TELEVISIÓN

Bogoshorts, festival de cortometrajes de Bogotá, abrió convocatoria para su edición de 2024

10 de abril de 2024

Bogoshorts 2024 abrió convocatoria para realizadores de todo el mundo

En su iniciativa por brindar apoyo a nuevos creadores audiovisuales, el Bogotá Short Films Festival (Bogoshorts) anunció este martes 9 la apertura de convocatorias para su vigésimo segunda edición. Hasta el martes 6 de agosto realizadores de todo el mundo tendrán la oportunidad de participar en las competencias oficiales de este festival de cortometrajes que cada año se desarrolla en la capital de Colombia. La nueva versión tendrá lugar del 3 al 10 de diciembre de 2024.

Los cineastas y productores locales podrán inscribirse en la Competencia Nacional, que comprende premios en las categorías de Ficción, Documental, Animación, Experimental y Videoclip, así como otros reconocimientos técnicos y artísticos que buscan dar visibilidad a los diferentes oficios que enriquecen al sector audiovisual del país.

Por otro lado, la Competencia Internacional se encuentra abierta para realizadores de todo el planeta (excluyendo Colombia) y premia con el galardón Santa Lucía a las categorías de Ficción, Documental, Animación, Experimental y Videoclip.

Los aspirantes también podrán inscribirse a las competencias F3 – Fanático Freak Fantástico, conformada por cortometrajes de terror, ciencia ficción, fantasía, o de géneros relacionados como comedia negra, crimen, acción, suspenso y superhéroes. Asimismo, estará disponible la Competencia VR, para cortometrajes producidos en 360°, en 2D y 3D, de cualquier país, incluyendo Colombia.

Todos los cortometrajes inscritos también podrán ser invitados a ser parte de la Competencia Colecciones en la que se entrega el Premio del Público Bogoshorts, y que comprende programas temáticos que destacan la diversidad y estilo de los cortometrajes. Otra alternativa será la Competencia Conexión, enfocada en crear dinámicas de reconocimiento y coproducción entre realizadores de países iberoamericanos.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Para este evento, cuna de grandes artistas colombianos, solo se aceptarán obras de Ficción, Documental, Animación, Experimental y Videoclips de máximo 30 minutos, terminadas después del 1.º de enero de 2023, que no hayan tenido ninguna exhibición pública en Colombia y que no se encuentren publicadas en Internet (excepto videoclips).

El proceso de inscripción se llevará a cabo únicamente a través de la plataforma ShortFilmDepot (www.shortfilmdepot.com). No se aceptará ningún tipo de copia física ni screeners por fuera de la plataforma, y se aplicará una tarifa de inscripción con dos períodos de pago. Del 9 de abril al 7 de junio de 2024, la inscripción será gratuita para la Competencia Nacional y la Competencia VR, y se aplicará una tasa de US$10 para la Competencia Internacional y la Competencia F3 – Fanático Freak Fantástico.

Del 8 de junio al 6 de agosto de 2024, la inscripción será gratuita para la Competencia Nacional y la Competencia VR, y se aplicará una tasa de US$20 a la Competencia F3 – Fanático Freak Fantástico y para la Competencia Internacional.

Todos los cortometrajes colombianos, de coproducción colombiana o dirigidos por colombianos en cualquier lugar del mundo (incluso aquellos que quieran postular a la Competencia F3 – Fanático Freak Fantástico) se deben inscribir en la Competencia Nacional. La Selección Oficial se anunciará en la Noche de la Revelación, que se celebrará el viernes 25 de octubre de 2024 en la Cinemateca de Bogotá.

FESTIVAL CALIFICADOR A LOS PREMIOS OSCAR Y GOYA

Desde 2018, Bogoshorts fue incluido en la lista oficial de festivales calificadores de cortometrajes a los Premios de la Academia (Academy Awards). Los cortometrajes ganadores de la Santa Lucía a Mejor Corto de Ficción, Mejor Corto Documental y Mejor Corto de Animación de la Competencia Nacional serán elegibles para su consideración a los Premios Oscar en la siguiente temporada.

De igual manera, desde el 2020, el Bogotá Short Film Festival hace parte del listado oficial de festivales internacionales calificadores de cortometrajes españoles a los Premios Goya de la Academia de Cine Español. La selección de las competencias oficiales del festival les dará la oportunidad de presentar su candidatura a las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción y Mejor Cortometraje Documental.

En su edición anterior, Bogoshorts logró más de 45.000 asistentes en sus más de 300 actividades, donde proyectó más de 430 cortos, exhibidos en más de 120 funciones que tuvieron lugar en 17 escenarios físicos y digitales. Además, el Bogoshorts Film Market (BFM) brindó un espacio para fortalecer y potenciar a los actores del sector interesados en el formato corto, a través de estrategias de creación, formación, circulación y networking.

Diario de Hoy

martes, 14 de enero de 2025

Image

Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil: “Nacimos digital first pero logramos trascender esa frontera globalmente”

Image
VIPS

• Shela Aguilera de Caracol Televisión: “Siempre queremos tener algo nuevo en Yo me llamo y los dueños del formato han permitido engrandecer esta idea”

• Luis Miguel Calvo de You First by Gersh: “La adquisición por Gersh es ideal para seguir creciendo en la creación de historias vinculadas al talento”

• Presentador Borja Voces: “Con C.D.I. (Código de investigación) Univisión rompe el molde con programa true crime en vivo en horario estelar”

Image
ACTUALIDAD

• Netflix se une a Disney y a NBCUniversal entre las compañías de la industria que hacen grandes aportes a los incendios en LA

• Plim Plim alcanza el récord de 12.800 millones de vistas anuales en YouTube

• La productora gallega CTV de Ghaleb Jaber Ibrahim cumple 40 años

• Seenka fortalece su equipo con la llegada de Catalina Castellanos para liderar el crecimiento regional

Image
CONTENIDOS

• ViX presenta la segunda temporada de El extraño retorno de Diana Salazar el viernes 17

• Estudios RCN estrena en Colombia Darío Gómez, el rey del despecho el 27 de enero

• La producción de Tal para cual de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• Programa de variedades venezolano De boca en boca renueva formato y regresa por HispanoTV en streaming

• Nueva serie documental Asesinas llega a Antena 3 Internacional este miércoles 15

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 6 al 12 de enero

Image
VIPS
Image
Shela Aguilera de Caracol Televisión y Yo me llamo

La décima temporada de Yo me llamo en Colombia se estrenó el pasado 7 de enero, a través de Caracol Televisión y toda la semana se mantuvo como los más visto del país. Para Shela Aguilera, gerente de formatos de Talento, la clave del éxito ha sido innovar año tras año.

Image
Luis Miguel Calvo de You First by Gersh

Desde España, Luis Miguel Calvo, director de Contenidos de You First by Gersh, conversó con Ríchard Izarra en #PRODUprimetime sobre la adquisición de You First by Gersh, agencia de representaciones en entretenimiento y deportes con más de 70 años de operaciones. Además, comentó sobre el éxito del estreno de su documental #SeAcabó: Diario de las campeonas en Netflix.

Image

El horario de las 10pm de Univisión a partir de este martes 14 inicia una apuesta innovadora con el programa en vivo y original de true crime, C.D.I. (Código de investigación), el primero en su género hecho por hispanos para la TV hispana de EE. UU., coproducido entre la División de Entretenimiento de Univisión y 360 Powwow con Adrián Santucho y Leo Lavazza.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Plim Plim ha cerrado 2024, batiendo récord de vistas y alcanza el récord de 12.800 millones anuales en YouTube, horas de consumo y usuarios únicos, además de sumar 8 millones de suscriptores nuevos, alcanzando la cifra de 35,6 millones de suscriptores, según: YouTube/Global Analytics, 2024; Social Blade Made for Kids Ranking, 2024; Tubular, 2024.

Image
Ghaleb Jaber Ibrahim de CTV Producciones

La productora española CTV, fundada en 1985 en Galicia por Ghaleb Jaber Ibrahim, celebra sus 40 años. Es una de las primeras productoras gallegas, con unos 12.000 metros cuadrados de instalaciones, donde trabajan más de 80 profesionales.

Image
Image
CONTENIDOS
Image

La segunda temporada completa de la serie El extraño retorno de Diana Salazar debutará por el plan premium de ViX el viernes 17. La serie, bajo la producción ejecutiva de Patricio Wills y Carlos Bardasano, está basada en el melodrama que protagonizó Lucía Méndez en 1988. Esta nueva versión fue desarrollada y escrita por Esther Feldman (Isla brava, El dragón, Los ricos también lloran, Los exitosos Pells) y Carlos Algara (Isla brava, El dragón).

Image
Darío Gómez, de Estudios RCN
Image

Elenco y equipo de producción de la serie de comedia Tal para cual de TelevisaUnivision participaron en una misa que marcó el inicio de las grabaciones de su cuarta temporada. El estreno de esta nueva entrega se prevé para el segundo semestre de 2025.

Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Gran Hermano de Telefe