 4K con salida HDMI que combina alta calidad de imagen con operación remota, ideal para estudios de noticias y producción en vivo. “Tiene un buen sensor, buena calidad, y permite operación remota total. Para los estudios es ideal”, explicó.
La óptica Canon y los monitores profesionales también estuvieron presentes como parte del ecosistema de soluciones, en un esfuerzo por ampliar el alcance de la marca en el mercado mexicano.
“Canon tiene una oferta potente, pero en México no ha tenido tanto empuje como en EE.UU. Queremos cambiar eso, con distribución adecuada y soluciones que realmente conecten con las necesidades del usuario”, afirmó Martínez.
Podcast Studio: una propuesta de alto impacto
Uno de los espacios más visitados del estand de AMTEC fue el Podcast Studio, una instalación diseñada para atender a un segmento de creadores de contenido que crece aceleradamente.
“El podcast ya no es un hobby. Hay podcasters que necesitan calidad, inmediatez y equipos que les permitan producir a buen costo. Estamos armando soluciones escalables, desde sistemas económicos como los de Datavideo, hasta producciones con cámaras como la PTZ CR-N700”, detalló.
Para AMTEC, esta apuesta va más allá de vender tecnología: se trata de entender las nuevas dinámicas del mercado. “El usuario cambió. Si no lo entendemos, nos quedamos fuera. Nuestra misión es estar cerca del cliente, entender qué necesita para hacer negocio, y entregarle herramientas para lograrlo”, concluyó.