Pablo Cruz protagoniza Chespirito: Sin querer queriendo y Alejandro Speitzer en Cóyotl: Héroe y bestia, las nuevas producciones de Warner Bros. Discovery para su plataforma Max
Luego del anuncio oficial de los estrenos de la plataforma Max de Warner Bros. Discovery, que incluye las producciones mexicanas Cóyotl: Héroe vs bestia y Chespirito: Sin querer queriendo, los actores Alejandro Speitzer y Pablo Cruz, protagonistas respectivamente de ambos contenidos, opinaron sobre el impacto de las plataformas de streaming en la industria audiovisual, la evolución del contenido mexicano y los desafíos de interpretar a personajes icónicos.
Cruz, quien da vida a Roberto Gómez Bolaños en la serie Chespirito: Sin querer queriendo, serie original de Warner Bros. Discovery, producida por THR3 Media y Perro Azul, compartió los retos que enfrentó al interpretar a una figura tan emblemática:
“Cuando me llegó esta oportunidad, me dio mucho miedo. Tenía que verme interpretando a Chespirito de manera justa y digna”, confesó el actor. Para lograrlo, afirmó que se sumergió en la vida del comediante, leyendo su autobiografía y testimonios de sus hijos: “Me tuve que conectar con este personaje a nivel emocional, tratar de pensar en lo que vivía en esa época de su vida. Él se autonombró como escritor antes que otra cosa, y eso lo llevó a tener una pasión enfocada en contar lo que quería en ese momento”.
En tanto, Speitzer, protagonista de Cóyotl: Héroe vs Bestia, producida por Dopamine y Warner Bros. Discovery, detalló los desafíos técnicos y creativos que implicó su personaje, un hombre-monstruo inspirado en la cultura tarahumara:
“No dimensionaba lo que implicaba este personaje hasta que fui a Los Ángeles a Spectral Motion, quienes hicieron el traje de Cóyotl”, relató. Y añadió que el proceso de caracterización le tomaba cuatro horas; sin embargo, tuvo libertad para moldear al personaje: “Agradezco que me dejaron en mis manos poder diseñar el caminado, hacer lo que yo quisiera con este personaje, y aprender a actuar con la imaginación”, dijo. Además, resaltó la importancia de contar con un equipo técnico especializado, algo que, según él, no es común en México.
Ambos actores coincidieron en la importancia de las plataformas de streaming para la industria mexicana. Cruz señaló que, en un momento de abundancia de contenido, es fundamental que se apueste por historias diferentes: “En México, he sido testigo de que creativos que admiro están teniendo ahora la oportunidad de que los escuchen en plataformas como Max”.
También destacó la evolución de la industria: “Gracias a las plataformas hemos adquirido un nivel de experiencia que nos ha permitido tener muchas más horas dentro del set, con producto más democratizado, y esperamos que eso solo aumente en el futuro”.
Speitzer celebró la apertura de las plataformas a narrativas mexicanas: “Una de las cosas que buscamos como intérpretes es conectar con el mayor número de almas posibles, y eso es lo que han dado las plataformas”, expresó.
El actor también mencionó el apoyo a los realizadores locales: “Ahora veo el contenido que Max trae este año y que tiene que ver con México, me pareció un abrazo al alma”.
Cóyotl: Héroe vs bestia, producida por Dopamine y Warner Bros. Discovery, sigue la historia de Lupe, un hombre que, en un norte mexicano corrupto y disputado por narcos, acepta su destino como hombre-monstruo para defender a su gente.
Ambas series representan una apuesta por contenido diverso y de calidad, que refleja la riqueza cultural y creativa de México, y así lo reiteró Speitzer: “Que esto pase en mi país, en mi idioma, es maravilloso”.
|