TECNOLOGÍA

Gerardo Seifert de Megacable: Lanzamos el servicio Full Connected con velocidad de 1000 megas y reforzamos tecnología para nuestros servicios

Carlos Aguillón| 22 de julio de 2024

Gerardo Seifert, director de mercadotecnia de Megacable

Megacable continúa con el foco de mejorar su oferta de Internet y otros segmentos como telefonía móvil y corporativo, al actualizar herramientas tecnológicas que permitan dar un mejor servicio. Entre sus nuevos lanzamientos se encuentra el paquete de Internet Full Connected, el cual otorga una velocidad de 1000 megas.

“Porque sabemos que hay un crecimiento del mercado, mantenemos a nuestros clientes con un excelente servicio y con una migración a fibra que nos lleva a dar servicios de última generación. Dentro de las novedades que hemos lanzado este último semestre, está un nuevo paquete llamado ‘full connected’, el cual nos ha funcionado muy bien, ya que otorga 1000 megas de velocidad. Todas las empresas damos 100 megas, 120 megas o 200 megas; entonces se entiende perfectamente la dimensión de otorgar 1000 megas con Wi-Fi 6 y un extensor Mesh para que tenga cobertura en toda la casa del cliente. Además de incluir nuestra plataforma X View+ no solamente en una pantalla, sino en una adicional. Creemos que este servicio va a seguir creciendo cada vez más, sobre todo en estos hogares de familias con un gran número de miembros conectados a dispositivos, lo cual requieren un ancho de banda” comentó Gerardo Seifert, director de mercadotecnia de Megacable.

En cuanto al soporte tecnológico para actualizar su servicio de fibra óptica y otros servicios, el ejecutivo dijo: “Seguimos reforzando el servicio y soporte tecnológico. Por ejemplo, las cajas deben ser adecuadas para que soporten estos niveles de servicio que requerimos. Trabajamos principalmente las Set Top Box con tres marcas, tales como Vantiva, ZTE con chip Amlogic y Skyworth. El router de Internet, manejamos Huawei, ZTE y Nokia tanto en la OLT como en ONT, como en los soportes. Para nuestra plataforma XView+ trabajamos con la empresa francesa Viaccess Orca, la cual nos otorga un muy buen soporte”.

“Somos la empresa que cuenta con mayor velocidad y consistencia en 11 estados, tales como: Campeche, Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca, Baja California, San Luis Potosí y Zacatecas. Para finales de año esperamos siga creciendo esta cifra”.

Balance de los brazos comerciales de Megacable

“En segmento de telefonía celular sigue creciendo, no es espectacular, es una taza moderada pero bien certera, ya que son suscriptores que quieren el servicio y que lo pagan en su momento. Nos equivocamos y metimos muchos suscriptores de prepagos que no pagaban, y que lo único que hacen es inflar la cartera. Eliminamos hace año y medio todos esos suscriptores, el cliente que no paga no cuenta; y ahora los abonados que reportamos son alrededor de 430 mil suscriptores de pospago, que mes a mes pagan su mensualidad”.

“En el tema de corporativo, este año pinta mejor que el pasado, tanto Metrocarrer que es la parte de conectividad como Ho1a Innovación. La parte de Data Center es un mercado muy particular que va caminando favorablemente”.

Seifert añadió que: “En cuanto a la plataforma Xview+, ha crecido considerablemente los últimos años. Cumplimos siete años de su lanzamiento, la cual ha evolucionado en una plataforma Android TV que te permite interactuar y tener integradas todas las apps. Es un gran agregador de contenido que permite una mejor búsqueda de títulos, sin importar la plataforma donde se encuentre. Además de permitir suscribirte a estos servicios, con un mejor costo a través de nosotros” concluyó.

Diario de Hoy

miércoles, 15 de enero de 2025

Image

PRODU seguirá paso a paso la evolución de la medición de audiencias en México

Image
AUDIENCIAS MX

• Douglas Darfield de ACAM: “Trabajamos agencias y medios para garantizar la precisión y transparencia de datos”

• HR Media y su rol en la medición de audiencias en México para el período 2025-2026

Image
VIPS

• La industria del entretenimiento hispano también sufre con los incendios de LA

• EN EL SET- Productor Roy Rojas de TelevisaUnivision: "La fotografía de El Ángel de Aurora refleja internacionalmente el color de MX"

• David Israel de Esteno Media: El uso híbrido de inteligencia artificial y talento humano nos permite entregas muy competitivas

MUJER DE LA SEMANA

Karina Dolgiej, directora de Negocio Internacional y Coproducciones del Grupo iZen

Image
ACTUALIDAD

• Latin Media lleva ficciones coreanas, filipinas, indias y tailandesas a Content Americas

• TVN de Chile señal busca proyectos de entretención para 2025

• Mejoran condiciones de los programas de apoyo a la industria audiovisual en México: Eficine y Focine

• Netflix obtuvo la patente titulada: Métodos y sistemas para proporcionar activos de medios compuestos

• Guionista, escritor y asesor creativo, Julio Rojas participará en panel sobre creatividad en un clima de aversión al riesgo en Content Americas

• FIFA+ elige a Magnite como parte de su expansión programática para potenciar la publicidad en los canales FIFA+ y FAST en todo el mundo

Niarchos Pabalis de WBD: Diversidad, Equidad e Inclusión toman relevancia conectando con quienes antes no se veía

Disney revive su campaña global “Protege la Manada” con el estreno de Mufasa: El Rey León

Image
RATINGS

• Segunda temporada de Perfil falso, producida por TIS, es cuarta en el top 10 de series de habla no inglesa más vistas en Netflix

• Final de La historia de Juana ubicó a Univisión como la cadena en español número 1

Image
AUDIENCIAS MX
Image

A cuatro meses de su nacimiento, la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México (ACAM) continúa su enfoque de transformar la manera en que se mide el consumo de contenido audiovisual y la publicidad en múltiples plataformas, de la mano de HR Media (HRM) como empresa proveedora del servicio medición de audiencias para el período 2025-2026 y aliados que impulsan el crecimiento de la misma.

Image
HR Media reporta la audiencia de Netflix

La selección de HR Media (HRM) como la empresa encargada de proporcionar el servicio de medición de audiencias de video en México para el período 2025-2026 por parte de la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia (ACAM), en noviembre pasado, se dio tras un riguroso proceso de licitación, que busca garantizar un sistema confiable, multiplataforma y transparente, adaptado a las necesidades del mercado mexicano.

Image
VIPS
Image
Image

PRODU visitó el set de la telenovela El Ángel de Aurora de TelevisaUnivision en Atlixco, Puebla, donde el productor Roy Rojas, junto con los directores de escena, musicalizadora, escritores y actores, compartieron detalles sobre la relevancia de este proyecto en la televisión mexicana. Resaltaron la importancia de mostrar las tradiciones y colores de México en mercados internacionales. La producción, transmitida de lunes a viernes a las 4:30 pm por Las Estrellas, llegará a su fin el próximo domingo 2 de febrero.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Legalmente infiel de Latin Media

Latin Media, la distribuidora boutique liderada por José Escalante estará en Content Americas 2025 con nuevas series y telenovelas.

Image
Javier Goldschmied, director de Programación de TVN
Image
El Eficine aumentó su monto en 115 millones de pesos (US$ 5.599.349) en 2025. Al tiempo, mejoraron las condiciones para los proyectos de largometrajes y cortometrajes de ficción, documental, animación y cine para las infancias, en Focine. Estos proyectos podrán solicitar más recursos para la etapa de producción y proyectar su gasto durante dos o tres años (en el caso de largos de animación). Con estos beneficios los proyectos serán más sólidos al solicitar apoyo para la postproducción.
Image
Netflix Logo Oficina
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Perfil Falso 2 Tis Netflix
Image