El eternauta es protagonizada por Ricardo Darín
El eternauta es una de las series más ambiciosas que Netflix realizó en Latinoamérica hasta el momento, ya que al ser de ciencia ficción cuenta con un gran nivel de producción y recursos, y eso ha generado muchas expectativas antes de su estreno mundial el 30 de abril.
En un video oficial de Netflix publicado en YouTube, Bruno Stagnaro, su autor y director, comentó que el mayor desafío de la adaptación fue mantener el espíritu, bien al ras del piso, de un grupo de tipos que viven una historia extraordinaria, pero en la esquina de sus casas, y dijo tener un vínculo muy personal con la historia, porque fue una de las primeras cosas que leyó en su vida y ya desde ese momento pensó que era algo que había que hacer.
“Muchas veces fui y vine con el comic tratando de captar la atmósfera de ciertas viñetas, que en mi lectura habían sido muy icónicas, y quería entender si lográbamos trasladarla a la serie”, dijo en el video.
Es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción de Héctor G. Oesterheld, ilustrada por Francisco Solano López y publicada por primera vez en 1957.
Ariel Staltari, actor de los serie y creador del guion junto con Stagnaro, dijo que el reto más importante como autores fue tratar de respetar el espíritu de la obra y de darle a este nuevo mundo una verosimilitud para que no quede desfasado con respecto al tiempo en el que se escribió.
“Es una historia de supervivencia pero desde una perspectiva de gente normal, no gente que estaba predestinada para ser héroes, y creo que eso lo da un anclaje muy cercano”, sostuvo Stagnaro.
La miniserie de ciencia ficción, un rubro que está poco explotado en la región, llevó dos años de desarrollo y escritura de los guiones, cuatro meses y medio de preproducción, 148 jornadas de rodaje en Buenos Aires y más de un año y medio de posproducción. Es una producción de Netflix y K&S Films.
Participaron 2.900 personas entre elenco y extras en más de 50 locaciones y 30 escenarios virtuales. También se diseñaron más de 500 máscaras para los personajes de la serie.
La historia, de seis episodios, comienza cuando en una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo (Darín) y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan solo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra.
El elenco de El eternauta se completa con Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros.
“Es un desafío muy grande dar la talla en lo que propone esta nueva versión. Es una historia de ciencia ficción pero muy argentina y eso creo que es algo destacable. La serie va a dar que hablar”, señaló Darín.
Por su parte César Troncoso, otro de los actores, destacó que mucha gente no sabe que esta historia del año 57 “fue pionera de un montón de cosas que después vimos en la tele o en el cine. Habla sobre la amistad y la solidaridad de un grupo de amigos para sobrevivir”.