TELEVISIÓN

Camila Beltrán, directora de Mi bestia: Mujeres tenemos cosas que decir sobre miles de temas que han sido puestos en una visión masculina

Carlos Cifuentes| 5 de noviembre de 2024

Camila Beltrán, directora de la película Mi bestia y fundadora de Felina Films

En el audiovisual colombiano continúan surgiendo nuevas voces que aportan narrativas experimentales. Mi bestia es una película dirigida por Camila Beltrán que recientemente se estrenó en salas de cine de Colombia. Es una coproducción colombo-francesa hecha por Felina Films, Films Grand Huit, Inercia Películas y Ganas Producciones.

La historia de la cinta está ambientada en la Bogotá de los años 90. Por la ciudad circula el rumor de que Satanás se presentará al mundo durante un eclipse lunar que está próximo a ocurrir. Ese miedo invade especialmente a Mila, una adolescente de trece años que se obsesiona con la supuesta llegada del mal y que siente que los cambios que está experimentando su cuerpo tienen que ver con esta especie de profecía.

“La película nace del deseo de transmitir una sensación, la de crecer y abandonar la infancia en el cuerpo de una mujer. Muestra imposiciones externas que caen sobre una niña que va a ser una mujer adulta y que ve que va a cumplir ciertos roles que la sociedad le impone y esta imposición entra a jugar con lo que ella siente en su cuerpo, que está ligado a lo salvaje y lo animal” comentó Beltrán, quien también dijo que la cinta tiene una lectura feminista y de liberación.

La película se rodó en zonas industriales del centro de Bogotá, así como en barrios y localidades del norte, occidente y suroriente de la ciudad, como Niza, San Cristóbal y Fontibón. El crew constó generalmente de 40 personas, aunque algunas escenas grabadas en humedales se hicieron con equipos más reducidos para conservar dichos ecosistemas.

Si bien Mi bestia es la ópera prima de Camila Beltrán, ella ha hecho cortometrajes que han sido exhibidos en festivales internacionales, como Pedro Malheur, John Marr y Pacífico oscuro. La realizadora aseguró que la visión de su cine busca transmitir una conexión del ser humano con la naturaleza, utilizando símbolos como los animales y el mundo vegetal: “Me interesa que la trama sea un elemento importante, pero que la fuerza expresiva esté en los elementos del lenguaje cinematográfico que son el sonido, el movimiento y la imagen” aseveró.

LA MUJER EN EL CINE

La directora habló positivamente del papel activo que está teniendo la mujer en el cine: “Es un momento importante en el que hay muchas voces que se alzan para reivindicar nuestro espacio. Es un buen momento que vivimos hoy gracias a un camino que nos trazaron otras mujeres que lo tuvieron mucho más duro. Las directoras siempre han existido, solo que antes no estaban suficientemente valoradas. Agradezco a esas mujeres que han peleado para hacernos un espacio y espero seguirlo haciendo para las que vienen”.

De igual modo destacó que junto a la mujeres “hay voces marginadas de otras minorías que están reclamando su espacio gracias a la democratización de la comunicación que ha traído Internet. Yo he sido crítica del mundo de plataformas y del imperio de las pantallas en el que estamos hoy pero es innegable la posibilidad que ha brindado también esto para escuchar otras voces que antes eran más difíciles de ver”.

Por último, resaltó que las reivindicaciones deben ir más allá de una igualdad en la cantidad de películas producidas, escritas o dirigidas por mujeres, “sino también cómo eso puede modificar el lenguaje, cómo podemos contar historias de otra manera, cómo podemos encuadrar nuestros cuerpos de forma que no sean un objeto de deseo siempre. Las directoras tenemos otras cosas que decir sobre el mundo, la violencia, la muerte y miles de temas que siempre han sido puestos dentro de una visión demasiado masculina y racional”.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.