Jaime Tovar de Artec
Con dos sesiones a sala llena en el auditorio Murray de la Fonoteca Nacional —un espacio cargado de historia y tecnología—, Avid Next Tour México 2025 se consolidó como uno de los encuentros clave para la industria del broadcast, la posproducción y la creación de contenidos en México.
“Durante el evento se presentaron soluciones que no se mostraron ni siquiera en NAB, como el nuevo Media Cloud UX y las primeras integraciones de Wolftech, empresa noruega recientemente adquirida por Avid, que dispone de una solución de gestión de flujos de trabajo para noticias muy interesante que incluye asignaciones de roles y tareas en redacciones, seguimiento de las actividades de editores, camarógrafos y notas, entre otras capacidades clave para flujos informativos” explicó Jaime Tovar, director general de ARTEC, representante de Avid en México.
También se presentó una versión mejorada de Edit On Demand, plataforma de edición en la nube que fue esencial durante la pandemia y que hoy permite trabajar con menor ancho de banda, soporte para edición de audio, video y precisión cuadro a cuadro (frame accurate).
Uno de los puntos más llamativos fue la presentación del ADA, la opción de IA de Avid, que permite búsquedas semánticas dentro del contenido. “Puedes buscar ‘un coche rojo que no sea de trabajo’ y te elimina camiones de bomberos, pero te deja los Ferraris. Es impresionante lo que puede hacer” dio como ejemplo Tovar.
Además, se mostró Media Composer 2025.6 y, como novedad, se exhibió las posibilidades que brinda la línea de productos de wTVision, una firma portuguesa —parte del ecosistema de Mediapro— que ofrece una opción de gráficos avanzados para deportes, noticias y producción de contenidos en general.
“Están revolucionando los gráficos en tiempo real. Tienen soluciones de doble pantalla (TV y móvil) que permite extender la experiencia del espectador desde la TV hasta el celular con datos dinámicos, encuestas o información contextual del partido”, detalló.