TECNOLOGÍA

Innovaciones disruptivas y un enfoque en sostenibilidad son el foco en CES 2025

7 de enero de 2025

Innovaciones disruptivas y un enfoque en sostenibilidad son el foco en CES 2025  

El Consumer Electronics Show (CES) 2025 abrió sus puertas con una explosión de creatividad y tecnología, destacándose como el evento clave para la industria de innovación a nivel global. Con una asistencia estimada de más de 175.000 visitantes, el primer día estuvo marcado por lanzamientos espectaculares, conferencias visionarias y un énfasis en la sostenibilidad como eje central del desarrollo tecnológico.

El evento comenzó con la tradicional keynote inaugural, a cargo de Lisa Su, CEO de AMD, quien presentó el procesador más eficiente en términos energéticos jamás creado, capaz de reducir el consumo eléctrico en dispositivos de alto rendimiento hasta un 40%. AMD destacó la importancia de alinear la innovación tecnológica con la responsabilidad ambiental, reflejando el tono de esta edición del CES.

Entre las presentaciones más esperadas estuvo el debut de Tesla Vision Glass, unas gafas de realidad mixta que prometen revolucionar la manera en que los usuarios interactúan con su entorno físico y digital. Elon Musk, presente en el evento, afirmó que estas gafas serán: un puente hacia la verdadera computación inmersiva.

Por su parte, Samsung reveló su nueva línea de televisores Quantum OLED con tecnología de retroiluminación autosustentable, que no solo ofrecen una calidad de imagen superior sino que reducen la huella de carbono en un 30% durante su ciclo de vida.

Sostenibilidad: el tema del año

Desde los pabellones de startups hasta los gigantes tecnológicos, el enfoque en sostenibilidad dominó las exhibiciones. Startups como GreenCircuit, una compañía emergente de California, mostraron baterías reciclables al 100%, mientras que LG presentó electrodomésticos que adaptan su consumo energético a la disponibilidad de energía renovable en tiempo real.

Gary Shapiro, CEO de la Consumer Technology Association (CTA), señaló: “Este CES es un testimonio de cómo la tecnología no solo transforma nuestras vidas, sino que también puede ser un motor clave en la lucha contra el cambio climático”.

Por su parte, el sector de inteligencia artificial (IA) sigue acaparando atención. Boston Dynamics, en colaboración con Nvidia, presentó robots autónomos de próxima generación diseñados para aplicaciones industriales y de rescate. Por su parte, OpenAI lanzó Codex 2.0, una nueva versión de su IA para programación, con la capacidad de escribir y depurar código en tiempo récord.

En el espacio del entretenimiento, Sony mostró avances en su plataforma de metaverso para experiencias virtuales hiperrealistas, que promete redefinir el gaming y la creación de contenido digital.

La primera impresión del público

Los asistentes al CES 2025 mostraron entusiasmo por el nivel de innovación y la diversidad de propuestas. Mariana González, CEO de una startup de realidad virtual en México, comentó: “Lo que he visto aquí es impresionante. Las oportunidades de colaboración son infinitas, especialmente en el área de IA aplicada”.

Mientras tanto, expertos de la industria concluyen que esta edición del CES marca el inicio de una nueva era en la que la tecnología y la sostenibilidad no solo coexisten, sino que se complementan.

El CES 2025 promete seguir sorprendiendo en los próximos días, consolidándose como el epicentro de las tendencias tecnológicas del futuro.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.