TECNOLOGÍA

Rubén Galindo, productor: Se llamaba Pedro Infante para VIX fue filmada con cámara Venice y óptica Prime

18 de diciembre de 2023

Rubén Galindo, productor de la serie Se llamaba Pedro Infante

La plataforma VIX estrenó la serie de ocho capítulos Se llamaba Pedro Infante, la cual estuvo bajo la producción de Rubén Galindo, quien junto con su equipo logró recrear las épocas donde vivió en ídolo mexicano. Para lograr una mejor imagen, la producción utilizó la cámara Sony Venice 1, junto con ópticas Prime.

“Más de cinco años nos llevó completar este proyecto que primero nació pensado para TV, ya que todavía no existía VIX. Al pedirlo la empresa para la plataforma, hubo un análisis de replanteamiento y me apoyé de un gran director como Alejandro Bazzano que hizo La casa de papel, junto con un gran equipo y entre todos encontramos estas texturas y colores que nos ayudaron a contar la vida de Pedro, y la progresión de los años en ocho capítulos. Es una serie que nos va a llevar a conocer al hombre detrás del artista” comentó Rubén Galindo, productor de la serie.

Sobre el equipo utilizado para la producción, así como las complejidades que afrontaron, el ejecutivo dijo: “Se trabajó con la cámara Sony Venice 1, utilizando ópticas Prime para tener la imagen que queríamos. En cuanto a complejidades fueron muchas, ya que fue un largo proceso de investigación; además de adecuar los escenarios y locaciones en diferentes estados como San Luis Potosí, Morelos, Pachuca y Ciudad de México. Otro reto importante fue construir el avión, que se hizo completamente en un foro”.

“Pero lo más importante, es que conté con un gran equipo conformado por Alejandro Bazzano como director, el fotógrafo Felipe Alba, con la codirección de Sergio Ciruela. El diseño de producción estuvo a cargo de Marina Bianchini. Además, tuvimos un gran equipo artístico, de ambientación, diseño de imagen, vestuario, entre otros. Por otra parte, logramos juntar un elenco maravilloso encabezado por : Ana Claudia Talancón, Mario Moran, Vico Escorcia, Julio Bracho, Julieta Egurrola, Daniela Álvarez, Leticia Huiraja, Carlos Gatica y Nacho Tajan, por citar a algunos”.

En cuanto a la producción en México ante el mercado Internacional, y el futuro de las biopics, Galindo resaltó: “México y Latinoamérica tiene grandes personajes que debemos darles voz, creo que las biopics son necesarias para conocer a estos personajes, y espero que se sigan haciendo. La producción en México cada vez es más fuerte y nuestro país está poniendo un pie muy fuerte en la producción internacional, por algo las grandes compañías están apostando por establecerse por acá” concluyó.

Diario de Hoy

lunes, 21 de abril de 2025

Image

OTTera abre oficina en Colombia

Image
VIPS

• Hernán García de TelevisaUnivision: “El podcast ha ido explotando tanto en notoriedad como en participación y producción”

• Actriz y productora Lorena E. González: "Queríamos sensibilizar a la audiencia con Lo que dice el corazón y marcar pauta con nuevos contenidos"

• Santiago Fábregas de The Lift: Santas Garnachas está en el top 10 de Netflix en México porque transmite un mensaje optimista

Image
ACTUALIDAD

• Industria en Foco: 30 productoras de Argentina se reunieron en Buenos Aires para fortalecer la producción audiovisual federal

• Canal 13 de Chile comienza nueva etapa, con nuevo propósito y cambio de imagen

• Rakuten TV se alía con Mattel y amplía su oferta FAST

Image
CONTENIDOS

Chespirito: sin querer queriendo estrena globalmente en Max el próximo 5 de junio

Velvet El Nuevo Imperio llega el 19 de mayo a Telemundo

• América Televisión y América TVGO traen la Copa Mundial de Clubes 2025

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de abril

Image
VIPS
Image

A inicios de este mes TelevisaUnivision lanzó el podcast semanal de comedia en español Qué Tranza, conducido por Raúl Molinar (El Pelón), Paola Sasso (La Mala) y Andrés Maldonado (El Feo), que está disponible en formato de audio en Uforia y todas las principales plataformas de podcasts y en video exclusivamente en ViX.

Image

La nueva película mexicana Lo que dice el corazón, que estrenó el pasado jueves 10 en cines, entrelaza dos realidades sociales complejas: El autismo (uno de cada 100 niños en el mundo está dentro del espectro autista de acuerdo con datos de la OMS en 2024) y la trata de personas en una historia que busca conmover y concienciar. En entrevista con Jaime Aymerich (actor y productor), Lorena E. González (actriz principal) y René Bueno (director), compartieron los detalles de esta arriesgada apuesta cinematográfica, producida por Hispana de Producción, Aymerich Entertainmet y apoyada por Farmacias Similares.

Image
Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narre aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique con lo que narra, hace que el público la tenga entre sus preferidas. “Me encanta la idea de presentar a México con una garnacha” comentó Santiago Fábregas, su productor ejecutivo, quien junto al conductor, Andrés “Peluche

Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narra aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique, hace que la audiencia la tenga entre sus preferidas.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.