TELEVISIÓN

Actor Roberto Escobar: Es necesario más contenido que refleje nuestras historias

Maribel Ramos-Weiner| 11 de noviembre de 2024

El actor cubanoamericano Roberto Escobar

Para el actor cubanoamericano Roberto Escobar, quien exhibe una trayectoria de 38 años de carrera profesional, su mayor logro ha sido mantenerse vigente durante los años, nueve de los cuales ha desarrollado en Colombia.

“Si tú ves el porcentaje de los actores que viven de esto, es muy pequeño. Por figuras de SAG (Screen Actors Guild – American Federation of Television and Radio Artists), menos de un 2% califican para seguro y para pensión. Yo he tenido la suerte de calificar para seguro médico, tener la pensión de retiro. Y esto es una realidad tanto para el artista latino como para el anglo. Solo que, claro, el americano no tiene los mismos problemas. Para el latino es mucho más difícil porque las posibilidades de trabajo, las oportunidades, son más reducidas” expresa Escobar.

Agregó que con todo el movimiento de Hollywood de la inclusión equitativa, “deben tener más personas de color, del grupo LGBTQ+, asiáticos y un pequeño porcentaje de los latinos logramos entrar a las pantallas, aun cuando somos de las minorías más grandes. Somos 60 millones en EE UU”.

Opina Escobar que los talentos latinos están progresando un poco en el mercado global y en el anglo, pero no al nivel de lo que representan y aún siguen estando un poco “encasillados”. “Todavía nos siguen encasillando en personajes, en los proyectos de mafiosos, cuando la realidad de la vida es que hay hispanos en todas las ramas de cualquier trabajo, desde médicos, abogados. Lentamente, yo creo que se han abierto más oportunidades con la transición a que el público es más receptivo a ver historias con subtítulos, que antes se negaban a ver cualquier proyecto que tuviese subtítulos” apunta.

Relata Escobar que su trayectoria como actor lo llevó primero al mercado anglo y por un programa que hizo, Corte tropical, y otros proyectos llegó a Colombia. Al inicio estaba concentrado en producciones como Miami Vice y B.L. Stryker y luego entró al mercado hispano y hoy en día sigue trabajando en ambos mercados.

Escobar considera que es necesario más contenido que refleje “nuestras historias. Tanto escritores con talento hispano que escriban más historias nuestras, con nuestros temas. No adaptarse a las historias del mercado anglo, sino presentar nuestras historias, de nuestros países, que son unas culturas tan ricas, tan lindas, que podemos presentar. Yo creo que ese es el primer paso. Más proyectos escritos por hispanos. No por la visión de un anglo de lo que somos los hispanos, son proyectos que desconocen nuestra idiosincrasia, no tienen el conocimiento de nosotros. He trabajado con directores de otros países, y la visión que tienen de los hispanos es muy diferente. Y nosotros podemos escribir y contar nuestras historias mucho mejor” acotó.

Recordó que hay mucho talento latino que puede contribuir a estas historias como el escritor Luis Zelkowicz, el director Alfonso Cuarón, entre tantos otros.

EL ASCENSO DE LAS PLATAFORMAS

Escobar también hizo mención al ascenso de las plataformas de streaming, un hecho que lo ha beneficiado personalmente, ya que ha trabajado en proyectos como Bad monkey para Apple TV+, Bloodline para Netflix. Escobar, quien es también productor para la realizadora colombiana Resplandor Films, destaca que con la existencia de las plataformas, existe la oportunidad de presentar proyectos en esta ventana.

“La competencia es muy saludable porque hace esmerarte para producir mejor contenido, más competitivo” apuntó.

ÉTICA DE TRABAJO

Escobar opina que para triunfar la ética profesional es clave.

“Si eres un actor que te das a conocer por tu ética profesional, por hacer un buen trabajo, esmerarte en que tus escenas queden bien, que el proyecto quede bien, ayudar a promover los proyectos una vez que estén completos. O sea, no decir, ya terminé, ya me fui para la casa. Después que esté listo, promoverlo, ayudar a los productores. No solamente limitarte a decir, este es mi trabajo y ya. Siempre me he destacado por mi ética profesional, siempre trato de dar 200% de todo y que quede el proyecto bien. Cada vez que soy contratado para un proyecto, me siento parte de esa familia y creo que esa es la mejor carta de presentación para un actor: tu trabajo, tu ética profesional, no llegar sin saberte la letra, no llegar dormido o de fiesta. Son cosas que van mucho más allá del talento. Yo creo que todos los actores deben enfocarse primero en esa lista de cosas que no requieren talento, y después, cuando estés contratado, hacer el mejor trabajo posible y apoyar el proyecto” comentó.

En su carrera Escobar ha trabajado con figuras que ha admirado siempre como Albert Finney, Colin Firth, Burt Reynolds, “muchos actores que yo he admirado toda mi vida y he tenido la oportunidad de hacer eso. Yo estoy viviendo mi sueño. El sueño que tiene un actor cuando comienza, yo lo estoy viviendo. Y cuando logre todos los sueños, voy a tener más sueños, porque el que no tiene sueños, no tendrá ningún sueño convertido en realidad”.

A FUTURO

Para Escobar hacia futuro en el arte del cine, de la TV, no se verán afectados tanto los contenidos basados en historias más que en efectos especiales. “La acción ahí sí que va a cambiar muchísimo, porque de pronto llegará el momento que el actor va a estar en un salón con croma, le hacen motion capture y después el resto ya eso es lo ponen por computador, que pasa mucho en las películas como Spider-Man, Avengers. Yo creo que esas son las que más van a evolucionar en cuanto a tecnología generada por computador, pero el cine arte y las historias, estos sí que creo que no van a cambiar tanto con estas tecnologías” explicó.

PROYECTOS RECIENTES

Entre los trabajos recientes de Escobar se encuentra la película Plantados del director Lilo Vilaplana donde interpretó el personaje de El Cabo, en la prisión; la serie Bad monkey de Apple TV+; la obra de teatro Sweet fifteen; las películas Línea de tiempo y Descendentes (esta es una serie también), que son producciones que hizo en Colombia, con Resplandor Films. Destacó que la productora colombiana Resplandor Films está realizando muy buen contenido y se trata de un grupo pequeño de personas de todo el mundo.

Además trabajó con la actriz anglo Mary-Louise Parker en la cinta Omni loop que debutó en cines recientemente.

Tráiler de 11 Grados de culpa

Tráiler de Perseguida

Tráiler de Línea de tiempo

Diario de Hoy

martes, 17 de junio de 2025

Image

Mentiras, la serie de Prime Video: El desafío de adaptar un ícono del teatro musical al lenguaje del streaming

Image
DESTACADOS

• Jornadas Audiovisuales de México y España buscan aumentar oportunidades de colaboración entre ambas industrias

• 13 empresas españolas se encontraron con 77 mexicanas para acordar posibles coproducciones

• Alan Sokol de Hemisphere: “El futuro es producir y distribuir contenido donde la audiencia esté”

• YouTube Connect 2025 en Bogotá mostró a marcas y agencias cómo potenciar sus estrategias en la plataforma

La creatividad audiovisual se toma Cuenca con la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment

Patricia Renjifo Ley en movimiento

Qué debe tener en cuenta una productora al negociar con una plataforma de streaming como Netflix o Prime Video

Edgar Castillo de Meraki Casting: "Hay una oportunidad de oro para impulsar diversidad y credibilidad mediante el casting"

TIS tiene disponibles El Capo 4 y sus tres temporadas anteriores para su adquisición

Jorge Gonzalo, presidente y director del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA)

Jorge Gonzalo de ODA: "Encontrar espacios de celebración como los Premios PRODU es muy importante para remarcar lo positivo"

Mar Martínez, directora de Atresmedia Internacional

Mar Martínez de Atresmedia: "El conocimiento que tiene PRODU de la industria y su propio prestigio es lo que avala la importancia de Premios PRODU"

Premios PRODU extiende inscripciones hasta el martes 24 de junio

Premios PRODU extendió las inscripciones hasta el 24 de junio

Image
ACTUALIDAD

• Angélica Guerra se une a Dynamo como socia y Chief Strategy Officer

• TV Azteca reconfigura su estrategia deportiva y apuesta por redes sociales en lugar de la Copa Oro 2025

• Netflix amplía su oferta programática con Yahoo DSP

• El Reino Infantil ingresó en la plataforma digital HappyKids

• Estrella MediaCo lidera en streaming hispano con un rendimiento FAST récord

• ATVC denuncia la piratería y se pronuncia contra aplicaciones como Magis TV y Flujo TV

Image
CONTENIDOS

Soy Luna regresa a Disney+ con una cuarta temporada, realizada por Metrovisión, que se estrenará en 2026

El chavo del 8 vuelve a la pantalla de América Televisión una vez más

Image
DESTACADOS
Image
El  16 y 17 de junio de 2025, el Centro Cultural de España en la Ciudad de México será sede de las Jornadas Audiovisuales México-España, organizadas por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Audiovisual from Spain, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y en colaboración con el Centro Cultural de España y Fiasco. El panel, Oportunidades de coproducción internacional en México y España: fondos e incentivos contó con Nohemí Pizano, directora de desarrollo para la industria de Filma Jalisco; Rocio Juanes de Toledo del ICAA, Diana Martínez, del Imcine, Marta Orozco, de Martfilms y María Peña, del ICEX. El panel fue moderado por Carlos Hernández, de Mandarina Cine.
Image
Durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX, las 13 empresas españolas presentaron sus iniciativas. Carlos Guerrero CEO de 39 escalones, que se dedica a producción y distribución, con sede en Madrid. Anunció que acaban de crear una productora nueva para producir cine de terror.

Las 13 empresas españolas que asistieron a Las Jornadas Audiovisuales España-México Construyendo Puentes Creativos hicieron un breve pitch (de 5 minutos) para luego realizar encuentros -uno a uno- con empresas mexicanas, durante la tarde. En total se encontraron con 77 empresas mexicanas, más allá de las más informales que tuvieron lugar durante los espacios de café para el networking en la mañana, con las 114 empresas mexicanas que asistieron.

Image
Image
Youtube Connect 20025 en Bogota
Image
ACTUALIDAD
Image
Angélica Guerra, Dynamo
Image
Image
Netflix expande su oferta programática global para el negocio publicitario mediante la asociación con Yahoo DSP.

Netflix amplía su oferta programática global para su negocio publicitario, mediante su asociación con Yahoo DSP. Esto permitirá a los clientes comprar publicidad de Netflix a través de Yahoo de forma programática. La opción estará disponible a finales de este año en los 12 países donde operan con publicidad.

Image

El Reino Infantil anunció una alianza estratégica con HappyKids, una plataforma digital reconocida por ofrecer experiencias seguras, educativas y entretenidas para los más pequeños.

Image
Rene Santaella de Estrella Media
Image

La ATVC (Asociación Argentina de TIC, Video y Conectividad), mediante un comunicado, se pronunció en contra de la actividad ilegal de piratería que realizan aplicaciones como Magis TV, Flujo TV y otras plataformas que violan derechos, perjudican a la industria TIC y a toda la cadena de valor vinculada a la producción y distribución de contenidos, además de poner en riesgo la calidad de los servicios que reciben los usuarios legítimos.

Image
CONTENIDOS
Image
Image

Una de las teleseries más longevas de la TV latinoamericana vuelve a tener pantalla en PerúAmérica Multimedia ha anunciado que el El chavo del 8 volverá a emitirse desde este martes 17 de junio en el horario de las 5 pm, a petición de la audiencia.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.