TELEVISIÓN

Bogotá Audiovisual Market presentó programación 2024 enfocada en cine latinoamericano

19 de junio de 2024

El cine latinoamericano tendrá un espacio importante en el BAM 2024

Este año, el BAM celebra su decimoquinto aniversario, y para conmemorarlo, se ha propuesto dar un mayor protagonismo al cine latinoamericano. Debido a eso, en su programación (que irá del 8 al 12 de julio) ofrecerá distintos espacios de discusión donde diversos invitados abordarán temas que atañen a las cinematografías de la región.

Uno de ellos será el encuentro Coproducir con Latinoamérica, que reunirá a doce voces de Brasil, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Uruguay para explorar las políticas que permiten la coproducción regional en estos países.

Por otro lado, el foro El cine latinoamericano se piensa ofrecerá debates y reflexiones sobre cómo se enseña, se produce y se distribuye el cine latino hoy en día. Tendrá ponencias de profesionales de la producción, exhibición, formación, periodismo y programación cinematográfica, como Cecilia Barrionuevo (Film At Lincoln Center), Carlos Gutiérrez (Cinema Tropical), Pablo Lozano (Universidad INTEC) y Diana Bustamante (Burning).

De igual manera habrá market sessions, como la de Cine argentino Unido, donde se discutirá la situación actual del INCAA, el Fondo Nacional de las Artes y el Festival de Mar del Plata, así como de otros escenarios, proyectos e instituciones que han sido importantes para el desarrollo de un cine argentino sólido y reconocido.

MÁS INVITADOS EXPERTOS
Otra de las market sessions será Cine de terror por Latinoamérica. Allí, Fernando Díaz y Roxana Ramos, productores principales de la película Cuando acecha la maldad, conversarán con Alejandra Rocas, programadora especializada en este género, sobre el éxito comercial y la apuesta artística de esta obra, así como sobre el panorama actual del cine de terror en el continente.

En Company focus los fundadores de empresas líderes en producción audiovisual independiente de LatAm contarán sobre su experiencia, su apuesta creativa y su presente durante la semana del BAM. Las compañías invitadas son Gema Films (Argentina), RT Features (Brasil), Quijote Films (Chile) y Rei Cine (Argentina).

Por último, en BAM Talks Giancarlo Nasi (Chile), Santiago Gallelli (Argentina) y Stefano Centini (Italia – Taiwan), llegan a dar una masterclass con entrada libre y abierta al público, para compartir su experiencia como productores de la película Los colonos, selección oficial en Cannes.

Diario de Hoy

jueves, 23 de enero de 2025

Image

WBD adoptó fórmula de trabajar con IP consagradas

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Estudios RCN organizó cóctel para mostrar sus capacidades como productora de contenidos para el mundo

• Roxana Rotundo de VIP 2000 TV: "Eva y Adán en Miami es una franquicia de películas que inicia en Miami y continúa en España"

• Luis Fernández de NBCUniversal: "Telemundo seguirá invirtiendo en contenido y en talentos para ganar el futuro"

• Karen Juliao de Caracol Televisión destaca la oferta y la experiencia que brinda la compañía en Content Americas 2025

• Kapow y América Televisión llegan a Content Americas juntos y con muchos proyectos para presentar

• Para Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil anticiparse a las tendencias e innovar es clave en el mundo digital

• Kuarzo presenta hub de producción para el formato de entretenimiento de Talpa The quiz with balls

• TV Azteca destaca en Content Americas con nuevas producciones y expansión de canales FAST

• Distribuidora turca ATV vendió The nightfall a TVN Panamá en el marco de Content Americas

• Keshet y Ánima Films se asociaron para producir el documental The Cunios

• Escritor chileno Julio Rojas escribe un documental en el que también es host

• Ronaldo Dias de Amagi: “Nuestra fortaleza está en manejar tanto la tecnología como la monetización”

• Galería de fotos Content Americas 2025

En el set de Hilos de vida la nueva producción original de Inter Medya

Beatriz Cea presentó el tráiler en español de Hilos de vida la nueva telenovela de Inter Medya

Ozge Tinaz de Raya Group: “Los presupuestos se están yendo al VOD”

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix aumentaron 11% alcanzando los US$10 mil 200 millones

• Vme Media nombró a Michael Fernández como Presidente del Consejo Directivo de The Latino Coalition

• Canela Media ​​amplía su programa de formación estratégica para marcas y agencias en Latinoamérica

• Grup Mediapro lleva innovación en IA, posproducción y producción virtual a ISE 2025

• Estudio Omdia: TikTok tiene gran resonancia cultural entre hispanos ​y jóvenes en EE. UU.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 13 al 19 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Cóctel Estudios RCN
Image
Image
Luis Fernandez Telemundo
Image
Nuevo rico nuevo pobre de Caracol Televisión
Image
Image
Kuky Pumar, CEO de El Reino Infantil, compartió su experiencia en la producción digital durante Content Americas 2025

Claves en el ecosistema digital, con lecciones sobre cómo la visión estratégica y la adaptación tecnológica pueden transformar a la industria, ofreció Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil, en Content Americas 2025. Pumar, quien inició su carrera en otra industria como productor discográfico hace más de 40 años, ha sabido adaptarse a nuevos contextos y obtener oportunidades de entornos complejos. Es así como compartió su invaluable experiencia en la producción y distribución de contenido audiovisual en plataformas que son parte del poco comprendido universo digital.

Image
Image
Image
Image
Image
Julio Rojas, escrito chileno
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Netflix celular
Image
Image
Image
Centro Produccion Virtual Grup Mediapro
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image