TELEVISIÓN

Director Diego Casseres: El proceso con SMARTFILMS te hace pensar de una manera más productiva para ser parte de la industria

Carlos Cifuentes| 25 de junio de 2024

El realizador Diego Casseres (centro) ha trabajado en diferentes producciones realizadas desde su tierra natal

Con tan solo 19 años, Diego Casseres ya está sentando las bases de una prometedora carrera como realizador. Gracias a su trabajo ha podido posicionarse como una de las caras destacadas de SMARTFILMS, el festival de cine hecho con celulares.

Este joven es oriundo de Palenque Benkos, un centro poblado ubicado en el departamento de Bolívar, al norte de Colombia (que también se conoce como San Basilio de Palenque). Desde pequeño ha estado enamorado de contar historias. En su adolescencia, participó en Kuchá Suto, un colectivo audiovisual donde asistió a talleres de cine, video y fotografía. Cuando terminó su estancia allí, siguió aprendiendo sobre efectos visuales por cuenta propia viendo videos en YouTube.

SMARTFILMS, UN PASO DECISIVO

En 2021, SMARTFILMS llegó a Palenque para lanzar un taller sobre lenguas nativas junto al Ministerio de Cultura de Colombia. Casseres se inscribió en la convocatoria y formó parte de un cortometraje. Gracias a ese espacio también se enteró de la existencia del festival. “Vi que se podían contar historias con el celular de una manera más profesional y dije ‘es mi oportunidad, voy a participar’” dijo.

Ese año concursó por primera vez. En la siguiente edición, en 2022, volvió a lanzarse con el cortometraje Mi abuelo me contaba, el cual hizo en su pueblo natal junto a tres amigos y que pasó a selección oficial. Reconoció que esos proyectos iniciales fueron complejos: “En Palenque no hay una cultura cinematográfica aún, apenas empieza a fortalecerse. Entonces las dos primeras experiencias fueron frustrantes, porque me tocaba echarme todo al hombro; era director, productor, montajista y editor”.

Si bien estaba motivado, también mantenía expectativas realistas: “Yo sabía que iba a ser muy difícil ganar porque mis cortos no estaban lo suficientemente trabajados, pero igual quise participar para ganar experiencia como realizador y seguir aprendiendo”.

De todos modos, su perseverancia dentro de SMARTFILMS rindió frutos. “La gente en Palenque, al verme en la selección oficial, empezó a querer trabajar conmigo y comencé a conformar un equipo” recordó. Con esa base, creó su propia productora audiovisual, que primero se llamó Wakanda Films, y luego ATPQ Studios. Con ella hizo una serie para Facebook llamada Créeme.

SERIES, VIDEOCLIPS, CORTOS Y MUCHOS SUEÑOS

Este 2024, con más conocimiento y madurez, está nuevamente participando en SMARTFILMS con un corto llamado No supe qué hacer. En la producción participaron 15 personas y el trabajó ya pasó a la selección oficial de la categoría Aficionado. “En esta última edición ya estuvo más formalizada la cosa. Ya había gente que se encargaba del sonido, de la iluminación, el transporte, la producción, yo dirigía y estaba en la cámara” contó.

Por otra parte, con su productora ya ha hecho tres videos musicales que están en posproducción, hizo la foto fija para un video musical de Damián Marley y Kevin Flórez y se encargó de la fotografía para la serie web Hostal de locos (actualmente en posproducción). Asimismo, produjo una serie para Canal 13 llamada Palenge, kumo kusa tá?

Casseres resaltó el impacto positivo que ha tenido SMARTFILMS para su carrera: “Es un buen medio, pero no hay que verlo como el festival que tú te vas a ganar apenas participes y te vas a hacer una estrella de cine. Es un espacio donde tú, de manera autodidacta, vas a aprender del proceso que vivirás con este festival y es eso lo que te hará pensar de una manera más productiva para ser parte de esta industria”.

Sobre el futuro, dijo que “como artista y realizador tengo la meta de contar nuestras historias que surgen desde mi territorio”. Actualmente está escribiendo un cortometraje para postularlo al Fondo de Desarrollo Cinematográfico. También está empezando el guion de una película que sueña con filmar en Palenque, con su gente y en su lengua local.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.