TELEVISIÓN

Actriz Carolina Moreno: Necesitamos más cine y TV que representen dignamente a todos los latinos

Maribel Ramos-Weiner| 27 de junio de 2024

La mexicana Carolina Moreno debutó en la TV con su rol de Lorena en Acapulco de Apple TV+

La serie Acapulco, producción de Lionsgate Television, 3Pas Studios, Zihuatanejo Productions y The Tannenbaum Company para Apple TV+ que acaba de culminar su tercera temporada, fue el primer trabajo para TV internacional de la mexicana de la frontera, Carolina Moreno.

Admite Moreno, quien interpreta a Lorena y creció viendo la actuación de figuras como Damián Alcázar, Eugenio Derbez, Regina Orozco y Vanessa Bauche que participan en la serie; se le presentaron muchas inseguridades “¿cómo voy a hacerle para llegar bien, que me acuerde de todas mis líneas, de estar a la par con todos estos actores, con quienes crecí viéndolos y admirándolos?” se preguntaba.

“Me acogieron de una manera tan bonita y sabían que yo era nueva y me ayudaron a sentirme cómoda en este proceso. Me sentí tan tranquila, digo que si hubiera sido cualquier otra experiencia, me hubiera quedado un poco traumada. Luego ya a nivel de retos, mientras va pasando cada temporada, va creciendo un poco más el personaje. Para mí era muy importante continuar, sentía una responsabilidad muy grande de hacerle justicia a lo que habían escrito los guionistas y el equipo creativo, sentía presión de dejar que Lorena viviera estas tres temporadas, de hacer todo lo que yo pudiera para dar mi mejor trabajo a nivel actoral” expresó.

Relata que le dio mucha alegría que su primer personaje profesional haya sido en México. “Me dije ‘qué bonito que yo estuve tantos años en Los Ángeles (diez años) y México me extendió la mano, pero a la par con los americanos, porque esta serie al final la crearon americanos. Es algo muy bonito ver que estos dos países se juntaron para crear esto y me extendieron la mano y abrieron la puerta”.

Moreno explicó que, para la tercera temporada de Acapulco, trabajó con un coach. Indicó que, a nivel personal, le daba un poco de inseguridad presentarse en pantalla como Lorena. “Es tan diferente físicamente a mí. Como mujer, sientes estas presiones de qué va a pensar la gente. Yo no me veo así. Es tan importante que uno se sienta seguro, que no te importe tu vestimenta, lo que sea, porque al final no soy yo, es un personaje. A nivel personal tuve que trabajar eso: yo voy a ser la nerd más simpática, a pesar de que no es nada como yo y que ojalá la gente lo reciba bien” dijo.

RECORRIDO ACTORAL

La trayectoria en el mundo de las artes escénicas llevó a Moreno desde las vibrantes calles de Mexicali, Baja California, hasta prestigiosos escenarios en París, Los Ángeles y Nueva York.

En Los Ángeles, tuvo un impacto significativo con su papel principal en el cortometraje The barriers, que obtuvo reconocimiento en el programa Sundance Ignite Fellows. Su destreza teatral brilló cuando se presentó en el Underground Theatre y en el Labyrinth Theatre, inicialmente establecido por Philip Seymour Hoffman y John Ortiz. Además, mostró su destreza actoral en dos obras en el Cherry Lane Theatre y el Barn Series Festival en Nueva York, ambas escritas por estimados miembros del Labyrinth Theatre.

HACE FALTA MÁS REPRESENTACIÓN

Para Moreno, Acapulco es un reflejo “muy bueno del crecimiento que ha habido en Hollywood, que hayan apostado con un elenco casi completamente latino en una plataforma estadounidense”.

Sin embargo expresa que todavía se necesita más contenido, más cine, más TV, “que represente de una manera digna a todos los latinos, no solo los mexicanos. Tenemos que escribir nuestras historias, producir nuestras películas y series de TV para que les hagamos mucha justicia, para que las contemos adecuadamente. Siento que todavía hay bastante de trabajo, que tenemos que seguir esforzándonos para abrir esas puertas, para que nos sigan viendo en TV y que esas oportunidades vayan creciendo” acotó.

Refirió que por ahora está enfocada en trabajar más en México y Europa y que existen algunos proyectos que por allí vienen.

Como reflexión para aquellas personas que deseen dedicarse a la actuación, Moreno señaló: “A todos los que sientan que esta es su vocación en la vida y que quieran llegar a una plataforma que sea un poquito más global, y que quieran venir a EE UU, que luchen con eso porque sí necesitamos representación y eso no quiere decir que vayas a excluir otros países, incluso al tuyo. Yo con muchísimo gusto regreso a mi país a trabajar. Pero también es importante aquí, que es el estadio global, que se vengan aquí, que escriban sus historias, que produzcan y así podemos hacer un poquito más de ruido todos juntos” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.