TELEVISIÓN

Cristina Sarnoff de Warner Bros. Discovery: “El futuro del entretenimiento son las marcas”

Maribel Ramos-Weiner| 8 de enero de 2025

Cristina Sarnoff, gerente sénior de Soluciones Creativas de Marca de Warner Bros. Discovery para Mercado Hispano de EE UU

Para Cristina Sarnoff, gerente sénior de Soluciones Creativas de Marca de Warner Bros. Discovery para Mercado Hispano de EE UU, dar un lugar a las marcas y crear programación con propósito en conjunto “puede resultar en un gran éxito para todas las partes involucradas cuando las historias con impacto, entretejidas con valores culturales, resuenan con las audiencias y refuerzan la lealtad a la marca”.

Sarnoff, quien ha sido una ejecutiva líder en el departamento multicultural de Ventas Publicitarias y Soluciones Creativas de Marca de Warner Bros. Discovery por más de una década, estuvo detrás del éxito Juntos en acción, serie de reality de renovación presentada por Carlos Ponce y Karina Banda, para WBD US Hispanic, que ganó en 2024 un Premio PRODU como Mejor Programa Seriado No Guionado (Best Unscripted Documentary Series).

Sarnoff explica que la programación orientada a un propósito —como lo fue Juntos en acción— “se centra profundamente en las comunidades multiculturales, especialmente en los hispanos de EE UU. Este tipo de contenido busca contar historias que tienen el poder de generar cambios sistémicos, mientras resuenan profundamente con la audiencia al reflejar sus experiencias, valores y aspiraciones únicas. Estos programas tienen como objetivo entretener, inspirar, educar y fomentar conversaciones significativas sobre el orgullo cultural, la familia y el empoderamiento comunitario. El contenido con propósito va más allá de contar historias: integra impacto social y relevancia cultural, aportando valor tanto a las audiencias como a las marcas, contribuyendo a una sociedad más integral”.

INICIATIVAS EXITOSAS DE PROGRAMACIÓN CON PROPÓSITO

La ejecutiva destaca que en Warner Bros. Discovery US Hispanic hay numerosos ejemplos de iniciativas exitosas con propósito. “Por mencionar solo una pequeña parte de nuestro universo, algunos proyectos recientes incluyen Juntos en acción con Carlos Ponce, Nuestra familia, Adóptame, Conóceme América, El toque de Aarón, entre muchos otros. Estas soluciones de contenido, no solo destacan las contribuciones de los latinos a sus comunidades, sino que van más allá al encontrar formas de retribuir y empoderar a latinos reales para que vivan su mejor vida y ofrezcan sus talentos a sus comunidades”, enfatizó.

Carlos Ponce y Karina Banda, anfitriones de Juntos en acción

PAPEL DE LA NARRATIVA ALINEANDO LA PROGRAMACIÓN A LOS VALORES DE MARCA

Sarnoff explica que la narración tiene un papel principal al alinear la narrativa creativa con los valores de la marca. “Es también el futuro del entretenimiento y una promesa de un mañana mejor. Los creadores de contenido, desde productores hasta guionistas y marcas, tienen una gran responsabilidad de asegurar un mejor mañana a través del contenido que producimos”, comentó.

Indicó que la autenticidad proviene de una reflexión cuidadosa desde el inicio de la narrativa. “Preguntarnos: ¿esta historia se alinea con X marca? No al revés. Al visualizar un concepto en desarrollo, hay marcas que ya encajan de forma orgánica en esa historia. No sugiero forzar algo que no fluya naturalmente. Mientras la historia se cristaliza, identificamos qué marcas se sienten naturales y conectan con el propósito embebido en ella, y desde ahí, unimos la identidad de marca con la narrativa. Este proceso requiere encontrar puntos de integración naturales dentro de la narrativa, como destacar un producto clave en el viaje del protagonista o un servicio alineado con el tema de la historia”, explicó.

Citó que el trabajo en equipo es esencial desde el principio para establecer el éxito. “Juntos definimos límites claros y desarrollamos un marco creativo que alinee los objetivos de la marca mientras dejamos espacio para la innovación creativa. Checkpoints regulares aseguran la alineación sin sofocar la creatividad, y empoderamos a los equipos de producción para aportar nuevas perspectivas. Más que desafíos, veo oportunidades para idear soluciones”, dijo.

TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES PARA EL CONTENIDO CON PROPÓSITO

Para Sarnoff la tendencia a futuro del entretenimiento es con las marcas. “Desde canales FAST hasta producciones independientes, las marcas tienen un lugar en la mesa. Integrar un propósito o impacto en la narrativa es esencial para la longevidad de una historia y para las marcas. El poder adquisitivo multicultural de US$4,5 billones refuerza esta dirección, pues los consumidores apoyan a marcas que resuenan con ellos y que contribuyen al cambio social”, apuntó.

Sarnoff citó como datos curioso que más del 47% de los consumidores hispanos son considerados altamente leales a las marcas, “y como mencioné antes, el mercado multicultural tiene un poder adquisitivo de US$4,5 billones. Las cifras hablan por sí solas”.

Considera que la programación con propósito evolucionará “a gran velocidad” en los próximos años. “Si un creador de contenido no considera el propósito o impacto de la narrativa desde el principio, junto con las marcas, su contenido corre el riesgo de desaparecer o fracasar”, sentenció.

Para Sarnoff el contenido con propósito juega un papel clave en moldear la identidad de una marca, alineándose con sus valores fundamentales y fomentando conexiones emocionales con su audiencia. “Esto eleva el valor de la marca al construir confianza, demostrar relevancia cultural y mostrar un compromiso con el impacto social. Esta nueva era del entretenimiento posiciona a los creadores de contenido y marcas como líderes en autenticidad e innovación cultural, fortaleciendo su ventaja competitiva en un mercado saturado”, finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.