TELEVISIÓN

Carlos Escobedo de TV Azteca: Las alianzas estratégicas son herramientas clave para fortalecer nuestra oferta

Vanessa Maldonado| 7 de noviembre de 2024

Carlos Escobedo, director de Integracionistas Comercial de TV Azteca

Posterior a su participación el panel Colaboración estratégica: Potenciando la industria a través de alianzas de marcas, en el marco del Advertising Week LatAm 2024, Carlos Escobedo, director de Integración Comercial de TV Azteca, conversó sobre cómo las alianzas han transformado la industria de medios en el país. El panel lo compartió con Laura Pérez, sénior VP CDM & general manager México y Colombia de Paramount; y Gerardo Adame, director general de Walmart Connect.

“Muchas de nuestras primera alianzas eran solo de contenido, hoy, el siguiente paso es cómo compartimos data y cómo logramos niveles de segmentación mucho más profundos, en donde ya no solo sea lo demográfico, sino saber qué compran, cómo y dónde, qué es lo que le interesa a la gente desde el punto de vista del entretenimiento” comentó.

Sobre esto, añadió que “hoy estamos viendo que se borraron las líneas. Con Paramount, por ejemplo, transmitimos su contenido en Azteca 7, ellos cargan nuestros canales FAST en Pluto, y nosotros gestionamos las ventas de medios para Pluto TV en México. La posibilidad de alianzas es gigante”.

Estas colaboraciones se han convertido en una herramienta clave para fortalecer la oferta de TV Azteca, permitiéndole consolidarse en diversas plataformas y espacios, ante lo cual, Escobedo destacó que actualmente cuentan con acuerdos importantes que amplían el alcance de la empresa: “Tenemos la representación comercial de Pluto TV exclusivamente en México y también representamos a varias estaciones de Grupo Prisa, como W Radio, La Que Buena y los 40 Principales, además de la colaboración con Claro, con la cual, este año, gestionamos la representación comercial del contenido olímpico en México”.

A un año de su integración a TV Azteca, empresa en la cual inició años atrás, el directivo expresó su satisfacción al regresar a esta compañía: “Ver cómo ha cambiado el hábito de consumo y cómo, independientemente de eso, la televisión sigue estando fuerte, me encanta. Los niveles de producción son altos, y la pasión con la que se programa para el público mexicano es admirable. Desde hace tres años, la apertura de la empresa hacia nuevas alianzas ha hecho el trabajo mucho más interesante” afirmó.

Para el cierre de 2024, TV Azteca ya se encuentra planificando nuevas iniciativas de las que aún no puede hablar, pero que representan una continuación de su estrategia de crecimiento y adaptación a las necesidades del mercado: “Estamos con varias sorpresas que esperamos anunciar a finales de año. TV Azteca Media, nuestra división comercial, está comprometida con sumar lo mejor de todos, buscando partners que aporten valor a nuestra audiencia y a nuestros clientes” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.