TELEVISIÓN

Chile Media Show 2023 concluyó actividades con más de 450 asistentes

Carlos Aguillón| 29 de noviembre de 2023

Chile Media Show cerró su edición 2023 superando las expectativas con la presencia de más de 70 speakers de talla internacional, además de sumar 450 asistentes.

El encuentro realizado durante los días 28 y 29 de noviembre en el Hotel Mandarin de Santiago, contó con el auspicio de importantes empresas de la industria, tales como el Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (CERTAL), TV Cables de Chile, Cámara de Productores y Programadores de Señales de Audiovisuales (CAPPSA), Cámara Uruguaya de TV para Abonados (CUTA), Asociación de Proveedores de Servicios de Internet del Paraguay, Cámara Chilena de Infraestructura Digital, Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad, y ASIET.

Las últimas actividades de Chile Media Show dieron inicio con un panel sobre ciberseguridad y el cómo generar herramientas de protección en el mundo digital. La discusión estuvo compuesta por el senador Kenneth Pugh, presidente de la Comisión de Defensa del Senado de Chile; Álvaro Bellolio, director de la Escuela de Gobierno UNAB y especialista en seguridad digital; y Roberto Zambrano, ingeniero civil de la Universidad de Chile y experto en ciberseguridad.

Las siguientes paneles abordaron temas como: Las sociedades de gestión colectiva, impartidos por Cristián Prado, socio miembro de la Consultora Gabriel Bitrán y Asociados; Martín Caravia, director Estrategia Global y Asuntos Externos en Vrio, y Matías Danús Gallegos, abogado experto en telecomunicaciones y contenidos de televisión. Otra ponencia habló sobre estrategias para acortar la brecha digital, la cual fue abordada por Rodrigo Valladares, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Chile; Carlos Loyola, director de marketing y ventas de ON*Netfibra; Ariel Griffouliere, gerente de Desarrollo de Negocio Hogar de Telefónica Movistar de Chile, y Raúl Peñailillo, director de Ventas y Comunicaciones Hughes Chile.

En ese marco, Raúl Peñailillo dijo que “es fundamental llevar la conectividad urbana a las zonas rurales. Después de la pandemia nos dimos cuenta de que nacieron muchos emprendimientos y se comenzaron a realizar trabajos de forma remota, por lo que la conectividad hoy en día es más importante que nunca”.

El cierre de la jornada concluyó con el tema: las audiencias y la forma de medirlas. Esta fue liderada por Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina, Chile y Uruguay; Elisabet Gerber, Estudio del CNTV, e Ignacio Polidura Brun, director Business Intelligence Cono Sur de Paramount. Destacaron que las audiencias deben ser evaluadas desde una mirada de multiplataformas, por lo que la medición debe ser desde redes sociales, páginas web y distintos medios digitales.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.