TELEVISIÓN

Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

13 de abril de 2025

El eternauta es protagonizada por Ricardo Darín

El eternauta es una de las series más ambiciosas que Netflix realizó en Latinoamérica hasta el momento, ya que al ser de ciencia ficción cuenta con un gran nivel de producción y recursos, y eso ha generado muchas expectativas antes de su estreno mundial el 30 de abril.

En un video oficial de Netflix publicado en YouTube, Bruno Stagnaro, su autor y director, comentó que el mayor desafío de la adaptación fue mantener el espíritu, bien al ras del piso, de un grupo de tipos que viven una historia extraordinaria, pero en la esquina de sus casas, y dijo tener un vínculo muy personal con la historia, porque fue una de las primeras cosas que leyó en su vida y ya desde ese momento pensó que era algo que había que hacer.

“Muchas veces fui y vine con el comic tratando de captar la atmósfera de ciertas viñetas, que en mi lectura habían sido muy icónicas, y quería entender si lográbamos trasladarla a la serie”, dijo en el video.

Es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción de Héctor G. Oesterheld, ilustrada por Francisco Solano López y publicada por primera vez en 1957.

Ariel Staltari, actor de los serie y creador del guion junto con Stagnaro, dijo que el reto más importante como autores fue tratar de respetar el espíritu de la obra y de darle a este nuevo mundo una verosimilitud para que no quede desfasado con respecto al tiempo en el que se escribió.

“Es una historia de supervivencia pero desde una perspectiva de gente normal, no gente que estaba predestinada para ser héroes, y creo que eso lo da un anclaje muy cercano”, sostuvo Stagnaro.

GRAN DESPLIEGUE DE PRODUCCIÓN

La miniserie de ciencia ficción, un rubro que está poco explotado en la región, llevó dos años de desarrollo y escritura de los guiones, cuatro meses y medio de preproducción, 148 jornadas de rodaje en Buenos Aires y más de un año y medio de posproducción. Es una producción de Netflix y K&S Films.

Participaron 2.900 personas entre elenco y extras en más de 50 locaciones y 30 escenarios virtuales. También se diseñaron más de 500 máscaras para los personajes de la serie.

La historia, de seis episodios, comienza cuando en una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo (Darín) y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan solo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra.

El elenco de El eternauta se completa con Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros.

“Es un desafío muy grande dar la talla en lo que propone esta nueva versión. Es una historia de ciencia ficción pero muy argentina y eso creo que es algo destacable. La serie va a dar que hablar”, señaló Darín.

Por su parte César Troncoso, otro de los actores, destacó que mucha gente no sabe que esta historia del año 57 “fue pionera de un montón de cosas que después vimos en la tele o en el cine. Habla sobre la amistad y la solidaridad de un grupo de amigos para sobrevivir”.

Ver video con entrevistas a los protagonistas:

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.