TELEVISIÓN

Gustavo Giraldo: A través de SMARTFILMS he tenido mucho más reconocimiento como director y guionista

Carlos Cifuentes| 22 de agosto de 2023

Gustavo Giraldo Actor

SMARTFILMS, el festival de cine hecho con celulares más importante del mundo, desde su
creación en 2015 en Colombia, ha sido un escenario en el que
diversos creadores han podido dar a conocer su trabajo a la industria. Uno de
ellos es el director, guionista y actor Gustavo Giraldo, quien ha participado en
varias ediciones con diferentes cortometrajes y en los últimos años ha logrado
hacerse un nombre en el sector audiovisual.

Giraldo
comentó que antes de conocer el festival apenas contaba con cierta experiencia
como actor y recién se encontraba formándose en talleres de dirección y guion.
Su primer acercamiento se dio en 2017, cuando participó (como intérprete) con
el cortometraje En el pueblo no se reza,
que recibió varios premios. Asimismo,
reveló que la primera vez que fue a las grabaciones de dicho proyecto se
sorprendió mucho al ver que se llevaban a cabo con celulares y fue ahí cuando
descubrió el potencial cinematográfico de este medio tecnológico.

Contó que, tras esa
experiencia inicial, decidió buscar más información acerca de SMARTFILMS: “Cuando
entré a revisar las políticas y las bases de la convocatoria, hablaban sobre la
democratización del cine y noté que era una democratización real, porque como
actor sé que es muy costoso el equipo que se utiliza para grabar una serie de
televisión o una película y cuando yo vi el acceso a poder grabar con un
teléfono dije: ‘bueno, vamos a lanzarnos’”.

Fue
entonces cuando, en 2018, se presentó por primera vez como guionista
y director con La espera, un
cortometraje de época ambientando en los años 50 en Bogotá. “Toda la gente me
decía que para ser la primera vez y lanzarse con un cortometraje de época era
superdifícil y, efectivamente, tuvimos algunos tropiezos y experiencias que
nos permitieron evolucionar”. Aun así, su trabajo fue nominado como Mejor
Cortometraje Aficionado.

En 2019, Giraldo volvió a postularse con el cortometraje Astronauta con el que venció en la
categoría de Mejor Campaña Publicitaria y al que da un valor especial: “Me ha
traído cosas muy bonitas a mi vida. El MinTIC, dentro del marco
del festival de SMARTFILMS, lo escogió en una selección oficial aparte y le aplicó todas las herramientas
de accesibilidad para personas con capacidades diversas: subtítulos,
audiodescripción, intérpretes de señas, intérpretes de mano, fue muy lindo”.

El director recalcó que su presencia en SMARTFILMS (donde
también participó en 2020 con el cortometraje Mi punto fijo) ha significado un impulso artístico y académico para
su carrera: “Gracias a esa experiencia hice mi tesis de grado en la Universidad
Pedagógica Nacional sobre la aplicación de herramientas de accesibilidad desde
el cine y desde el teatro para personas con capacidades diversas. Este proyecto
recibió el título de Tesis Meritoria”.

Por otro lado, dijo que gracias al puente generado entre
SMARTFILMS y el Ministerio de Cultura, otros proyectos suyos como los
cortometrajes X, FA y Pocho han contado
con apoyo, estímulos e inclusive (para el caso de Pocho) difusión a través de diferentes canales regionales.

Por último, Giraldo (quien en octubre realizará en España un
máster en
dirección y realización
de series de
ficción) remarcó que “a
través de SMARTFILMS he tenido mucho más reconocimiento como director
y guionista” y que el evento es “una puerta muy,
muy grande para
todos los
realizadores audiovisuales”.

El festival SMARTFILMS 2023 se desarrollará del 28 al 30 de septiembre en Bogotá. Toda la información del evento se encuentra disponible en la página web: https://smartfilms.com.co/ 

Diario de Hoy

jueves, 12 de junio de 2025

Image

Gabriela Rivero de Luzu TV: “El canal surgió de la demanda de los jóvenes y fue muy bien recibido por las marcas que no tenían cómo llegar a ese público”

Image
DESTACADOS

• Alejandro Vázquez Vela se incorporó a CosmoBlue Media como VP sénior de Adquisiciones

• Productor Chris Philip: “Sherlock & Daughter es la verdadera definición de una serie producida y financiada de forma independiente que funciona”

Mónica Vargas de Traziende: "Buscamos coproductores para la película Los hijos también lloran en el FICG"

La película chlena Oro amargo se estrena este jueves 12 en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara dentro de la competencia Largometraje Iberoamericano de Ficción. Sus productores y guionistas, Moisés Sepúlveda y Francisco Herve, ambos de Juntos Filmsm, además del actor y productor ejecutivo Francisco Melo, conversaron con PRODU.

Moisés Sepúlveda de Juntos Films: "Oro amargo reflexiona sobre el poder al tiempo que busca entretener y emocionar"

Carlos Hernández de Mandarina Cine: “La gran ventaja de la coproducción es que te abre mercados”

Hermes López presenta biopic El circo del Maromero Páez en el FICG

Estrategia, tecnología y narrativa: el contenido como eje del segundo día de Social Media Week México

Meta, TikTok y X revelan las claves para conectar con la cultura digital: ¿Están las marcas escuchando?

Javier Pejito de Grupo Lala: "Las estrategias social first son verdaderos transformadores de negocio"

Felipe Rudd de Coca-Cola México: “La reacción humana guía nuestras métricas de negocio"

Image
ACTUALIDAD

• Paramount se suma a Disney y WBD en la ola de despidos en Hollywood

• Telemundo inicia cuenta regresiva para Mundial FIFA 26 con vista previa de sus planes de cobertura y campaña de mercadeo El Mundial es nuestro

• Cineflix Rights adquiere dos nuevas series de Scott Brothers Entertainment para su catálogo de Property Brothers

• Manzar Feres de Globo: “En Cannes Lions celebramos nuestra alianza permanente con anunciantes y agencias”

• América Televisión es el primer medio en ganar como agencia en los Effie Awards 2025 Perú con dos de sus clientes

Image
CONTENIDOS

• Disney+ estrenó serie documental Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo, dirigida por Juan José Campanella

• Quinta temporada de La voz Argentina se lanza el lunes 23 de junio en Telefe, Max, Luzu TV y Streams Telefe

Farewell letter de Kanal D International llega a Georgia

Image
DESTACADOS
Image
Alejandro Vázquez Vela de MVS Televisión

Luego de 35 años en el grupo MVS de México, Alejandro Vázquez Vela se sumó a CosmoBlue Media como VP sénior de Adquisiciones. Es una empresa global, con sede en Suiza, que nació de la mano de Loni Fahri cuando vendió SPI International a Canal Plus. Se especializa en la agregación y distribución de contenido de alta calidad a través de plataformas digitales.

Image

Sherlock & Daughter (8×60′), producción de Starlings TV Distribution y su afiliada Albion Television, que en EE. UU. estrenó en abril como un original de The CW con alto rendimiento (actualmente es la serie de ficción número uno de The CW en TV lineal y la número dos en digital) y acaba de debutar en streaming por HBO Max con buen pie, ejemplifica para Chris Philip, productor ejecutivo, “la verdadera definición de una serie producida y financiada de forma independiente que funcionó”.

Image
ACTUALIDAD
Image
Paramount Pictures Estudios LA
Image
Image
Image
Manzar Feres Globo
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.