TECNOLOGÍA

Arsat se prepara para su apertura al capital privado: posible salida a la Bolsa en 2025

9 de octubre de 2024

Arsat se prepara para su apertura al capital privado: posible salida a la Bolsa en 2025  

En el marco de la edición 34 Jornadas Internacionales ATVC 2024, celebradas en Buenos Aires, Mariano Greco, presidente de Arsat, anunció que la empresa nacional de telecomunicaciones está evaluando una apertura parcial al capital privado. Según sus declaraciones, Arsat podría comenzar a cotizar en la Bolsa de Buenos Aires en 2025, con un proceso de privatización del 49% de las acciones de la compañía. Este modelo sigue la línea de lo implementado en YPF, donde el Estado mantendría la mayoría accionaria, pero permitiría la entrada de inversiones privadas para acelerar el crecimiento y modernización de la empresa.

Durante su presentación, Greco destacó que la empresa está en una fase de reordenamiento y valorización de activos, preparando el terreno para su salida a la Bolsa. Esta medida responde a la necesidad de capitalización para expandir la infraestructura tecnológica de Arsat, especialmente en áreas estratégicas como telecomunicaciones y conectividad satelital. Actualmente, Arsat opera con dos satélites y dispone de más de 30.000 kilómetros de fibra óptica, además de espectro 4G y 5G.

“El capital privado será fundamental para complementar a la industria y facilitar el crecimiento de Arsat en un contexto de alta competencia en el mercado de telecomunicaciones” aseguró Greco. A pesar de hablar inicialmente de un 49% de las acciones disponibles, mencionó que el porcentaje final de venta se definirá en los próximos meses, buscando maximizar la valorización de la empresa.

La importancia estratégica de Arsat para Argentina

Creada en 2006 mediante la Ley 26.092, Arsat tiene una misión clave: acortar la brecha digital entre pequeñas localidades y grandes ciudades en Argentina, proporcionando conectividad mayorista. Esto cobra relevancia en un país con vastos territorios, donde la falta de acceso a servicios de telecomunicaciones afecta a numerosas comunidades. Los activos estratégicos de Arsat, como los satélites y la red de fibra óptica, son fundamentales para esta misión, y la entrada de capital privado podría potenciar el desarrollo de estas infraestructuras.

Uno de los activos más codiciados es el bloque de espectro 5G que la empresa recibió del gobierno anterior, y que está en el punto de mira de las principales compañías de telecomunicaciones del país. Según expertos del sector, este bloque de espectro tiene un gran valor de mercado y podría ser clave para atraer inversores interesados en el desarrollo del 5G en Argentina.

INVAP y el tercer satélite de Arsat

Además de los planes de cotización en bolsa, Arsat mantiene su colaboración con INVAP para el lanzamiento de su tercer satélite, el cual consolidaría aún más su presencia en el sector satelital. Este acuerdo refuerza la apuesta de Arsat por ofrecer una infraestructura de telecomunicaciones de primer nivel, tanto en el ámbito terrestre como espacial.

Durante el evento, Darío Genua, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, también destacó la importancia de la colaboración público-privada. Genua señaló que el Estado argentino está enfocado en generar un entorno favorable para la inversión en innovación y tecnología, facilitando la transformación digital del país y asegurando que Argentina no se quede atrás en la carrera por el desarrollo tecnológico.

“La era digital nos enfrenta a importantes desafíos, entre los cuales se destaca la evolución acelerada de la inteligencia artificial y su implementación en diversos sectores de la economía. Estamos trabajando en construir reglas claras, generar condiciones de previsibilidad y fomentar la inversión privada” subrayó Genua.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.