TELEVISIÓN

Iberseries Platino Industria ya cuenta con más de 700 profesionales confirmados

Miryana Márquez| 22 de junio de 2023

Conferencias Iberseries & Platino Industria

El evento Iberseries Platino Industria, a realizarse en Madrid del 3 al 6 de octubre, ya tiene más de 700 profesionales de 30 países confirmados para el encuentro.

Entre los nombres y compañías que participarán en los paneles se encuentran Laura Abril, de Buendía Estudios; Atresmedia; Pilar Blasco, de Banijay Iberia; Fidela Navarro, de Dopamine; Ignacio Rey, de FIPCA; Sara Fernández-Velasco, de Grupo iZen; Álvaro Longoria, de Morena Films; David Martínez, de Secuoya Studios; Ana Bond, de Sony Pictures Television; Ran Tellem, de The Mediapro Studio; Miguel Valladares, de Tondero; Mariano Cesar y Sergio Nakasone, de Warner Bros. Discovery; y Erik Barmack, de Wild Sheep Content, entre muchos otros.

Por otra parte, también estarán presentes Leonardo Aranguibel, de The Walt Disney Company; Marcelo Tamburri y Fernando de Fuentes, de Ánima Estudios; Karina Dolgiej, de BBC Studios; Iván Stoessel, de Paramount; José Velasco y Luis Arranz, de Grupo iZen, además de otros representantes de Gato Grande/MGM, Elefantec Global, Gaumont TV, INCAA, WAWA, HBO Max, Mondo TV Studios.

Los países presentes son: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominica, Ecuador, El Salvador, España, EE UU, Finlandia, Francia, Guatemala, Italia, México, Mónaco, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Suecia, Suiza, Turquía, Uruguay y Venezuela.

CONFERENCIAS Y KEYNOTES
Se llevarán a cabo varias keynotes de negocio e innovación, donde ya se puede adelantar la participación de Movistar Plus+ y la que impartirá Axel Kuschevatzky, productor de cine, guionista, y periodista (Argentina, 1985), así como la conferencia sobre tendencias de futuro, que contará con la asistencia de Ana Bond, VP sénior y directora general de Producción Internacional, Sony Pictures Television (EE UU) y Atresmedia (España), y la mesa en la que intervendrán Erik Barmack, CEO y fundador de Wild Sheep Content LLC, (EE UU) y Ran Tellem, Head of International Development de The Mediapro Studio (España), para reflexionar sobre estrategias creativas de contenido.

Además, pioneros de la industria que están modificando los modelos comerciales tradicionales compartirán ideas sobre el futuro del entretenimiento y las coproducciones, así como exponer cuáles son las alianzas clave para crear contenidos universales y las novedades que se pueden esperar en este entorno en constante transformación. Con la presencia de Fidela Navarro, CEO de Dopamine (México), Laura Abril, VP ejecutiva de Guionados y Desarrollo de Negocios Global de Buendía Estudios (España), Sara Fernández-Velasco, CEO de Grupo iZen (España) y David Martínez, director de Ficción de Secuoya Studios.

Creativos, cineastas, guionistas, autores y directores como Berta Prieto, cocreadora de la serie Autodefensa, Filmin (España); Carlos Montero, showrunner de Todas las veces que nos enamoramos y Élite (España); Leonardo Padrón, creador de Pálpito, Netflix (EE UU), Estela Renner, cofundadora de María Farinha Films y creadora de la serie Esperanza (Brasil), junto a Miguel Valladares, CEO de Tondero (Perú), hablarán desde su experiencia en diferentes sesiones.

Compradores, commissioners y líderes de estudios internacionales debatirán sobre tendencias globales y compartirán su estrategia editorial. Jaume Ripoll, cofundador de Filmin (España) y Antonio Augusto Valente, gerente de Estrategia de Contenido de Globo (Brasil), a los que se sumarán otros reconocidos profesionales, comentarán sobre qué contenido buscan y dónde invierten, qué acuerdos de coproducción mantienen actualmente y cuáles son los modelos que adoptan para seguir creciendo y retener a la audiencia.

Igualmente, habrá espacio para analizar la revolución de la inteligencia artificial en el audiovisual, que está encontrando su lugar en las etapas de producción de contenidos, con infinitas posibilidades. Profesionales de la industria que emplean la producción virtual en películas y televisión descubrirán cómo la producción virtual puede aumentar drásticamente el valor de la producción, acelerar los cronogramas y reducir los costes. Con Alexandra Falla, directora de Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (Colombia), y Álvaro Manzano, Managing Director Media Industry de Accenture (España).

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image