TECNOLOGÍA

Jeromy Young de Atomos: Al asociarnos con grandes compañías como Nikon creamos soluciones que son fáciles de usar

Alfredo Yánez| 9 de enero de 2019

Jeromy Young Atomos

Atomos llevará la creación de contenidos al siguiente nivel en 2019. Los fabricantes de video de todo el mundo buscan agregar esa calidad cinematográfica a su trabajo, ya sea en las redes sociales, YouTube o en la TV. Para responder a esas necesidades, Atomos presentó la próxima revolución en imágenes digitales: salida de video RAW y captura desde las cámaras sin espejo de fotograma completo de Nikon. 
 
El CEO de Atomos, Jeromy Young, dijo que “es un momento realmente emocionante para el video cinematográfico de alta calidad en todas las plataformas, desde Facebook a Netflix. Nuestros clientes se están ganando la vida creando este contenido y nos encanta darles herramientas asequibles para hacerlo”.
 
Agregó que “Ninja V ofrece una mejor calidad de imagen sin sacrificar características como autofocus y fotogramas de alta resolución de megapíxeles. Al asociarnos con grandes compañías como Nikon, hemos creado soluciones que son fáciles de usar y se ven geniales”.
 
Las cámaras sin espejo de fotograma completo Nikon Z 7 y Z 6 funcionarán junto con el monitor/grabador HDR Atomos Ninja V 4K para grabar el formato de video ProRes RAW de Apple.
 
Capturar el video RAW de Apple ProRes con el Ninja V desbloquea el control completo de la imagen de video con la mayor calidad posible. El rango dinámico máximo, la precisión del color y el detalle se conservan, mientras cada aspecto de la imagen de video se puede controlar con precisión para lograr la máxima creatividad.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.