TELEVISIÓN

Desafío The Box 2023 de Caracol dinamiza competencia con inclusión de dinero en mecánica del juego y endurecimiento en condiciones de supervivencia

María Quintero| 21 de marzo de 2023

Gabriela Tafur, Sebastian Martino y Andrea Serna de Caracol

El Desafío The Box, el reality de supervivencia de Caracol Televisión, en su nueva temporada que se estrena este miércoles 22, trae como novedad la inclusión del manejo de dinero dentro de la mecánica del juego. Los 32 participantes, divididos en cuatro equipos, según vayan ganando las competencias obtendrán diferentes sumas que deben administrar para poder pagar el alquiler de las casas en donde viven y así no pasar necesidades durante su estancia en el programa.

“Quisimos aumentar la dificultad de la supervivencia, incorporando el pago del arriendo y de la comida, conflictos cotidianos con lo que se podrán identificar los televidentes” afirmó Sebastián Martino, gerente de Grandes Formatos de Caracol Televisión.

Junto con esta novedad, en esta edición del reality reaparece un área famosa y temida de Desafíos anteriores: Playa baja. Este es un lugar a la intemperie, sin ningún tipo de comodidad, donde deberán vivir los equipos que conformen aquellos que pierdan las competencias, que no tengan para pagar el arriendo de sus casas. Desde el primer Desafío en 2004, Playa baja había existido, pero no había sido incluida en las recientes versiones bajo el formato The Box.

“Playa baja, el producto insignia del Desafío vuelve más ruda y más desolada en Tobia, Cundinamarca (Centro de Colombia). El ambiente en Desafíos anteriores, como el de Cap Cana (2019), no era así. Incluso, teníamos algo para que los equipos escaparan del sol y de la lluvia. En esta nueva versión, realmente el reto es mayúsculo, porque hay piedras, no hay sombra ni agua y creo que es fuerte” añadió Martino.

Juan Esteban Sampedro, VP de Entretenimiento de Caracol, añadió que esto le da otra dinámica a la competencia porque el dinero en juego en cada prueba y la posibilidad de ir a Playa baja, según el ejecutivo, implica que los participantes se esforzarán más para ganar.

EQUIPO CONSOLIDADO
Después de 19 versiones, que se han grabado en países como India, Marruecos, República Dominicana y Colombia, El Desafío es uno de los programas más consolidados de su país en cuanto a realización. Para esta edición cuentan con un equipo de producción experimentado conformado por aproximadamente 200 personas, en los que están camarógrafos, productores, asistentes, maquilladores, directores, grupo de contenido, entre otros.

“Hay personas que han estado desde el día uno del primer programa (2004), empezando desde la cabeza, que es Sebastián Martino, y yo estuvimos pedaleando. Junto a nosotros han estado más de 60 personas que se han ido especializando y saben el más mínimo detalle del reality. Sienten una especie de devoción por el programa y eso hace que sea más contundente, porque cada vez evoluciona más en su estética y la narración” destacó Sampedro.

El VP adelantó que El Desafío 2023 será el último que se haga en la denominada ‘Ciudad de las cajas’ en Tobia, lugar que construyeron en plena pandemia del coronavirus y que hicieron para blindarse contra el covid y lo lograron durante tres temporadas. “Tenemos un sabor agridulce porque a Tobia le tenemos un gran agradecimiento por todo lo que nos brindó. Este lugar es maravilloso, tanto que El Desafío del año pasado en las 18 versiones que llevaba, fue el tercero más exitoso en su historia. Pero el año que viene El Desafío cumple 20 años y nosotros cada tres o cuatro años, renovamos el formato” concluyó.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.