TELEVISIÓN

Adriana Castillo y Samuel Castro de Iberseries & Platino Industria: Entre las novedades ampliamos la oferta de talleres de formación para productores

Miryana Márquez| 27 de agosto de 2023

Samuel Castro Adriana Castillo Iberseries Platino Industria

Con cada edición, Iberseries & Platino Industria, a realizarse del 3 al 6 de octubre en Madrid, suma novedades a su agenda. Samuel Castro y Adriana Castillo comentaron que “la gente tiene mucha expectativa por asistir, hacer negocios y, entre las novedades, ampliamos la oferta de talleres de formación con la idea de poder garantizar y ofrecer herramientas, charlas más profundas con especialistas que les permitan a los productores tener más conocimientos” dijo Castillo.  

Tal es el caso del taller de herramientas legales para productores. Son tres días intensivos con tres abogados provenientes de México, Colombia y España. “La temática es justamente tener mucho más conocimiento de la parte contractual, de la parte de derechos de autor, la parte también de inteligencia artificial, cómo se trabaja la propiedad intelectual con respecto a lo que se está produciendo, no desde un humano, digamos, sino desde la propia herramienta de la inteligencia artificial. Y el nuevo que se abre, además del Taller de showrunners, es el de Taller de producción virtual“, el cual ha generado mucha expectativa.

Los dos socios del evento, tanto Fundación Secuoya como Egeda, decidieron que la nueva fecha del evento era el espacio más apropiado dentro del calendario de eventos, que se ubica entre el Festival de Cine de San Sebastián en España y la celebración de Mipcom. “Sobre todo porque ambos eventos, digamos, que aglutinan la presencia de dos vertientes del sector audiovisual que para nosotros confluyen en Iberseries & Platino Industria” explica Castro.

ENCUENTRO
Aunque el ejecutivo prefiere ser cauteloso al hablar del éxito del encuentro, afirma que la consolidación del evento “viene provocada también por el buen momento que estamos viviendo en cuanto a los contenidos que se producen, se crean y se financian en lengua hispana, portuguesa y brasileña”.

Para él, el gran esfuerzo que se está haciendo por hacer adaptaciones audiovisuales de grandes obras literarias hispanoamericanas es un buen síntoma de que las historias contadas en lengua hispana, que ya son un patrimonio global, son fuentes de inspiración para los nuevos creadores audiovisuales. “Creo que nosotros hemos irrumpido en un momento, digamos, oportuno, Madrid ofrece un escenario, cómodo, atractivo, turísticamente hablando, que creo que puede ser amable para el visitante de la ciudad”. Es, a su juicio, un evento en el que se puede encontrar con facilidad las reuniones pertinentes para el desarrollo de los proyectos. “Y eso es lo que creo que nos ofrece cierta valía”.

Por su parte, Castillo considera que al ser dos socios tienen unas fortalezas que los han ido complementando. “Creo que hemos logrado ir diseñando y vamos apenas por el tercer año, un evento 360 grados que agrupa cine y series, tanto de ficción, de documental y de animación. Eso amplía la posibilidad de generar negocios que podemos ofrecer, tanto un pitch como un foro de coproducción, screenings tanto de cine como de series”.

Igualmente ofrecen las conferencias que, aunque están definidas por temas comprenden también tendencias, para ella, un productor hoy en día generalmente ejecuta en ambos terrenos (cine y series), “y el que sea en español, de cara a un material de exportación de primer nivel hacia EE UU y Europa, con estándares que exigen las plataformas para trabajar en Latinoamérica, ha permitido profesionalizar y tener jugadores de muy buen nivel. Vamos por el tercer año, seguimos construyendo, seguimos diseñando, pero creo que nos hemos ganado la confianza y el respeto de los jugadores de estos grandes formatos que son las series y el cine”.

Iberseries & Platino Industria se puede decir que engloba desde screenings, formación, presentación de historias de búsqueda de inversión, entre otros. “Estamos generando un evento que puede abarcar bastantes áreas, que a lo mejor resuelve o da mucha satisfacción a los que asisten” porque se pueden cumplir distintas actividades (producir, distribuir, coproducir) con una misma entrada.

El evento, acota Castro, está principalmente focalizado hacia el productor y productora, donde ellos vean que su contenido “puede ser global y eso abarca desde la financiación, la distribución, la venta del contenido, etc. Pero nuestra intención a corto y largo plazo es que sea el punto de encuentro de todos aquellos profesionales que trabajan en el audiovisual en lengua hispana, portuguesa y brasileña”. Por eso, los creadores, guionistas, showrunners también tienen un lugar privilegiado en Iberseries & Platino Industria.

TALLER DEL SHOWRUNNER
Uno los talleres formativos en los que apostaron desde el primer minuto fue el de showrunner, explica Castro, sobre todo por el poder creativo y de producción en manos de una misma persona que tiene esa capacidad creativa para la obra, “y de esa manera también poner en valor el protagonismo que puede tener en otros sectores, de otras lenguas, el trabajo de profesionales que son de origen hispano”.

Eso, agrega, siempre quieren potenciarlo desde Iberseries & Platino Industria “porque lo global no solamente son nuestras historias, lo global también son nuestros profesionales, los técnicos que trabajan las películas y las series, los directores y las directoras” como es el caso de la directora mexicana Issa López, que está trabajando en True detective 4 para HBO en EE UU. “Es decir, no exponer solamente el valor de nuestras obras, sino el trabajo individual que cada uno de nosotros hacemos para que los contenidos en español puedan llegar a competir internacionalmente con contenidos de otras marcas”.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.